#modelo

1.45 K people

50 posts

Posts:

Perguntitas: https://justpaste.it/6r2b3#_=_

nuevasks’s Profile Photonuevas asks !!
01. Seu nome completo e apelido: Só Barbie. É um nome bonito e pequeno demais pra ter um apelido. Barbie Hill Araujo.
02. Quando/onde você nasceu: 5 de novembro em Barcelona, Espanha.
03. Sua cor e comida favorita: Minha cor favorita NÃO é rosa como a Barbie. É preto. Eu gosto de todos os tipos de massa.
04. Sua profissão dos sonhos: Provavelmente modelo, mas eu gosto da ideia não ter que trabalhar.
05. Seu(s) melhor(es) amigo(s): @hikariren. ⋆·˚ ༘ *
06. Sua maior qualidade e defeito: Talvez eu seja um pouco altruísta, e eu vejo isso como qualidade e também defeito.
07. Como é a sua família? Agitada. Meus pais são bagunceiros, se querem mesmo saber. O pessoal do Uruguai, mais ainda.
08. Defina-se em 3 palavras: Bonita, inteligente e estilosa. Eu queria ser uma Bratz, então foquei nisso.
09. Você está apaixonado? Marque o @: Não. <3
10. Citação favorita: "As pessoas pensam que porque somos jovens, não somos complexos, mas isso não é verdade. Lidamos com a vida, o amor e os corações partidos da mesma forma que uma mulher alguns anos mais velha poderia lidar." — Rihanna Fenty.

View more

https://ask.fm/smilestickers/answers/166358222140 ¿Y tú querida Nana? ¿De qué serías modelo?

smilestickers’s Profile Photo*☆Smiley♔Princess☆*
Desde que la leí ayer por la noche, he pensado sobre esto.
Al principio quería decantarme por algo típico en mí, que es decir que me gustaría ser modelo de lo que no hay que hacer. Vivir como yo no vivo. Disfrutar como yo no disfruto.
Pero no, eso sería una exageración surgida de un momento inestable de mi vida.
Realmente me gustaría (hipotéticamente) ser la modelo típica. Sí, exacto. Esa chica de lánguida belleza que aparece en portadas de revistas y carteles de perfume. Y digo que me gustaría, porque sé que nunca lo seré. Puedo tener tales deseos gracias a la distancia que los separa de mi realidad.
Jugar a ser la chica guapa triste.
Una cara bonita, que esconda lo feo.
Que la gente me admire por algo que no he tenido que trabajar, ser guapa sin esfuerzo, tener un regalo que solo tenga que disfrutar.
Y es que cuando te admiran por tu inteligencia, no te puedes permitir fallar, ser menos, no esforzarte para lograr la excelencia que se te presupone que viene caída del cielo.
En cambio, si eres guapa, guapa de verdad, ni siquiera tienes que peinarte. Es tu cara, todo viene solo, no defraudas.
Me hace gracia pensar en toda esta situación, cuando detesto que me hagan y hacerme fotos, cuando no me sé maquillar, no visto casi nunca de otra cosa que no sea ropa de deporte o muy informal y no me gusta atraer la atención de las personas que me rodean.
Quizás por eso fantaseo con la idea de ser alguien tan distinta a mí, que incluso pueda llegar a imaginar que podría ser feliz.

View more

Acabo de ver a una chica en TikTok que se ha puesto miel en el café. ¿Vosotros también lo hacéis? ¿Soy la única rara que no lo ha probado? 🍯☕

ASMR_Amaya’s Profile PhotoASMR_Amaya
@ASMR_Amaya 🍂 Hey Amaya, ten buen día/tarde, pásate 🍷
Ettoo... (?) la miel es uno de los edulcorantes más sanos, hace años que la uso 😉
📖 Literatura. Ensayo.
Simone de Beauvoir (1908/1986) (París, Francia).
Escritora, profesora, filósofa.
🌿
El segundo sexo (1949) Feminismo.
Introducción ♣ [Parte 1]
🌿
DURANTE mucho tiempo dudé en escribir un libro sobre la mujer. El tema es irritante, sobre todo para las mujeres; pero no es nuevo. La discusión sobre el feminismo ha hecho correr bastante tinta; actualmente está punto menos que cerrada: no hablemos más de ello. Sin embargo, todavía se habla.
Y no parece que las voluminosas estupideces vertidas en el curso de este último siglo hayan aclarado mucho el problema. Por otra parte, ¿es que existe un problema? ¿En qué consiste? ¿Hay siquiera mujeres? Cierto que la teoría del eterno femenino cuenta todavía con adeptos; estos adeptos cuchichean: «Incluso en Rusia, ellas siguen siendo mujeres». Pero otras gentes bien informadas -incluso las mismas algunas veces- suspiran: «La mujer se pierde, la mujer está perdida».
Ya no se sabe a ciencia cierta si aún existen mujeres, si existirán siempre, si hay que desearlo o no, qué lugar ocupan en el mundo, qué lugar deberían ocupar. «¿Dónde están las mujeres?», preguntaba recientemente una revista no periódica.
Pero, en primer lugar, ¿qué es una mujer? «Tota mulier in utero: es una matriz», dice uno [TOTA MULIER EST IN UTERO: «Toda la mujer consiste en el útero». Para indicar que la mujer está condicionada por su constitución biológica]. Sin embargo, hablando de ciertas mujeres, los conocedores decretan: «No son mujeres», pese a que tengan útero como las otras.
Todo el mundo está de acuerdo en reconocer que en la especie humana hay hembras; constituyen hoy, como antaño, la mitad, aproximadamente, de la Humanidad; y, sin embargo, se nos dice que «la feminidad está en peligro»; se nos exhorta: «Sed mujeres, seguid siendo mujeres, convertíos en mujeres».
Así, pues, todo ser humano hembra no es necesariamente una mujer; tiene que participar de esa realidad misteriosa y amenazada que es la feminidad. Esta feminidad ¿la secretan los ovarios? ¿O está fijada en el fondo de un cielo platónico? ¿Basta el frou-frou de una falda para hacer que descienda a la Tierra?
Aunque ciertas mujeres se esfuerzan celosamente por encarnarla, jamás se ha encontrado el modelo. Se la describe de buen grado en términos vagos y espejeantes que parecen tomados del vocabulario de los videntes. En tiempos de Santo Tomás, aparecía como una esencia tan firmemente definida como la virtud adormecedora de la adormidera.
¿Si ya no hay hoy feminidad, es que no la ha habido nunca?
[...]

