@BlackMamba95

Black Mamba

Ask @BlackMamba95

Sort by:

LatestTop

Previous

prefieres una conversación jodiendo con algún amigo? o una conversación seria e interesante con un total desconocido? (o ambos xD como te gustaria?) saludos c:

israelchs
Me encanta reírme y pasármelo bien, así que una conversación divertida con un amigo siempre me gusta, pero me encanta de la misma manera tener una conversación interesante con un completo desconocido, me gusta conocer gente nueva y tener conversaciones que me permitan expresarme ampliamente y aprender del otro, es más, me encanta tenerla además a oscuras, sin poder vernos físicamente, pues ahí solo estás atento a lo que te tiene que contar esa persona con su voz, no la conoces de nada así que no eres capaz de juzgarla por su aspecto, lo que tienes que decir es escuchado.

Voy a pediros una variedad de una pregunta muy común. ¡Destruidme mi vejez! Y no vale hablar de política, situación financiera, contaminación, etc. A ver que se os ocurre.

MelenudoNieve’s Profile PhotoSir Corey Brink
Ten cuidado con lo que dices, ten cuidado con lo que escuchas, vigila tus pasos, tus gestos, no mires a los ojos al que pudiera ser tu enemigo o tu cómplice, pensar con dobleces será la mejor opción, si es que se puede llegar a elegir. El Gran Hermano te vigilará... aunque ya lo hace desde hacía tiempo.
(No me pidas que no meta uno de los temas que has nombrado, son precisamente esos, entre otros, los que van a joder tu vejez, y precisamente este te va a empezar a molestar desde mucho antes. Ya está entre nosotros y se coló sin darnos cuenta.)

Related users

¿Tienes Skype o Facebook? Es que me interesaría conversar contigo sobre la vida, la realidad, tus deseos, y tus gustos, en un lugar que no dependa de hacer preguntas. Gracias n_n

Katerine
Tengo Skype. Por la manera amable en la que me lo has pedido te lo daré, (por privado) y además, nunca rechazo una buena conversación, y te lo digo a ti y a cualquier otra persona interesada.

¿Utilizas perfume o colonia para acostarte por las noches? ¿Te gusta que tu pareja lo haga?

SoyTequila
Me encantan los perfumes y las colonias, cualquier aroma agradable. El sentido del olfato es un punto clave en mi, no porque lo tenga más desarrollado, que puedo decir que no es el caso en absoluto, si no porque los recuerdos más agradables e intensos son aquellos que relaciono con un estímulo olfatorio, pudiendo llegar a despertarse en mi, cuando huelo algo que relaciono con una persona, un objeto o una situación en concreto, una gran variedad de sensaciones. He llegado a sonreír y reír, llorar e incluso sentir excitación sexual por un sólo olor. (¿Llevará feromonas? Pensé cuando sucedió esto último). Y ahora, respondiendo a tu pregunta, y como te podrás imaginar, utilizo casi siempre perfume, cuando no lo hago es porque salgo con prisas y olvido utilizarlo, porque se me ha gastado y no tengo tiempo para ir a renovarlo, porque me duela la cabeza ese día... situaciones puntuales. Aunque va por rachas, mi gusto general son los aromas muy frescos y que sean de moderados a suaves. Las colonias muy intensas o dulces hasta el punto empalagoso saturan la nariz y me resultan muy pesadas.
¿Me gusta que mi pareja lo utilice? Me encanta que lo haga (el "me encanta" va con énfasis incluido). Como habéis leído antes, hay veces que un perfume en especial, en una situación determinada puede resultarme erótico. Me gusta estar abrazada a mi pareja, acercarme a su cuello y que huela tan agradable, me resulta muy sensual. No me gustan los anuncios de Axe, pero madre mía, qué bien huele. Además, cuando paso una tarde en casa con mi pareja y ésta se va, su colonia, desodorante, o cualquier otro olor característico suyo, se queda en mi ropa o en cualquier parte del lugar donde ha estado, y, como ya he dicho, los recuerdos olfatorios son de mis favoritos, así que me gusta mucho inspirar y que enseguida me venga a la mente esa persona.
Ahora bien, ¿perfume? ¿por la noche? *léase al estilo Estela Reynolds* A mi me cuesta mucho dormir con un olor predominante en la nariz, me desconcentra por así decirlo, me molesta, así que el perfume por las noches nunca lo utilizo, sólo me puede resultar agradable si es un aroma remanente, muy suave, en una prenda de ropa, en las sábanas de la cama o la almohada.

