@AlexandraMoreno_

Hysterie (cuenta desactivada).

Haz una critica a la sociedad. te llega, te sigo

Angy Garrido.
Fragmento de un posible libro, lamento que mi redacción sea pésima pero no soy buena con este tipo de textos.
"Crítica a la sociedad: Capitalismo y formas de vida consumista; triunfo, mediocridad y fracaso.
INTRODUCCIÓN
La sociología es una ciencia cuyo estudio comenzó desde la Antigüa Grecia, pero no se consideró una ciencia sino hasta 1838 por Auguste Comte. Podemos decir que la filosofía, la teología, la historia, entre otras ciencias humanísticas, apoyan a la sociología, ya que su carácter antropológico favorece al estudio de las sociedades.
Cuando decimos «sociedad», podemos notar fácilmente que éste concepto abarca demasiado, no podríamos hacer una crítica de la sociedad en su más pura esencia, tomando cada detalle en cuenta. «Sociedad» es un término amplio y difícil de exponer, aunque no por ello dejaremos de estudiarlo.
A continuación presentaré una serie de opiniones personales acerca de la sociedad, cuyo fundamento explicaré a lo largo del proceso.
LA SOCIEDAD EN MÉXICO
México es un país grande y con recursos que pueden convertirlo en una gran potencia mundial, a tal grado que podría compararse o incluso superar el poder político de los Estados Unidos o Rusia. ¿Cuál es el problema? El mexicano ha creado una dependencia al país fronterizo, el gobierno está a merced de las órdenes de los norteamericanos y la mediocridad ha incrementado el índice de analfabetismo, desempleo y en consecuencia, de pobreza extrema, marginación y delincuencia organizada. Y lo que pasa es que los hombres y mujeres quieren «lavarse las manos» y esparcir la culpa a sus alrededores para no quedar mal ante sí mismos y ante la sociedad. Echa culpa a sus padres, profesores y cónyuges, a la falta de oportunidades...
Y las oportunidades, ¿en realidad son escasas o no nos esforzamos por luchar? Porque aquí intervienen muchos factores: Supongamos que un individuo con escasos recursos decide hacer un esfuerzo y trabajar para pagarse su estudio. Llega a graduarse de la universidad, pero al llegarse la hora de buscar empleo, la constante respuesta en las entrevistas es: «Necesitamos a alguien con más experiencia». Ergo, planteando una posibilidad en la que el individuo consigue un empleo medianamente bueno, estable y con un pago justo, se ve obligado por sus superiores a delinquir, ser corrupto, mentir... Y si no lo hace, ¡adiós a su empleo!
Aunque claro, no todo —aunque sí gran parte— de lo que podemos hacer para crecer es corromper nuestros valores éticos. Hemos sido instruidos de una forma cruel, vil, fría, vivimos en una sociedad donde el que obra bien fracasa, y donde el que obra corruptamente consigue el éxito... Si es que verdaderamente podemos llamarle de esa forma.
Bien se dice que los éxitos a base de tranzas no son considerados de esta forma, y que quien fracasa pero que se mantuvo incorrompible es el que debe ser respetado. Los valores y la moral ante todo. Muy bien, y ¿acaso de dignidad y bondad, de rectitud se vive?".
Liked by: Day♘
❤️ Likes
show all

Latest answers from Hysterie (cuenta desactivada).

¿Qué valor o virtud crees que está muy sobrevalorada?

Ninguna virtud está sobrevalorada. Cada una tiene el valor que debe dársele; somos las personas las que les damos más importancia a unas que a otras según nuestros propios estándares.

¿Hay algún tema del cual no te guste hablar por lo polémico que puede llegar a ser? A mí no me gusta hablar sobre religión ya que, por más respetuoso que yo sea, siempre terminan varias personas ofendidas y es un dolor de cabeza.

Política, religión y deporte son temas que deben de hablarse con mucho tacto y con las personas "adecuadas" para compartir ideas.
Acualmente, el feminismo se aunó a ellos.

Por qué las mujeres prefieren a los marihuanos sin futuro, que los hombres finos e inteligentes?

Yo prefiero un hombre inteligente, amable, caballeroso, trabajador y preferiblemente con carrera o estudiando una carrera.
Los tipos con maestría me encantan.

¿Con cuál sistema político simpatizas?

Me siento muy mediocre al decirlo pero no me gusta hablar de política.

Si pudieras cambiar algo en cómo te educaron, ¿qué sería?

Que sea más ordenada con mis cosas. /(・x・)\ Esto me ha traído problemas, y muchos.

Gracias por responderme las preguntas acerca de los desnudos y leí cada una de las respuestas y concorde con todas. Luego pondré mi opinión acerca del tema para que sepan que pienso y un tanto de mi amenaza. Ahora, estaba acostada y mi gato vino corriendo a darme amor, ¿sus mascotas cómo son?

B i r d y
Tengo dos gatos. Nico, es una gata muy gruñona y casi no le gusta que la acaricie, pero a veces se le pega lo tierno y mimoso, y se me acerca a amasarme. Y está Momo, que es todo lo contrario, siempre quiere que lo acaricie pero no controla bien sus garritas y a veces me hiere sin querer.
Ambos son pequeños, tienen menos de un año.

¿Es hipócrita decir que el físico no importa pero llamar ‘fea’ a una persona?

Puede ser que a x persona no le importe el físico a la hora de elegir pareja, y piense que una persona es fea.
Pensar que alguien es feo, y juzgarlo, rechazarlo, aceptarlo, y demás, es distinto. Ahí está el punto.
"Eres feo, pero me gustas". No es malo pensar que alguien es feo.
Igual, pongámoslo en esta situación: "Soy X, el físico no me importa a la hora de estar con una persona. Mira, ahí está T, y es una persona obesa, pero el hecho de que sea obeso, no significa que lo rechazaría. Simplemente es una característica física".
Y si, más bien, con "llamar 'fea' a una persona" te refieres a "insultar a esa persona por ser fea, o decirle despectivamente que lo es", pues... eso es harina de otro costal.
Y está mal.

Language: English