View more

Acabo de ver a una chica en TikTok que se ha puesto miel en el café Vosotros

Alguien más está enfermito como yo?🤒

badrabbit63808’s Profile PhotoGoodgirl
Jade se llama la chica a la que le robas las fotos. Es una modelo de padre inglés y madre coreana. Ha vivido la mayor parte de su vida en Inglaterra, aunque creo que actualmente reside en Corea.
Este es su instagram: https://instagram.com/jadevanhinsbergh?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo.
Alguien más está enfermito como yo

- Queen Maeve, Iron Lady -

ironlaadymve2’s Profile PhotoMaeve
Como guerreira, feminista, humanitária e o segundo membro mais poderoso dos Sete , a Rainha Maeve é o modelo definitivo para meninas de todo o mundo. Mas para alcançar alturas tão surpreendentes, ela teve que fazer sacrifícios ao longo do caminho. Abraçar a imagem que Vought exigia que ela aceitasse significava abandonar as verdades – e até mesmo algumas das pessoas – que ela amava.
Desiludida e cínica, ela agora é uma sombra do idealista determinado que já foi, embora esteja recuperando um pouco do que era quando veio em auxílio dos The Boys contra Stormfront e Homelander.
Maeve foi uma estudante no “Hero College” de Vought e foi então convocada para o Seven como seu segundo membro, que Homelander foi o primeiro.
No início de sua carreira de super-heroína, Maeve salvou um ônibus escolar de cair de uma ponte com as próprias mãos, quebrando todos os ossos do braço direito. Foi uma defesa milagrosa que esteve no centro das atenções durante semanas.
Maeve conta com uma Força, durabilidade, velocidade, agilidade, vigor, reflexos e sentidos Sobre-Humanos.
Maeve é uma formidável combatente e foi altamente treinada em combate corpo a corpo. Ela foi capaz de derrotar vários oponentes ao mesmo tempo durante o treinamento, bem como conter o habilidoso Black Noir.
Maeve é hábil em usar uma espada em combate.
De acordo com Homelander durante uma missão em Albany, Maeve arremessou uma caneta Bic com precisão no globo ocular de um homem a 23 metros de distância.
A imagem pública da rainha Maeve é a de uma guerreira, feminista, humanitária e modelo, mas, na realidade, é uma pessoa geralmente deprimida, quebrada, desiludida e cínica.
Ela já foi uma idealista determinada, mas desde então se tornou relutantemente complacente com a corrupção dos Sete e da corporação Vought por medo de que seus entes queridos fossem feridos por eles, permanecendo quieta à margem apesar de ser o segundo membro mais poderoso dos Sete. atrás de Homelander. Maeve também está fortemente implícita como alcoólatra, ela também parece às vezes ter encontros sexuais em sua torre. Maeve acredita que a única maneira de realmente se tornar à prova de balas é evitar relacionamentos pessoais e ficar longe das pessoas para não se machucar.

View more

Queen Maeve Iron Lady

Los que les da igual el @Futbol; obvien esta cuestión: muchos suramericanos alegan que no apoyan a @Argentina_ porque disque son muy arrogantes; ¡¿pero prefieren apoyar a Portugal que tiene a Cr7, el narcisîsta más pedânte que pueda existir?! @LeeMiRespuesta, luego que expongas la tuya. *DNSB.,!!

JocLuisHernandz’s Profile PhotoјǿÇ ļยĺ$´Ħz ☑️ ⚙️
Jajaja! Tú lo has dicho. Cristiano es un "modelo" de humildad 😂
Son sólo estereotipos, panita.
En Todos los Países Hay de TODO. Y si los argentinos (en general) "pecan de arrogantes" tal vez tengan buenos motivos😎
Y hasta yo, que no entiendo de fútbol, Sé QUE ARGENTINA TIENE LA MEJOR SELECCIÓN DEL MUNDO Y NI SIQUIERA NECESITAN GANAR EL MUNDIAL PARA DEMOSTRARLO😋
*Un matecito para mis amigos argentos 😘 @loghtard @PinoRe @valeehEstuboaqi
Los que les da igual el Futbol obvien esta cuestión muchos suramericanos alegan

Gente, vcs acham que, nos shoppings, devo mostrar para todas as crianças no mundo inteiro dizendo que Papai Noel não existe, tirando toda a roupa toda e até a barba dele na frente de todo mundo?

Elomanass’s Profile PhotoRodrigo Melo
Não. Essa ilusão as crianças vão perder, paulatinamente, com o tempo. Destruí-la abruptamente é uma covardia para com os pequenos. O ideal é que ninguém colocasse essa ilusão na cabecinha deles. Mas isso é mercadológico e enquanto prevalecer esse capitalismo de competição, não vai acabar. Mas que também não pode ser substituído por um "capitalismo de estado", como se deu na União Soviética e nos países que seguiram seu modelo econômico, político e social. Esse é pior ainda.

¿Puede haber democracia sin estado?

Depende de lo que entiendas por democracia, porque es una palabra bastante polisémica. Para algunos significa, literalmente “poder del pueblo”, pero eso en abstracto puede querer decir casi cualquier cosa. El origen de la palabra está en el modelo ateniense que, desde luego, era estatal, y la democracia moderna surge en el Estado-nación moderno.
¿Qué significa para ti “democracia”? ¿Un modelo político históricamente existente o un valor/ideal (horizontalidad, asamblearismo, etc.)? Lo primero claro es inseparable del Estado. Lo segundo no, pero realmente no estaríamos hablando de democracia, sino más bien de modelos comunalistas.
Liked by: ; nube ; Azahara

Tengo una duda existencial sobre política. ¿Una persona de derechas puede querer democracia? (Teniendo en cuenta que la democracia nace de la izquierda para que el poder lo tenga el pueblo y no el rey) ¿Si o no?