View more

Y la fotogenia... ¿por qué existe gente fea en la vida real que sale tan bien en las fotos, y gente guapísima que sale en ellas como un culo? ¿Misterios sin resolver?

SoyTequila
En mi opinión no se trata de la persona que posa, sino del fotógrafo. Un buen fotógrafo es quien saca la belleza que tiene cada persona en cada una de sus fotos: es quien sabe jugar con los ángulos, los planos, los distintos objetivos, fondos y la iluminación, pero sobre todo y más importante, el que sabe aplicarlos en función de la persona a la que fotografía en ese momento. No todos tenemos la misma forma de rostro o cuerpo, la misma manera de sonreír, la misma forma de ojos, de pómulos, etc, y hay ángulos que pueden distorsionar la imagen en algunas zonas acentuando demasiado precisamente lo que se debe de atenuar. Gracias a mi padre me he dado cuenta que una mala perspectiva o una iluminación errónea hacen que, una foto que pudiera ser genial, quede como algo mediocre. Toda persona puede salir muy bien en una foto, siempre y cuando esa foto se haga correctamente.

View more

Cuenta algo más sobre lo del cadáver. ¿Es el primero que ves?

тоска
Simplemente es un cadáver de prácticas, nada más allá de eso (aclaro esto pues el morbo de la gente es infinito tras recibir numerosas preguntas un tanto exageradas tras mi última respuesta).
En ese momento había sido el primero que veía, pues había sido mi primera práctica, pero a día de hoy ya llevo unas cuantas y he visto unos cinco. A los cadáveres siempre se les suele tapar la cara, pero en aquella primera vez no ocurrió así (la razón es una historia aparte que aquí no incluiré) de ahí mi ataque de inspiración. La cara es el signo más humano de un cuerpo emocionalmente hablando. Cuando estás en una práctica con un cadáver sólo estás atento al cuerpo, eres consciente en todo momento de que es un cuerpo humano, pero estás centrado en analizar las estructuras, en identificar aquello que estás estudiando. Cuando le ves la cara te das cuenta de verdad de que hace años esa persona estaba viva, haciendo las cosas de su vida cotidiana como hacemos ahora mismo tú o yo. Empecé a pensar, pensar en la vida, sobre todo la mía, que no sabemos cuando podemos morirnos, tal vez mañana puede atropellarme un coche al salir de mi casa, tal vez no somos conscientes de ello, puede que no esté disfrutando de mi vida tanto como me gustaría, creo que dejo de hacer cosas que me gustarían por miedo... en fin, pensamientos como esos recorrieron mi cabeza, y creo que nunca antes algo había logrado que ocurriera eso y más en tan pocos segundos.
Es cuestión de acostumbrarse y con el tiempo le veré la cara a un cadáver y mis emociones no se verán afectadas de la manera en la que ocurrió ese día, pero creo que fue algo lógico que ocurriera al ser mi primera vez.

View more

¿Por qué eres tan guapa?

La "belleza" es demasiado relativa. Yo no me considero guapa, del mismo modo que tampoco me considero fea. No me paro a pensar constantemente en mi físico, de si le gustaré a alguien o no, porque siempre habrá personas a las que les guste y otras a las que no les atraiga en absoluto. El físico es caduco. Soy sólo una persona que prefiere cultivar otros aspectos de la vida.

