@silencethestrangenoise

Rëgnislagene

Ask @silencethestrangenoise

Sort by:

LatestTop

¿A los cuantos meses te puedes cojer a tu pareja? 😅

Mira, te cuento paso a paso.
Antes de llegar al acto sexual, es necesario que trabajes MUY arduamente. Sí, así es, trabajo de trabajar, como el que haces en una oficina. Te pones tu corbata, agarras tu ordenador y listo, eres un godinez en una oficina, ¡y gualá! Concluiste el primer paso una vez que hayas ganado mucho dinero. Después, ve a una joyería y gasta en ella todo el dinero que generaste con tu arduo trabajo. Sí, con el sudor de tu machofrente y esas cosas.
Compra con ese dinero un anillo muy caro, de preferencia con un diamante. Que oye, tienes que demostrarle a tu amada que para ti, ella vale lo que un diamante. Ese es el equivalente al valor de una mujer, eh, que nunca se te olvide. Después le pides la mano a su machopadre, que los acuerdos se realizan primero y antes que nada entre machos. Después te casas con ella, si el machopadre te lo ha concebido, ¡y tarán! Ya te puedes acostar con ella, campeón. ASÍ DEBEN HACERSE LAS COSAS, QUE TE QUEDE CLARO. Si no, eres un inmoral de mierda y no estás bienvenido en esta maravillosa sociedad de puro amor, puira vida y sobre todo, de puro respeto.

View more

Si pudieran ser algún artista/músico ¿Quién serían?

Guillermo Hernández
Me gusto yo. Me gusta ser quién soy. Y no por arrogancia, y no porque crea que soy lo mejor, ni la puta ama, sino porque me quiero. Sí, ya lo sé, una chorrada. Pero es que vamos, cómo no se me ocurre que en esta vida uno siempre tiene que querer ser como alguien o algo, y sobre todo, cómo se me pasa por la cabeza el rechazar compararme con alguien más (porque sí, querer ser como alguien es comparar sus logros con los tuyos y preferir su camino ante el tuyo).
Y oye, no es que no admire a personas. Admiro, de hecho a muchísimas. Pero intento hacerme la idea de que su obra debe resultarme buena y quizá, motivadora. No seguir su pasos antes que los míos.

Algunas veces te daras por vencido en varias cosas y no quieres volver a intentar, pero solo recuerda: "Si te rindes hoy; de nada servirá lo que haz hecho ayer, así que nunca te rindas porque nunca sabrás si el próximo intento funcionara" -ASR Excelente noche 😊

Neon Loner...
Y esta. Creo que lo voy a retomar. Sí

Related users

Te han mandado a la friedzone? unu

Ximena Arcoirís 7w7
Sigo sin comprender ese concepto. Según tú, o aceptan tus intenciones de noviazgo y los dos son felices para siempre y se besan y se acuestan y se compran chocolates y flores y esas cosas, o te rechazan y te envían a ese oscuro hoyo negro de tristeza y eterna penumbra que se llama friendzone...
Ya. Qué polar es el mundo, dios santísimo.

¿Estás de acuerdo con la frase ''no hagas a los demás lo que no te gustaría que te hicieran a ti'', o crees que siempre existen excepciones incluso dentro de este pensamiento que invita a la empatía y a la buena convivencia?

Caray, buena pregunta esa.
Yo te diría siempre que sí, que no hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti, sobre todo por una cuestión de respeto, que es lo que más nos falta a los humanos hoy en día. Pero por otra parte, todo nos deja un aprendizaje, y existen situaciones en las que uno necesita vivir malas experiencias para poder aprender de ellas, y no verse de nuevo en las mismas, ¿y quién nos las dará, si no somos nosotros mismos a nosotros mismos? Pero tiro en toda circunstancia a lo primero que he dicho: respeto ante todo. Yo particularmente soy, incluso, demasiado empática con todo y todos y puedo hacerle mal a alguien a posta, sí, porque a veces la impulsividad y vengatividad me ganan, pero no podría vivir con la culpa luego de ello, y por eso siempre procuro hacer las cosas bien, para el bienestar comunal y para el mío.

View more

¿Alguna vez escuchaste algún comentario especialmente racista en tu escuela/instituto/universidad o lo que sea? ¿Qué decía más o menos?