AlexFM’s Profile PhotoAle JAJA Jandro
La democracia no nace de la izquierda. La democracia nace de la Antigua Grecia, de las ciudades estado donde sólo unos pocos podían votar (ni mujeres, ni esclavos, ni extranjeros, ni aquellos que no hubiesen superado la paideia). Pero el modelo democrático que tenemos en la actualidad, la democracia liberal, tampoco surge de la izquierda, sino de la burguesía. La democracia moderna es la forma de gobierno de la burguesía, quienes a partir de la revolución francesa se hacen con el poder. Y de hecho lo sigue siendo en la actualidad.
La izquierda por el contrario ha sido tradicionalmente antidemocrática al considerar que la democracia es una forma de gobierno burguesa y liberal. La mayor cantidad de regímenes totalitarios de la historia han sido de izquierdas (o basados en los principios políticos de la izquierda).

View more

Po qué me haces esto? *

Porque soy consciente de lo que quiero, tengo valor en hacerlo y sobre todo no tengo que blasfemar de nadie en concreto ni mucho menos ocultarme 🥱 fíjate muy bien en esta mirada porque cuando me veas pasar por tus calles te dirás esta tía tiene unos andares de modelo pero eh pues es puro 🔥🐺💯
Po qué me haces esto

Yo no sé cómo será ahora pero, ¿puede algún chico con gustos frikis ser popular en el instituto? Cuando yo iba no era así pero, ¿conoces algún caso que sí? Tengo curiosidad

Cuando iba al instituto yo era siempre la friki de clase no sólo por gustarme el anime, los videojuegos o leer, sino también por vestir de negro, ser bastante reservada, disfrutar de estar sola, no querer asistir a fiestas, no escuchar la música que los demás escuchaban sino rock y metal lo cual para ellos era poco femenino y no querer tener pareja ni liarme con alguien aunque me lo pidiesen reiteradamente mi alguno que otro de mi círculo de amigos o amigos de éstos.
Lo cierto es que no hice amigos de verdad, sino que se acercaban a mí por ser extravagante, diferente... Y otros, los que se creían muy "guays" o más bien eran unos pijitos de papá y mamá se metían conmigo llamándome rara o cosas por el estilo, lo cual me daba bastante igual y les respondía con una sonrisa. Ni me molestaba en contestarles con palabras, sabía que eso era lo que buscaban, que me mostrara molesta o triste.
Al terminar mis años en el instituto hice unos cursos (no voy a concretar en qué) e hice muchas amistades que eran como yo. Les gustaba el anime, el rock, el metal, la mitología, el paganismo... Y sobre todo mis dibujos. A tal punto que un chico me pidió que le diseñara un tatuaje de un Espeon realista y así lo hice.
Y una profesora un dibujo también de Pokémon para el cumpleaños de su hijo, que también hice encantada.
Conocí también a una chica japonesa que es modelo, que resulta que fue a mi mismo instituto pero solo nos conocíamos de vista. E hice algo parecido a una amistad. Nos acompañamos a casa un par de veces.
Y bueno, se me olvidó decir que en el insti el último año tuve mi grupo de amigos que como yo vestían de negro, amaban Linkin Park, la mitología nórdica, etc. El mismo grupo con el que sí me animé a quedar las tardes y con el que se juntaba también el bae y sus hermanos para ir a salas de recreativos, al cine, a algún parque, fiestas del pueblo, etc.

View more

Yo no sé cómo será ahora pero puede algún chico con gustos frikis ser popular en

Cuando eras pequeño, ¿qué querías ser de mayor?

fatimadelrr’s Profile PhotoFátima Del R.R
Cuando era muy niña deseaba un bebé algo que en esta sociedad nos enseñaba a través de los juguetes. Más tarde un poquito más grandecita quería ser famosa poder cantar o ser modelo, como me influia las redes y las series de televisión. Pero más tarde cuando era adolescente mi mente cambiaba deseaba ser artista por mi familia o doctora un deseo oscuro que tenía en mi mente de no tener miedo a ver sangre y otras cosas para curar a la gente.
Pero actualmente volví a cambiar integradora social para cuidar y educar a las personas vulnerables para romper sus barreras que la sociedad antiguamente les había dado.
Pero esto no se termina aquí, la vida me lleva de un lado u otro, no parará hasta que obtenga mis objetivos.
Cambio tras cambio no es malo es una forma de conocer te a ti misma y romper miedos al descubrir nuevas experiencias.

View more

En la no monogamia podríamos diferenciar dos planos: El se.xual y el sentimental. Cual de las dos no exclusividades te genera más problema lidiar con ella en un escenario hipotetica en ka que esta se daria : la sentimental o la se.xual? (Pueden darse las dos o solo darse una de ellas)

hola1874161
No quiero entrar en consideraciones personales en este tema aquí en Ask ahora mismo, la verdad. Pero para no dejar esta respuesta vacía, voy a hacer lo que se me da tan bien y de lo que estaréis ya más que hartos los que me seguís desde hace tiempo, que es cuestionar la pregunta misma y la dicotomía en la que se basa.
Creo que la distinción que propones parte de la lógica de la ideología del amor romántico monógamo. Una de los primeros “errores” en los que solemos caer al explorar las no monogamias es creer que se reducen a romper la exclusividad se.xual o amorosa impuesta por la monogamia. Yo pienso que no es así, puesto que se puede romper esa exclusividad aplicando lógicas de la monogamia, lo que aunque no me parece necesariamente menos respetable, sí que me parece que no es tan rupturista como se presenta (de hecho, no es que bajo la hegemonía de la monogamia no hayan existido relaciones sin exclusividad consentidas, como el clásico del marido o la mujer que “consiente” los “cuernos”).
La idea de que hay dos vías, la del se.xo sin sentimiento y la del sentimiento con o sin se.xo, me parece que bebe de ahí, que no difiere tanto del modelo en que esas “esposas consentidoras” están tranquilas porque pese a que su marido se acueste con otras, se sienten seguras de ser la única a la que él en realidad ama, respeta y tiene en verdadera consideración en su vida. Es una forma de protegerse de los celos (insisto, me parece perfectamente válido, sólo quiero señalar que no es del todo rupturista).
Entre tener se.xo casual con un desconocido por el que no se sienta gran cosa al inicio y tener se.xo con alguien con quien tienes un vínculo amoroso estable hay un montón de tipos de relaciones más. ¿Y si es se.xo casual con un buen amigo? ¿Y si hay sentimientos, pero no amorosos? ¿Y si los sentimientos son amorosos, pero sin voluntad de conformar una relación de tipo pareja? Sigo aparte.