¿Qué ciudades te gustaría visitar?

Me encantaría dar la vuelta al mundo en 80 días, recrear los viajes de la novela.
Si tuviera que elegir un viaje programado ahora mismo iría Islandía por su naturaleza geológica volcánica, algo que me interesa mucho (vi un reportaje sobre este país y me encantó) pero sobre todo porque, antes de morir, necesito disfrutar de la belleza de la Aurora Boreal.

¿Con qué frecuencia vas a fiestas?

No con mucha frecuencia. Me encanta bailar, mucho, y pasármelo bien con mis amigos, con lo cual disfruto mucho de una buena fiesta, pero no me gusta el ambiente alcóholico que se desarrolla cuando la gente ya ha bebido demasiado y no sabe controlarse, pero sobre todo, no poder disfrutar por tener a más de un tío, pesado y pasado, detrás molestándome. En esos momentos sólo me dan ganas de largarme de allí, me incomoda muchísimo que no respeten mi espacio vital.

OTROS DETALLES A COMENTAR SOBRE EL CAPÍTULO DE DEXTER.

Black Mamba
Algo súper importante y que se me pasó incluir en la anterior respuesta, a pesar de que es una de las cosas mas importantes y obvias: ¿qué pinta Hanna Mckay? ¡No me puedo creer que el úiltimo episodio de Dexter vaya sobre Hanna intentando huir y no precisamente sobre Dexter!
Cuando más vueltas le doy más conclusiones saco, no muy positivas.
Por otro lado, ¿y Harrison? ¿nadie, al ver la desaparición de Dexter, se pregunta donde está? porque nadie sabía, excepto Debra, que se marchaba con Hanna.

Acabo de ver el final de "Dexter" y todavía estoy en shock por lo que le han hecho a la serie. ¿Lo has visto ya? ¿Qué opinas?

ATENCIÓN SPOILER.
Que casualidad Merle, justo ahora acabo de mandar a los Asks que sigo, tú incluido por supuesto, una pregunta igual, pues me interesa mucho saber su opinión respecto a este tema. Como te podrás imaginar estaba bastante entusiasmada al respecto, vi el episodio muy pronto en la mañana antes de ir a clases pues no podía esperar siquiera a que salieran los subtítulos.
Respecto a mi opinión... no puedo decir que me haya gustado pero tampoco que me haya decepcionado, precisamente porque lo que ha hecho el episodio es dejarme... fría. Mi opinión final es que no parece un final, no es un episodio que cierre la serie.
No me quejo frente al final trágico que ha tenido, pues yo, como he expresado en anteriores respuestas, era lo único que podía imaginarme para Dexter, del mismo modo que me esperaba la muerte de algún personaje, pero creo que los guionistas no han sabido desarrollar la temporada del todo bien, pues ésta llevaba una tónica estable y lo que pasa en este último episodio parece que ocurre todo un poco a trompicones, como que no encaja con el resto de episodios. Y por supuesto, la gota que colmo el vaso, mi vaso: que Debra muera por un tiro de rebote y todo ocurra por un asesino como Daniel Vogel (Alias: Oliver Saxon). Para mi es un psicopata que no le llega ni a la suela de los zapatos a, por ejemplo, Trinity. Si el "drama" tenía que desarrollarse por culpa de otro asesino creo que el final de la serie tendría que haber contado con uno con mucho más nivel.
Más detalles a comentar: ¿qué ha hecho Dexter con sus "trofeos"? ¿los ha tirado al mar? ¿los ha destruido? Creo que son desde el principio un símbolo indudable de Dexter que ni siquiera ha sido mencionado o ha aparecido en el último episodio, como si no existieran.
Han dejado algunos cabos sueltos como la aparición de la hija de Matsuka que parece que no tenga razón alguna.
Los responsables de la serie emitieron unas declaraciones tras la emisión del último capítulo, afirmando que este era el final que tenían planeado con Michael C. Hall desde hacía ya dos años debido a que el actor no quería continuar con la serie. También han explicado el significado de la muerte de Debra y el olvido de Dexter, pues ambos habían cometido actos por los que debían pagar (Debra había matado a LaGuerta y Dexter, aunque asesino "justiciero", asesino al fin y al cabo, pues se había cobrado la vida de algunos inocentes). Como no, en la justicia americana, ellos no podían salir impunes. Explicación que a mi se me queda coja, pues Hanna Mckay consiguió escapar a Buenos Aires sin problemas y si ella no es una asesina que me digan entonces lo que es. (Lo sé, le tengo manía desde que intentó matar a Debra)
(El límite de palabras hace acto de presencia... continuación en la siguiente pregunta)

