¿Estáis de acuerdo con la frase “la música murió hace mucho tiempo”? ¿No consideráis el autotune, o los arreglos, otra corriente musical más? ¿Qué artista de los años 70/80/90 creéis que usaría estos métodos si hubiese tenido acceso a ellos?

Quizá aquí te vayas a encontrar con una opinión poco objetiva, como potencial detractor que soy del autotune, pero mi respuesta corta a la primera pregunta sería un sí a medias.
El tren del autotune lo puso en marcha Cher a finales de los 90 con la canción de Believe, poco más tarde de que un ingeniero estadounidense descubriese que es posible cambiar el tono de un audio en directo sin alterar su calidad, y esto marcó el futuro de las canciones pop desde entonces.
Actualmente me da la sensación de que el autotune está muy sobreexplotado, hasta tal punto que cualquier persona sin ser un artista y sin necesidad de tener una carrera musical previa, ha grabado éxitos de la canción gracias al autotune. Eso, mientras otros artistas independientes que han grabado numerosas canciones con su voz bien afinada y sin procesar, han tenido mucho menos éxito ya que interesa menos a las industrias musicales de hoy en día.
Y ojo, que tampoco quiero generalizar, porque sé que no toda la música actual está hecha con autotune, y de hecho hay verdaderos artistas que por lo menos están teniendo cierto éxito. De ahí ese "sí" a medias. Uno siente que la música ha muerto cuando entre las 10 mejores canciones del momento encuentra que la mayoría están hechas con autotune y con música sintetizada, pero al menos aún se hace música con instrumentos y con voces naturales que por lo menos tiene cierto éxito.
El tren del autotune lo puso en marcha Cher a finales de los 90 con la canción de Believe, poco más tarde de que un ingeniero estadounidense descubriese que es posible cambiar el tono de un audio en directo sin alterar su calidad, y esto marcó el futuro de las canciones pop desde entonces.
Actualmente me da la sensación de que el autotune está muy sobreexplotado, hasta tal punto que cualquier persona sin ser un artista y sin necesidad de tener una carrera musical previa, ha grabado éxitos de la canción gracias al autotune. Eso, mientras otros artistas independientes que han grabado numerosas canciones con su voz bien afinada y sin procesar, han tenido mucho menos éxito ya que interesa menos a las industrias musicales de hoy en día.
Y ojo, que tampoco quiero generalizar, porque sé que no toda la música actual está hecha con autotune, y de hecho hay verdaderos artistas que por lo menos están teniendo cierto éxito. De ahí ese "sí" a medias. Uno siente que la música ha muerto cuando entre las 10 mejores canciones del momento encuentra que la mayoría están hechas con autotune y con música sintetizada, pero al menos aún se hace música con instrumentos y con voces naturales que por lo menos tiene cierto éxito.