View more

En la no monogamia podríamos diferenciar dos planos: El se.xual y el sentimental. Cual de las dos no exclusividades te genera más problema lidiar con ella en un escenario hipotetica en ka que esta se daria : la sentimental o la se.xual? (Pueden darse las dos o solo darse una de ellas)

Lo he estado pensando, pero no he llegado a una conclusión. No estoy preparada para ninguna de las dos. Imagino que si lo estuviera no tendría una relación cerrada. De todos modos, no creo que la monogamia tenga nada de malo. Lo que me parece negativo es que asumamos de manera automática que es la única opción válida y que no nos planteemos seriamente qué modelo de relación preferimos.
La no exclusividad se*ual me conecta en los últimos años con ciertas inseguridades y celos que tengo en ese ámbito y que aún no he solucionado.
La no exclusividad a nivel sentimental sencillamente es incompatible con lo que busco ahora mismo en mi vida, de modo que me plantearía problemas prácticos importantes, al margen de las inseguridades que también pueda sentir.
Liked by: Kela hola1874161 Aras

Si te dieran a elegir entre un móvil y dinero ? Que prefieres ?

gitanitamora21’s Profile Photothubaby♉
Esta pregunta tiene trampa.
La pregunta dice que te dan un móvil, pero tu no sabes que modelo es por el cuál no adquieres el verdadero precio que costo ese móvil.
Luego te dan dinero, pero tampoco sabes la cantidad exacta, donde incluso se te puede engañar y la cantidad sea más baja que el valor del móvil.
Por el cuál mejor me quedo con las empanadas.

Qué marca de carro tienes?

Mejor no lo digo no vaya a ser que les pinchéis las ruedas a todos los coches que sea del mismo modelo que el del bae creyendo que es el mío, JAJAJAJA.
Liked by: OkOk Xion

Que te paso? Antes nos mandabas anónimos a nosotros, y ahora ya nos dejas de lado? Jaja. Igual te entiendo, los españoles son interesantes

Jajajajajaja digamos que no me respondían demasiado o me puteaban o me ponían una foto de una modelo (hay una chica que tiene como 4 cuentas, unas de hombres y otras de mujeres y responde todo con una foto). Igual no creo que te importe porque vos no me respondés, o sí?

¿Creéis que podríais hacer por placer, algo por lo que antes os pagaban?

StephClaireS’s Profile PhotoEnjoy the silence.
Hacer por placer sin pago... Me causa gracia de alguna forma esta pregunta pues varias cosas que realizo no cotizo o cotizo muy bajo dado que es más por gusto que por cuestión profesional. Yo sé que con mi talento y habilidad podría cobrar lo suficiente para vivir de ello, sin embargo, muy pocos saben que soy diseñadora gráfica y muy pocos conocen mi trabajo; trabajo para una empresa de forma esporádica, sólo cuando me necesitan, donde doy mi tiempo más por gusto y actividad que por cobrar. Antes sí tenía un sueldo completo y era agradable, pero llega un punto lo haces por gusto, lo mismo el Teatro, yo puedo aprenderme una cuartilla en tres horas tratándose de diálogos pero obviamente, no todos van al teatro ni cobramos como deberíamos, sin embargo, el amor por lo que haces te hace decir "no importa" y no es que te conformes pero es darte el gusto y dedicarle el tiempo al público. También solía tener una época donde estaba llena de proyectos donde actuaba frente la cámara y trabajaba como modelo, ahora si me piden actuar o colaborar con alguna marca o fotógrafo puedo hacerlo sin goce de pago, porque es por mi placer, por mi gusto. Incluso si se tratase de mi carrera profesional como Enfermera puedo hacerlo sin recibir un pago porque me interesa más ayudar que cobrar. Claro que tengo objetivos económicos muy ambiciosos donde planeo comodidad pero tengo mis métodos para llegar a donde pretendo como meta aun así, actuar, diseño digital o de moda, atender personas enfermas, entretener con música o baile, modelar para apoyar a algún fotógrafo nuevo o un viejo colega, lo hago por mero gusto sin buscar un fin de lucro.

View more

¿Crees que si se cambia el modelo educativo podría mejorar el comportamiento de la sociedad?

psychomindfuck’s Profile PhotoValbjörn
Buen día! 🌹🍂🥀
▪️Creo que la educación es fundamental para el desarrollo de un país, si se pretende cambiar el modelo educativo hay que tener en consideración que los frutos de dicho resultados darán frutos de manera paulatina.
Creo en los cambios, también soy realista y creo que el cambio debe ser interno, por más reformas que se hagan si el cambio no viene nosotros mismos, no servirá de nada.
Crees que si se cambia el modelo educativo podría mejorar el comportamiento de

¿Creéis que existe cierta envidia a la generación actual (los que están en la adolescencia), por hacer cosas que los demás no podíamos con sus edades? ¿Hay algo que os hubiera gustado hacer antes?

StephClaireS’s Profile PhotoEnjoy the silence.
Hasta cierto punto sí pero no cambiaría la forma de disciplinar de mis escuelas, la única cosa que les envidio es que ahora puedan ir con el cabello pintado sólo porque yo que era modelo y tenía que hacer cambios de look por lo tanto llegaba a tener problemas con la escuela porque nunca se había permitido tener esa libertad, ni flexibilidad así que solía llevarlo agarrado o usar pelucas y eran incomodas hasta que debía de volverlo a teñir de un castaño oscuro y a veces ni se miraba de ese color, JAJAJA.

Quién eres depende mucho de tu pasado y tus acciones pero parte de esa influencia deriva de casa, de papá y mamá, crees que tuviste buenos padres o te fallaron?