View more

CONTINUACIÓN DE MI OPINIÓN SOBRE EL ÚLTIMO EPISODIO DE "DEXTER".

Black Mamba
También tengo la sensación de que no han dejado claro que pasaría con la vida de Dexter. Sí, ha cambiado de identidad, olvidado su vida pasada por el bien de su hijo y de Hanna y ahora trabaja como leñador a saber dónde, pero ¿continuará matando o habrá dejado de sentir esa necesidad interior debido a la culpa que siente? ¿que ha pasado con el otro gran protagonista, su "Dark Passenger"? Creo que era un aspecto importantísimo a tener en cuenta.
Por otro lado "Dexter" es una serie que lleva muchos años, por lo que el público le ha cogido cariño a todos sus personajes, Queen, Matsuka, Batista... yo no pido que dediquen un extenso tiempo a cada uno de ellos explicando que será de sus vidas a partir de ahora, pero ¿recuerdas con claridad la última escena en la que apareció Matsuka? ¿y Batista? Lo mismo pasa con el resto de personajes... me repito, no parece un cierre de una serie.
Creo que "Dexter", a pesar de sus fallos, es una gran serie y se merecía un final más elaborado en cuanto a los detalles que he nombrado y otros más, incluso ya sólo por todos los años que ha durado y por nosotros los espectadores que la hemos seguido durante todo ese tiempo.
Podría hablar y hablar de éste tema y estoy segura que en esta respuesta me faltan detalles, pues el episodio es muy reciente y con los días iré asimilando y deduciendo aún más aspectos sobre él, con los que estaré de acuerdo y con los que no. Sabéis que siempre podéis hablar conmigo.
Black Mamba.

View more

Chicas: ¿os raparíais la cabeza sin tener ninguna enfermedad que os obligue a hacerlo? Chicos; ¿qué opináis de las chicas con la cabeza rapada (entera)?

SoyTequila
He de decir que más de una vez he pensado en hacerme algún corte radical o totalmente diferente, incluso directamente rapármelo, principalmente por dos razones: aburrimiento, pues tengo el pelo muy largo y hace muchos años que no me lo corto y nunca me lo he teñido, así que hay veces que siento que me gustaría darle un cambio, un toque de vida; pero principalmente por cansancio. Un pelo de gran longitud conlleva un gran trabajo, ya no de cuidados, porque reconozco que a veces no le he prestado bastante atención, sino de simplemente tenerlo. Se tarda mucho más en lavarlo y desenredarlo, y en mi caso más porque mi cabello es rizado y de bastante volumen, así que además, cuando me hago un moño, éste me pesa y no puedo llevarlo durante mucho tiempo, pues hace que me duela el cuello.
Sin embargo, aunque a veces me cause problemas y la idea de raparme o hacerme algo radical se pasara muy seriamente por mi cabeza un par de veces, me encanta mi melena larga, lleva mucho tiempo ya acompañándome.

View more

¿Qué opinas de Breaking Bad? (Yo que últimamente a todo el mundo le ha dado por hablar de ella).

