@Warumonochan

Please don't touch me

Ask @Warumonochan

Sort by:

LatestTop

Previous

Realmente no contestas a la primera, si no quieres contestar preferiría que lo dijeras y ya está. Es un poco como los medicamentos contra el TDA para los niños que los vuelven subnormales. ¿Puntualmente pueden ayudar?

Alberto Escribano
No voy a responder por una simple razón: Si no los he tomado yo, los ha tomado alguien cercano a mí. Y en cualquier caso eso es algo que a nadie fuera de un círculo realmente muy privado le puede interesar.
Puntualmente pueden ayudar. Si una persona está muy sumida en una depresión, pueden ser un buen empujón, creo. Pero una vez se estabilice, su médico debería ayudarle a ir dejándola poco a poco.
Hablo de los antidepresivos, solamente. Los síntomas u otras enfermedades y sus respectivos fármacos son otro asunto.

People you may like

Want to make more friends? Try this: Tell us what you like and find people with the same interests. Try this: + add more interests + add your interests

¿Has tomado antidepresivos?¿Por qué te parecen un crimen?

Alberto Escribano
Sé el efecto que tienen. Esa es la respuesta a ambas preguntas.
No anulan sólo la sensación de vacío o tristeza, si no que anulan todos los sentimientos. Es un crimen, no creo que esa sea la forma de vivir. No creo que alguien deba tratarse con ellos toda la vida. No, con una enfermedad con la cual puedes llevar una vida relativamente normal sin necesidad de fármacos.

Me ha hecho gracia tu respuesta, parecía que contenía cierta inquina por el planteamiento de la posibilidad. ¿Conoces gente que tome antidepresivos? Yo también prefiero la segunda, por si te interesa.

Alberto Escribano
Conozco el efecto de los antidepresivos y animo a todo el mundo a que no los tome o a que los tome el tiempo justo y necesario. Me parecen un crimen.

Yo creo que entre todas esas quizás esté la clave, aunque si es la última con tomarnos un poco de prozac vale. ¿No?

Alberto Escribano
Puedes tomar prozac si quieres ser un zombie emocional, o puedes simplemente dejar que pase o tratar de hacer cosas que te estimulen para que se acabe la crisis. Opto por lo segundo, a lo personal.
Liked by: Alberto Escribano

¿Por qué crees que pasan esas rachas de existencialismo?

Alberto Escribano
Porque estamos en la búsqueda constante de nuevos estímulos, metas, sensaciones. En la búsqueda de nosotros mismos, aunque suene muy profundillo. Porque los cambios y las situaciones nos afectan más de lo que creemos. Porque los químicos de nuestro cerebro a veces se descontrolan... Quién sabe, ¿no?
Liked by: Michelle Massacre

Buenos días, un placer haber "charlado" contigo en esta estupenda velada madrileña, pero mi deber cívico me implora que estudie algo. Espero no haberte causado indiferencia.

Alberto Escribano
Yo me voy a dormir, que no son horas de andar fuera de la cama. Que estudie bien y buenos días.

Intentaré no preguntarte por favoritos de nuevo si lo hago te pido disculpas anticipadamente, no quería ponerte en un brete.

Alberto Escribano
Nah, es normal. Siempre es como "oh, ¿y qué X te gusta más?" Hay cosas a las que puedo responder y cosas a las que me veo incapaz. Pero es tan fácil como decir "no sé" y fin xD

Había un artículo por ahí que hablaba sobre como nos educan para recibir pequeñas descargas de información de forma masiva que nos hacen odiar la información de una manera más madurada y más extensa. ¿Crees que el modo de realizar películas, informarnos, etc. se hace deliberadamente?

Nah. Creo que cada cosa que vemos o leemos o escuchamos, incluso, está destinada a hacernos sentir o pensar algo concreto. No soy partidaria de creer que vivimos en una gran mentira, pero sí es cierto que a través de los medios se nos intenta llevar por ciertos sitios o meternos ciertas cosas en la cabeza. Algunos sucumben más, algunos menos. Algunos tardan más que otros. Otros jamás caen en esas cosas, etc.
Es decir, por ejemplo. Creo que de alguna forma el hecho de que se nos haya insensibilizado ante la violencia mediante películas y noticiarios es una forma de que no perdamos tanto la calma ante conflictos reales o próximos tales como guerras o enfrentamientos. Sólo hay que ver películas de terror de hace 50 años para darse cuenta de que cada vez cuesta más y más atemorizar a la gente. Creo que todo eso es dado por 1: desgaste y 2: por el chorro brutal de sobreinformación que tenemos. Y supongo que alguna causa tendrá.