Me fallaron cuando más les necesité de niña y de adolescente y, lo han seguido haciendo siendo también adulta, lo cual acabé aceptando y no esperando nada de ellos.
Por el contrario yo sí he estado siempre para ellos y para mi hermano.
A pesar de que no es lo que ellos me enseñaron, a pesar de no tener ningún modelo de conducta creo que bastante bien he salido para como pude haber sido siendo producto de unos pésimos progenitores que son como dos niños que se niegan a madurar.
Liked by: Kas Xion

💦 LIMPA - 11-09-2022 - 💦

play_with_me_2020’s Profile Photoplay_with_me_2020
A limpa vai funcionar como todas as outras que já fiz. Como sabem, terei a minha ajuda de sempre a #mermaid.
Vamos fazendo as atividades conforme a nossa disponibilidade, quanto às retribuições vai ser o mesmo "modelo" de sempre. Podem sempre ler este link:
( https://ask.fm/play_with_me_2020/answers/159500589610#_=_ )
Para entrar:
💦 Dar like nesta resposta;
💦 Mandar 3 espaços livres;
💦 Seguir o ask, para quem ainda não segue;
💦 Mandar ask a dizer que quer entrar na limpa. (MANDEM ASK À PARTE, NÃO USAMOS A APLICAÇÃO, POR ISSO NÃO MANDEM EM SEGUIMENTO) Obrigada.
Beijinhos
#Sea e #Mermaid
LIMPA  11092022

Deberías explicar (bien) para quienes son nuevos lo de tu cuenta...

FansdeBryanM’s Profile PhotoTan solo soy una fan más.
/Ya que lo dices, por qué no hacerlo. A ver para quienes no entienden mi contenido es básicamente todo basado en un mundo llamado Fakeland, siendo una comunidad en las distintas redes sociales en donde nosotros los usuarios (llamados también ussers, dues, reales, oocs) poseemos una cuenta dedicada interpretar al personaje (ya sea algún actor, cantante, tumblr, actriz, modelo, youtuber, etc.) lo que deseen. Y se divide en dos, uno es el fake donde hace a la persona real al menos un 80 % parecido al real. Su personalidad, sus gustos, y todo lo que el real haga o diga. Pero en el caso mío soy Rp (roleplayer), me la dedico es crear una historia, un personaje, sus gustos y disgustos, trama, etc., pero con el avatar de alguien existente. Acá hay algunas excepciones en las que cuando pongo este “/” para hablar como mi persona, quien anda detrás de está cuenta y poder hablar acá de unas cosas mías.

View more

eso de cosa intermedia suena mas tirando a q prefieres a alguien q este buena

Eso de estar buena es relativo . Que me guste a mi , que me atraiga físicamente un poco es indispensable para todo el mundo no solo para mí .
Pero vamos no tiene que ser modelo con que a mí me parezca guapa me sobra

Como fue tu experiencia en ese tipo de relaciones(las no momogamas) y que notas de distinto respecto a una relación convencional, cristiana y pura?

El primer factor es que poca gente va a entender, respetar y valorar tu estilo relacional. Para mucha gente cualquier problema que se dé en esa relación será culpa de que ese modelo no funciona, por lo que puedes llegar a sentirte muy aislado: sientes que tienes que demostrar que funciona, por lo que podrías acabar inhibiéndote a la hora de hablar con alguien de los problemas. Por lo demás, yo me encontré teniendo que hacer malabarismos con mi tiempo y mis energías. Encontré que mantener dos relaciones era tener bastante responsabilidad y que no es todo Jauja como muchas veces se pinta (mucho menos “golfería”). Y luego más movidas que tuve que afrontar pero que ahora mismo prefiero no compartir.
Por cierto, no me agrada que opongas relación monógama a relación “cristiana y pura”. El cristianismo ni siquiera acepta la monogamia en serie, defiende la monogamia de por vida, así que en nuestra generación ni siquiera es hegemónico como modelo. Y tener una relación de exclusividad romántico-se.xual poco tiene de “cristiana y pura”, o al menos no necesariamente. Las connotaciones que tiene esa expresión no me parecen justas.

View more

¿Qué son para ti las nuevas masculinidades?

Soy bastante escéptica del concepto de “nuevas masculinidades” porque me parece que se pueden colar muchas cosas indeseables por ahí, como revendernos lo mismo de siempre con un envoltorio nuevo o crear espacios con aspecto de terapia grupal para algo que no tiene nada que ver. No sé hasta qué punto se ha elaborado una crítica suficientemente intensiva y extensiva al asunto de la masculinidad incluso dentro de la propia teoría feminista —que, en lo que me ha parecido en mis pequeñas incursiones, se ha dedicado mucho más al análisis de la feminidad (por razones que me parecen comprensibles, claro)— como para que estemos preparados para hablar ya de “nuevas masculinidades” entendiendo estas en un sentido emancipado y emancipador. Nuevas masculinidades, en el sentido de nuevas expresiones de la masculinidad, las hay, pero es que de eso lo hay siempre en realidad, no ha habido nunca un solo modelo de masculinidad porque los roles de género se expresan de forma distinta en diferentes épocas, lugares y contextos en general. La cosa es que no por ser algo nuevo es automáticamente mejor y emancipador; como digo, a veces es lo mismo de siempre pero con otro aspecto o matiz.
Con esto no quiero posicionarme como derrotista, eso sí. Más bien, como cauta. No es que crea que no hay esperanza de rescate en los hombres, sino sólo que el camino es complejo y largo y que la trampa de la autocomplacencia es realmente fácil y frecuente.

View more

¿Qué podrías opinar sobre todo lo que hoy en día está girando alrededor de Putin y sus constantes amenazas a occidente?

Los medios occidentales subvencionados por la angloesfera quieren presentar la imagen de Putin como un loco autoritario y megalómano que amenaza constantemente con atacar a Occidente. Pero cuando uno se interesa por conocer la otra versión, esta imagen distorsionada se rompe por completo.
Lo primero es que Occidente no existe como concepto, pero Putin sí que lo está atacando. ¿Cómo es esto posible? Porque lo que conocemos como "Occidente" no es más que el mundo anglo y su área de influencia. Occidente no es Europa, ni siquiera América al completo. El concepto de Occidente es la hegemonía política, económica y cultural que la angloesfera proyecta sobre el mundo. Putin, tal como Rusia lleva haciendo casi un siglo, se opone a esa hegemonía y la ataca.
Muchos de sus discursos no están destinados a población rusa, sino a los europeos que se creen el cuento de Occidente. Ahí Putin dice "eh, que estáis siendo utilizados, daos cuenta de la mentira en la que vivís". Unos ataques que la propaganda occidental quiere hacer pasar por amenazas a Europa. "Putin quiere conquistar Europa, va a invadir todos los países de su entorno y no va a parar". Y no sólo eso, sino que además realizan provocaciones con la OTAN para luego decir "veis, Putin quiere conquistarlo todo". Y todos los siervos del amo repiten como loros la propaganda para que cale en la población europea, que rápidamente acude a refugiarse en el amo, reforzando así su poder e influencia internacional.
¿Qué opino yo? Creo que a nivel de ethos e idiosincrasia un español tiene más en común con un ruso que con un estadounidense. Y verlo al revés no es natural, sino producto de 50 años de bombardeo propagandístico e imperialismo cultural. Pero la "Hispanidad" no tiene nada que ver con "Occidente", sino que está más cerca que del modelo imperial tradicional ruso. A fin de cuentas ambos son herederos de Roma (aunque España haya sido el único imperio digno de igualarse al romano), mientras que el imperio occidental es heredero del modelo depredador anglosajón. Lo dije en su momento y lo repito ahora. A Europa en general y a España en particular les convendría mirar hacia el este.