Precisamente no paro de hablar de ella con amigos y conocidos, pues mucha gente a mi alrededor la sigue al igual que yo y todos estamos entusiasmados con el inminente final.
¿Que qué opino de ella? Pues qué voy a opinar... es una de mis series favoritas junto a Dexter así que no diría más que cosas positivas de ella. Aprovecharé este espacio para hablar de ambas series pues me siento exactamente igual por ellas ahora mismo.
Es cierto que no son unas series perfectas al 100% y que tienen algunos fallos, como cualquier otra, pero para mi son unas series geniales pues las sigo desde el principio, y ya son seis años de Breaking Bad, 8 en el caso de Dexter (con ésta última comencé con un poco de retraso pues cuando salió la primera temporada tan sólo tenía 10 años) así que en pocas palabras, son un símbolo de mi adolescencia. Mi padre siempre era el que se descargaba cualquier serie y quién me recomendaba y avisaba cuando salía alguna nueva, así que recuerdo que con 12 años comencé a ver Breaking Bad junto a él, pues él ya había comenzado con los primeros episodios y le faltó tiempo para recomendármela y decirme que tenía que hacerlo yo también (a pesar de que a mi madre no le hacia nada de gracia que la viera después de enterarse que la serie estaba relacionada con las drogas y cierta violencia, típica preocupación de madre junto a intentos fallidos de prohibirme verla). Es una serie dramática y por lo tanto tiene momentos dramáticos. Cuando veo alguna película o serie suelo meterme profundamente en la historia, así que aunque lo pasara mal al ver los numerosos problemas en los que se metía Walter White y como sufrían los personajes, todo es un recuerdo positivo para mi pues comentaba la serie con mi padre, tras ver un episodio al día siguiente mis amigos y yo no parábamos de hablar de él intentando suponer qué sería lo próximo que pasaría y esperabamos con ansias un año entero a la próxima temporada. Del mismo modo ocurría con Dexter. Tal vez con esta última sienta más fuerte ese sentimiento de nostalgia, pues son más temporadas y, por tanto, más tiempo.
Quedan dos episodios para el final de Breaking Bad y tan sólo uno, el cuál sale esta noche, para Dexter y tengo el corazón que se me va a salir del pecho. Sé que son tan sólo una serie, pura ficción, pero han formado parte de mi vida durante muchos años así que me entristece que hayan llegado a su fin.

View more

Huola, una pregunta rara, quiero que me pongas una canción que te gustaría que escuchase tu hijo/a xDDDD , Buenos dias :)

Quesejodaladistancia’s Profile Photoolakease
Cuando mis hijos tengan la suficiente edad les entregaré, con todo mi orgullo, la herencia familiar, compuesta por un conjunto de cds, dvds, pósters y muchas cosas relacionadas con la buena música... un legado que aumenta con cada generación (de momento sólo dos jaja)

Cuando eras pequeño/a, ¿qué querías ser de mayor?

Me hace demasiada gracia decirlo... de pequeña vi la película y lo único que quería era ser monja como en "Sister Act".
Por supuesto a tan temprana edad ese capricho se me pasó rápido, pues hasta los 11 años más o menos, debido a mi gusto por las momias del Museo Canario y por otra película: Jurassic Park, quería ser paleontóloga. Sin embargo, aunque me atraían los fósiles, siempre tuve más interés por los minerales, así que cuando era pequeña, en mi imaginación, creía que si era paleontóloga trabajaría también encontrándolos.
Sueños de niños.

como crees que ha cambiado la musica de antaño en comparacion a la contemporanea? a mejorado para bien? o para mal?... por que?

israelchs
Creo que los grupos de antes eran únicos, esa es la principal razón por la que tuvieron tanto éxito, porque precisamente eran innovadores en lo que hacían. Considero que la música de las décadas pasadas era mucho mejor que la de ahora, por supuesto hay excepciones, pero hoy en día muy pocos tiene su propia esencia, pues muchos buscan tener la misma repercusión social empeñándose en emular a los grandes del pasado.

Next

Language: English