Muchas gracias. Regreso aquí después de un largo rato y creo que sí, lo apropiado es que deje Ask, en cualquier caso. Te agradezco que hayas sido de las muy pocas personas que realmente se interesó –hasta el final, digamos– en preguntarme algo directamente.
Estoy poniendo un nuevo sitio en línea en
http://albertochimal.com. Visítalo en unas cuantas semanas y por allí seguiré publicando en línea. Muchas gracias otra vez.
Pon las hojas a doble espacio. Asegúrate de que el tipo tenga 12 puntos. Y asegúrate entonces de tener al menos 100, 120 páginas.
Muy malas, francamente. (No, no las he leído todas, pero sí algunas, y a juzgar por lo que se dice de las que no conozco no ha cambiado en décadas).
No veo por qué no. Es una plataforma más de las que existen hoy.
Son muy buenos, sí.
No más de 150. Considera cuánto puedes escribir y revisar realmente en un año.
Hola. Apenas veo su mensaje. Ya prácticamente no uso esta red. Una disculpa.
Para mí siempre ha sido muy sencillo, la verdad. Lo que escribo para mí es ejercicio o desahogo. Sé que no tiene sentido que otros lo vean.
Eso pienso. Por cierto, ya están abiertas las convocatorias.
Busca ejemplos de novelas que utilicen esa estructura. O películas. Una que yo encontré muy útil en su día para entender esa estructura fue "El ciudadano Kane" de Orson Welles.