View more

Para los amantes del motor o curiosos. ¿Notáis, en diferentes puntos de España, gustos dispares sobre vehículos, marcados? ¿Haríais algún tipo de diferenciación entre norte y sur, o interior y costa, por ejemplo?

StephClaireS’s Profile PhotoEnjoy the silence.
Sí que se nota bastante. Personalmente, me gustan mucho los todoterrenos, algo visible en la zona de la que es realmente mi familia. Por el contrario, viviendo en Madrid suelen buscarse más turismos bajitos y pequeños fáciles de aparcar.
Supongo que yo he hibridado ambas variantes cuando elegí el modelo de mi coche.

【ꜱᴛᴀʀᴛᴇʀ】 @LuxuryGaySpaceCommunism

dadsthename1’s Profile Photoᴄʟᴀʏ.
La noticia de que el reverendo Putty sería trasladado a otra ciudad corrió por la ciudad como la pólvora y, siendo realistas… pocas eran las personas a las que les importaba. Una de esas personas era el pequeño Orel, el hijo mayor de Clay, quien al principio estaba dolido. Iba a perder un importante modelo a seguir, pero el señor trabaja de formas misteriosas y cuestionarlo es blasfemo.
【✝️】 Era domingo muy, MUYYY temprano en la mañana. El menor se levantó de su cama con una sonrisa en su rostro, emocionado por ir a la iglesia. Le imploró incontables veces a su padre para llegar más temprano de lo que solían hacer y de esa forma poder conocer y hablar con el nuevo reverendo. Clayton cedió rápidamente, sin saber muy bien a lo que accedía pues sólo quería calmar su dolor de cabeza.
Se puso su traje de domingo, apresurando el paso hacia la habitación de sus padres. —¡Papá! — Abrió la puerta sin avisar. — ¡Se nos va a hacer tarde! —
【🥃】— Nngh… — El hombre puso su mano sobre su rostro, el cual expresaba molestia. Cuestionó qué era lo que quería ahora, y Orel tuvo que recordarle su promesa. Clay iba a negarse, pero su esposa lo obligó para que ella pudiera seguir durmiendo. Chasqueando la lengua, se sentó y suspiró rendido. — Bien. Ya voy, espérame en la sala. — Y con ello, solo se vistió, se tomó un trago rápido solo para ayudarlo a soportar la mañana, y ambos se fueron.
【✝️】 Al estacionarse, y bajar del auto, Orel tomó el brazo de su padre y lo jaló, apresurándolo. El Niño no podía con la emoción. —¡Vamos, papá! ¿No estás emocionado por conocer al reverendo? —
【🥃】— Una vez que conoces a uno, los conoces a todos, hijo… — Respondió Clayton, acomodando su traje una vez Orel lo soltó. Tocó la puerta de la iglesia solo para asegurarse que que el susodicho realmente estaba ahí y, para su sorpresa, las puertas de la iglesia no tardaron mucho en abrirse.
El castaño tardó en reaccionar. No sabía qué esperar antes, pero definitivamente no era a alguien joven. — Oh, hola- —
【✝️】— ¡Buenos días, reverendo! — Interrumpió. — ¡Bienvenido a Moralton!—
【🥃】El hombre sonrió con nerviosismo, colocando una de sus manos en el hombro de su hijo. — Ejeh… discúlpelo, ha estado muy emocionado por conocerlo. Soy Clayton Puppington. Este es mi hijo, Orel. — Le dió un par de palmaditas.
【✝️】— Vaya, nunca he visto un reverendo tan joven… ¿Como se llama? — Abrazó con fuerza su biblia favorita de la emoción.

View more

ꜱᴛᴀʀᴛᴇʀ
LuxuryGaySpaceCommunism

¿Qué mitos consideráis que se dan por buenos, sin apenas cuestionarlos y estorban gravemente al avance?

StephClaireS’s Profile PhotoEnjoy the silence.
Nuestro actual modelo de sociedad globalizada, que tanto se jacta de una presunta armonía entre sus diferentes ámbitos, de su ingente cantidad de oportunidades tanto económicas como sociales, de la pluralidad idiosincrásica que supuestamente manifiesta, y de su hipotética preocupación por el bienestar y el progreso de la comunidad, no es más que un monstruoso conjunto de falacias ad populum sostenidas no solo sobre la incapacidad manifiesta de los individuos para refutar esa situación, sino también sobre la extraordinaria capacidad del sistema para acallar instantáneamente cualquier género de disidencia.
Desde tu más tierna infancia, conminarán a tus padres para que te enseñen algún tipo de habilidad particularmente «útil» bajo el pretexto de que eso estimulará el desarrollo de tus capacidades psicofísicas. Cuando apenas hayas cumplido seis o siete años, se te obligará a adaptarte a un sistema socioacadémico profundamente memorístico, subrepticiamente excluyente y engañosamente meritocrático, y se te reprendrá hasta la extenuación siempre que tu valor no sea, como mínimo, el de alguien «notable» o «sobresaliente». Cuando llegues a tus dieciséis años, llegará el momento en que se señalarán tus aparentes virtudes y, si eres afortunado y tienes los medios necesarios, se te ofrecerán diferentes caminos a seguir, para los cuales no te sentirás preparado bajo ningún concepto a pesar de tantos y tantos años de «aprendizaje». Cuando te halles bien entrado en la veintena y, probablemente, hayas terminado tu formación académica, te abandonarán en un mundo despiadado, carente de indulgencia y profundamente consumido por un consumismo y una competitividad atroces. Pero tú sabes que lo has hecho bien, ¿no? Llevas toda una vida escuchando que ESTO era lo mejor para ti, formándote para ello; oyendo que ahora y solo ahora es tu oportunidad de estar y sentirte vivo, en el más amplio sentido del término.
Pero jamás te prepararon para eso.
Te enseñaron a pensar, a sentir y a vivir como debías hacerlo, pero no te enseñaron a preguntarte cómo querrías pensar, sentir y vivir por ti mismo; te instruyeron en cómo moverte por el mundo de la forma que te garantizaría el éxito que toda persona busca y, sin embargo, jamás llegaste a plantearte cuál sería tu propia definición de éxito, y si esa determinación encajaría contigo. Te enseñaron a tocar el piano a tus cinco años de edad, pero te sientes incapaz de saber si realmente sientes la música que tocas. Sacrificaste todo lo que implica una vida en sociedad por ser «excelente», y ahora te percatas de que ni siquiera eres capaz de saber cómo saludar a la chica que te gusta, o de consolar a tu mejor amigo cuando rompe a llorar porque odia su vida, y odia este mundo.
Y, lo que es peor: por primera vez en tu vida, empiezas a comprenderle.
El mayor mito de nuestra sociedad, es nuestra sociedad en sí misma: su deseo de hacernos creer que podría erigirse algo perfecto, a partir de los cimientos de una mentira.