View more

Ya llegará el momento, o no, who knows? La serie a mi modo de ver tiene una gran materia prima con la que trabajar por lo que con G.R.R. Martin un poco encima no la van a cagar en sobremanera, pero soy un tiquismiquis con estas cosas. ¿Cuál es tu serie favorita?

Alberto Escribano
Bueno, según sé él la supervisa. También te digo que no la van a hacer fiel al libro porque están hartos de que los listos que han leído los libros spoileen a los que sólo vemos la serie.
Lo dije algo atrás, actualmente Juego de Tronos y Buffy Cazavampiros son mis series favoritas.

El humor es el humor, si hace gracia cumple su función y sino apaga el televisor jajaja, Me pasó lo mismo que a ti con crepúsculo, de hecho cayo en un momento de obsesión aunque no saque buenas conclusiones, leer si engancha está bien, pero sino es terriblemente aburrido. ¿Cuál es tu libro favorito?

Alberto Escribano
A mí es que me gustó. No tanto como historia de vampiros, pero creo que la trama estaba muy bien. Al menos, cuando los leí. Tengo el primero por aquí, tal vez si los leyera ahora no pensaría lo mismo, pero sigo manteniendo que a mí me gustaron. Aunque sea una opinión muy impopular xD
No me gusta elegir favoritos en libros, canciones, películas y esas cosas. Demasiadas cosas buenas pululando. Podría decir que Lestat el vampiro de Ann Rice, Un saco de huesos de Stephen King, El Señor de los Anillos de Tolkien... Pero estoy hablando MUY en general. Por mencionar algunos, vaya.
Liked by: Alberto Escribano

http://ask.fm/Warumonochan/answer/128760009614 ¡Qué coincidencia! este anónimo también vió las primeras cuatro temporadas de Juego de Tronos en cuatro días, para qué dejar una a la mitad, ¿no?

Es que es imposible, era acabar uno y NECESITAR ver otro. Recuerdo que en ocasiones me daban ataques de histeria por la tensión. En el capítulo del muro lo pasé fatal. Necesitaba verla de seguido, si hubiese podido me ha habría inyectado en vena directamente xD

A mi me pasa lo mismo, pero como si se magnificara, es decir, periodos de obsesión muy largos unidos a insomnio normalmente, seguidos de desinterés absoluto e indiferencia hacia nada concreto con pensamientos plagados de un montón de cosas aleatorias. ¿Por qué crees que pasa eso?

Alberto Escribano
No lo sé. A mí siempre se me ha dado mal concentrarme y creo que va a peor. He llegado a leerme libros enteros en una noche, y ahora con suerte leo en el transporte público. Creo que internet nos come demasiado el coco y demasiado tiempo.
Liked by: Alberto Escribano

Juego de tronos en mi humilde opinión (Que es lo que dice la gente que va de sobrada cuando infravalora algo por ir de entendidillo como he expresado antes) me parece demasiado diferente a Canción de Hielo y Fuego para ser valorable. ¿Planeas leer los libros? Las demás series no las he visto.

Alberto Escribano
Tengo el libro al lado de mi cama. Me leí unos cuantos capítulos y me gustaría leerlo, pero como te he dicho, falta de momento/concentración.
Creo que la serie merece la pena como serie. No puedo juzgar por los libros, pero la serie me parece maravillosa. De hecho, es mi serie favorita en emisión.

Irónicamente me ha hecho gracia tu descripción de tu tipo de humor. ¿Eres fan del humor de lo absurdo? Me lo quiero leer antes de verme la película, yo soy más de leer. ¿Te gusta leer? Por eso hablaba del romance "sin nada detrás", como hilo conductor de ciertas historias es un buen vehículo.

Alberto Escribano
No soy fan de un tipo de humor concreto. Me hace gracia lo que me hace gracia. Desde lo más blando a los más ácido, de lo más bobo a lo más sarcástico y rebuscado. En el día a día, soy de reírme mucho. En las películas es donde viene lo difícil. Por eso mi relación con ese género es complicada. Por eso, y porque cuando leo "humor" en los tags algo me dice "NO LA VEAS".
Me gusta leer. En este caso diré que me leí la saga Crepúsculo. Éste lo leí antes del boom porque lo tenía la madre de una amiga, el resto los leí cuando eran más fáciles de encontrar debido al fanatismo. Así que, sí, hace más gracia cuando conoces la historia.
Dejando de irme por las ramas: sí, me gusta leer. Pero sí que es verdad que lo he dejado muy de lado. Hace un tiempo que o no encuentro el momento de echarme a leer, o no me veo con la suficiente capacidad de concentración.

View more

Liked by: Alberto Escribano

Next

Language: English