View more

¿Qué es lo que más te gusta respecto a las motos? ¿Tienes alguna marca y modelo favorito?

jayskye’s Profile PhotoJayden
En parte es un gusto heredado por parte de mi viejo, quien también es amante de las motos. Él es más fan de Harley, pero a mí me gustan más las japonesas deportivas, como las líneas Honda CBR, Suzuki GSXR y Kawasaki Ninja. No sé si sea la sensación de libertad o la adrenalina de sentir la velocidad, pero siempre me han gustado. A mi mamá le daba mucha bronca que andara en moto y le recriminaba a mi papá por "haberme enseñado esas cosas" xD Ya tiene casi 4 años que no ando en moto, pero últimamente he estado muy tentado a comprar una Ninja 400 y volver a rodar.
Qué es lo que más te gusta respecto a las motos Tienes alguna marca y modelo

Tem vergonha de usar biquíni, decote e short curto?

EvilCaio’s Profile PhotoCaio ✨
n tenho vergonha n , mas decote e short curto n é mt meu estilo , mas se eu tiver afim eu uso, e biquine depende de qual modelo , tenho minhas preferencias

¿Cuándo fue la última vez que lloraste delante de alguien?

Es curioso. Esta pregunta me ha hecho reflexionar sobre qué cosas nos hacen sentir vulnerables y cuáles no. Y, aunque pueda parecer que normalmente es una categoría común a todas las personas (de un mismo modelo social, se entiende), no es así. La vulnerabilidad no es una mera vergüenza, se parece más al miedo, a un miedo irracional anclado en la inconsistencia del tiempo vital, aquel temor que nos hace olvidar la edad y el contexto y nos deja temblando ante un nubarrón borroso. Sí, la vulnerabilidad es un agente del trauma, quizá más diluido, residual, o quizá una avanzadilla del mismo. Pensamos que se es vulnerable ante otros, pues implica miedo al daño. Pero no, se es vulnerable sin más, porque ese "otro", agente del daño, también puedes ser tú. Tú destrozándote a ti mismo, abalanzándote sobre tu propia carne al menor índice de debilidad, de oportunidad, sediento de hacer el mayor daño posible durante el tiempo que se te permita. La vulnerabilidad es un desajuste del yo, una grieta en el disfraz de la identidad, donde otros pueden meter sus dedos, violar tu espacio y tratar de cuestionarlo. Porque tú ya lo has hecho.
A mí llorar no me hace sentir vulnerable. Sin embargo, siempre me ha costado bastante hacerlo. No he podido llorar ante momentos que socialmente se esperaba eso de mí. Y otras veces que quisiera, simplemente no salen las lágrimas. Sin embargo, tampoco puedo controlar el momento en el que deciden salir, que a veces no viene motivado por un detalle concreto, sino como una explosión inesperada por acumulación. Por eso, para mí es normal que me ocurra en público, y de hecho me ha pasado varias veces en el metro, lo cual me molesta bastante, porque la gente se queda mirando, como si llorar fuese una cosa prohibida. La última vez que lloré delante de alguien fue por la calle, ante unos "compañeros" de clase. Nadie preguntó nada.

View more

💦 LIMPA - TEMPORÁRIA - 💦

play_with_me_2020’s Profile Photoplay_with_me_2020
💦 Data de início: 10 de julho de 2022 / Data de fim: 15 de setembro de 2022 💦 (No final desta data, irei pensar se faz sentido continuar ou dar mais uma pausa)
A limpa vai funcionar como todas as outras que já fiz. Como sabem, terei a minha ajuda de sempre a #mermaid para me ajudar com tudo.
Vamos fazendo as atividades conforme a nossa disponibilidade, quanto às retribuições vai ser o mesmo "modelo" de sempre. Podem sempre ler este link:
( https://ask.fm/play_with_me_2020/answers/159500589610#_=_ )
Para entrar:
💦 Dar like nesta resposta;
💦 Seguir o ask, para quem ainda não segue;
💦 Mandar ask a dizer que quer entrar na limpa. (MANDEM ASK À PARTE, NÃO USAMOS A APLICAÇÃO, POR ISSO NÃO MANDEM EM SEGUIMENTO) Obrigada.
💦 Começamos quando tivermos, pelo menos, 7 membros 💦
Beijinhos
#Sea e #Mermaid

View more

LIMPA  TEMPORÁRIA

¿A favor o en contra de la monarquía?

La monarquía, en tiempos modernos, no tiene sentido. El rey no es un rey, sino un político. Los tronos de todo el mundo están vacíos, porque los que se sientan en ellos no son reyes, sino políticos con corona. El rey no es sólo quien ostenta el poder en una nación, sino que tiene que ser una encarnación de los valores eternos de la tradición.
Tiene que ser un héroe que se haya conquistado a sí mismo; tiene que ser alguien dispuesto a sacrificarse por su pueblo; tiene que ser alguien que encarne el ideal de sabiduría, de justicia, de valor y de honor. Un rey debe luchar sus propias batallas, no mandar a que otros lo hagan en su lugar. Porque si un rey no puede pelear, entonces no tiene derecho alguno a llevar la corona. La corona no se hereda, eso es un disparate, ¿Acaso la sabiduría o la disciplina se trasmiten por la sangre? Por eso ya no hay reyes, sólo políticos. Esta es la Tierra Baldía del Grial, el Gondor de los senescales que actúan como monarcas. Esa monarquía corrupta y degenerada no es legítima, ni tiene razón de ser en un mundo moderno como es el nuestro.
Pero tampoco convendría idealizar la república. Tampoco sería correcto convertirla en la panacea contra todos los males. Con demasiada frecuencia se tiene una visión mesiánica del modelo republicano; como si este fuese la antorcha que viene a poner luz en medio de las tinieblas. La república no es el sistema ideal sino la consecuencia lógica de la política estatista moderna. Si la monarquía no tiene sentido, si no se puede recurrir a un ideal aristocrático, entonces habrá que apelar a una república en la que el poder sea ostentado por los políticos. Así, según ciertas personas, es como se realiza la justicia social y se restaura una suerte de legado político perdido de forma injusta.
Para mí esta postura no tiene sentido. Yo no quiero un gobierno de senescales que afirman que "no hay rey, no se necesita rey". Si el trono está vacío porque no hay quien sea digno de portar la corona, entonces debe continuar vacío. No quiero un político sustituto, no quiero un sucedáneo republicano del monarca. No quiero un estado jugando a ser la mano de Dios en la tierra. Si no hay corona legítima, no hay gobierno. Que la Tierra Baldía encuentre a su Arturo o que resurja como la fragua del anarca. Quizás explorando los recodos anárquicos encontremos el Tao que fue perdido...
"La corte está hondamente corrompida;
los campos, enteramente abandonados;
los graneros, completamente vacíos.
Lujosos ropajes, afiladas espadas al cinto,
manjares hasta saciarse y riquezas sin cuento,
a esos hay que llamarlos jefes de bandidos.
Un jefe de bandidos está muy lejos del Tao."

View more

A favor o en contra de la monarquía

~C~ Usted que piensa, ¿Es mejor la experiencia o el conocimiento? ¿Cuál sería más fácil de obtener? ¡Que tenga una excelente tarde!

DustrexXx’s Profile Photo~Eduardo Rod.~
No me gusta el planteamiento de la pregunta, ya que para mí no existe tal distinción. La cultura occidental (si es que podemos seguir llamándola así) marca esta ruptura cartesiana entre cuerpo y razón, conocimiento y experiencia, oralidad y escritura, ciencia y magia (en un sentido renacentista). Esta cosmovisión genera fuentes de prestigio frente a otras que, al margen de la definición, carecerán de valor y credibilidad. Y, sin embargo, la experiencia es una fuente de conocimiento tan tangible como que Descartes tenía una cabeza más allá de su intelecto. Dice David Le Breton que el acceso al conocimiento no es separable de los sentidos y, por tanto, del cuerpo. Más allá irá Clara Janés al decir que la mente no interviene en todos los procesos del cuerpo, sobrepasados por el ritmo autoorganizado. Estoy cansado de escuchar a los que dicen que son más que un cuerpo, porque el problema no es ese. Yo soy mi cuerpo, y no por ello soy pura carne. Pero no soy nada más que mi cuerpo y al mismo tiempo soy más de lo que podrás definir, porque el cuerpo no es esa categoría que se nos ha enseñado desde hace siglos como el resto, el desperdicio, el sobrante repulsivo de la esencia del ser. En fin, volviendo a tu pregunta. En la cultura mapuche (que es una cultura oral, y por tanto no transmiten su saber en libros, sino generacionalmente) los ancianos son la memoria viviente de la comunidad, la fuente de sabiduría que otorga la experiencia de haber vivido y escuchado a los que ya no están. Los ancestros tampoco fallecen, sino que permanecen en una segunda vida, siendo posible la comunicación con ellos mediante el "pewma" (o sueño), el canto, etc. Con esto quiero señalar que la visión occidental donde se prima el conocimiento científico, teórico, secundado por un libro que dé entidad a lo dicho, no es ni será nunca el único modelo de conocimiento, ni el mejor. Otra cosa es que desde dentro de nuestra cosmovisión nos cueste comprender otras, o las infravaloremos. Como respuesta, simplemente diré que para mí todo conocimiento surge de lo experiencial, de lo corporal; y a su vez, toda experiencia corporal genera conocimiento, son indisociables. El resto de clasificaciones me parecen puro elitismo intelectual para realizar clasificaciones de prestigio comunitario que justifiquen, dentro del marco mental occidental, un sistema de presión y desigualdades.

View more

Pregunta unitaria. Para quitarme la duda, te pregunto, ¿el tener pareja es una necesidad o elección?

La decisión de tener pareja siempre ha sido una elección transformada, ya sea por A o por B, en una necesidad.
Desde siempre se nos ha condicionado con la idea de que es el objetivo vital de todo ser humano, tener pareja y formar una familia.
Esto, aunque es una idea que me resulta atractiva, es totalmente opcional y creo que peca más de set un “condicionamiento social” por la fuerza de la costumbre, que un hecho.
Por otro lado, se nos ha inculcado la idea de que estar solo/a es sinónimo de que nadie te quiere, de que vas a morir en soledad y que tu vida es un absoluto fracaso. Eso es rotundamente falso, ya que ni con pareja vas a dejar de sentirte solo si no se dan ciertas condiciones, ni sin ella vas a dejar de tener seres queridos.
Hay ciertas cosas que en pareja pueden llegar a compartirse más en profundidad, ciertos vínculos que se crean difíciles de establecer de otra forma, pero también es cierto que no todo el mundo tiene por qué desearlos, y su modelo de vida no es peor ni mejor que el opuesto.
Personalmente, soy una persona que siempre ha querido conocer un gran amor, formar una familia y tener algo único e inquebrantable.
La realidad es que soy muy independiente e individualista, tengo un perfil absurdamente bajo de emociones y resulto bastante difícil, por lo que a veces simplemente llego a pensar que hay ciertas cosas que no son para mí, aún estando en pareja.
No lo se, también me da un poco igual, no pienso dejar que una idea preconcebida marque el camino que debo o no seguir, me dejo llevar y eso seguiré haciendo, hasta que vuele o me estampe.

View more

Language: English