Uff. No tienes idea.
En la Universidad a la que estoy yendo actualmente no, todo muy bien. Todos son unos pachecos de lo peor (y pues claro, estudiantes de música todos) y se la llevan muy tranquilo todos con todos. Y el tiempo que estudié en la secundaria todo bien, también, porque yo ya vivía en la cuidad y en las ciudades aquí en México es menos común el racismo. Pero, a pesar de que terminé la primaria en un sistema abierto, dos años de ella asistí a un aula de clases con niños, y yo vivía en provincia. El pueblo en el que yo vivía estaba muy alejado de la ciudad y la gente en él se dedica al ganado y a la agricultura, y es un pueblo de muy bajos recursos y de gente muy arraigada a sus costumbres, lo cual es muy lindo, también, pero a mí por ser blanca me fue de lo peor: me decían y hacían de todo. Me decían güera tonta, güera estúpida, “no queremos a güeros aquí", me excluían de todo círculo y, una vez, hasta me lanzaron piedras. En aquellos entonces yo tenía... ¿7? ¿8 años? Me la pasé muy mal.

View more

¿Crees en el horóscopo? ¿Qué signo zodiacal eres tú?

A veces prefiero no hacerlo, porque algún lugar de mí, me dice que son todas chorradas, pero sí, sí creo. Sobre todo porque me educaron para creer; crecí en una casa donde asuntos como la astrología y la religión y étceteras eran el pan de cada día. Y bueno, para no hacerte el cuento largo (xd) en el horóscopo occidental (que en realidad es un 60% caldeo) soy piscis.

¿Qué libro has leído recientemente que recomendarías leer a otras personas?

Pero qué me dices a mí de leer, Askbot, ¿leer? ¡Eso es para intelectualoides cultos! Si yo sólo veo las ilustraciones...

¿Cómo desenamorarse de una chica?

Contra el dolor de corazón:
Aquél a quien le duele el corazón, sufra de Cabeza de Adbedra (idiotez) o siente en él bochornos, beberá la poción que sigue: hierba nonochton; que nace cerca de los hormigueros, oro, ámbar, teoxíhuitl, chichíltic, tetláhuitl, con corazón quemado de venado. Todo se quema y se muele y se da en agua al enfermo.

¿Un niño adoptado que crece sin una figura paterna o materna no crecerá descompensado emocionalmente?

Tu pregunta es ambigua y, planteándolo de la forma en la que lo haces, nunca existirá respuesta concreta.
Para empezar, yo no veo el porqué un niño adoptado crece necesariamente sin una figura materna o paterna. Muchos niños adoptados crecen con ambas, porque en muchos casos, quienes los adoptan son parejas. Y siguiendo, las razones por las cuales un niño adoptado pudiese llegar a crecer con "desconpensaciones emocionales" dependen de varios factores, que no tienen que ver intrínsecamente con el hecho de que sea adoptado. Qué bueno, oye, un niño que crece con sus padres biológicos también puede tener problemas emociones, eh, y es de lo más común. Y después... Eso de que tengan que existir los roles precisos y exactos de "la madre y el padre"... No lo sé...
¿Ya ves que las cosas no son tan sencillas y generales?

View more

Tengo una respuesta pendiente para usted. Me tomo mi tiempo porque me gustaron mucho sus comentarios. He de pensar bien lo que decirla sobre la música. Se nota que siente la música. Seguro que toca uno o varios instrumentos... ¿Cuáles?

HannibalLecterGolberg’s Profile PhotoHannibalLecterGolberg
¡Buenas!
He de pedir disculpas por la demora en contestar, pero no me paso por aquí habitualmente, y eeeen fin, que aquí estamos:
Toco el piano, canto, y toco un poco algunas percusiones y cuerdas (congas, guaguancos, un poco de bajo, y cosas del tipo) y domino decentemente la chirimía.
Y bueno, no es modestia sino, mera honestidad, que no soy virtuosa en ninguno de ellos. Estudio Música y en la carrera se nos pide por lo menos manejar un instrumento, y yo me decanté por el piano porque es el más adecuado si de aprender teoría musical se habla, pero a la carrera entré hace nada y mi progreso en el susodicho instrumento no es la gran cosa.
¡Se nota que usted también siente la música! Gracias por la pregunta y anteriores respuestas:)

Ya que vi que te recordaron experiencias propias.. Cómo fue tu adolescencia? Eras rebelde? Con quiénes te juntabas y qué solías hacer? Te vestías igual que ahora? Contame todo lo que quieras y si hay foto, mejor!

Sincericida.
A duras penas tengo 16 años, y me falta todavía un rato para cumplir los 17. Pero bueno, como me encanta eso de narrar y romantizar mi vida, te contaré ya cómo ha sido y está siendo en mí eso a lo que le llaman adolescencia. Así adolezco yo:
Mi vida ha resultado ser especialmente turbia con eso de cumplir los 11, 12, y no ha parado hasta ahora. Dejé de vivir con mi madre por cosillas de la vida y esas a los 13, para vivir con Diana, una de mis muchas medias hermanas, que me lleva 21 años. ¿Qué por qué no con mi padre? Yo le llamo Jim porque así se llama y punto; es una persona muy ajena a mí. Pero bueno, retomando: A los 13 empiezo a vivir con Diana. La escuela nunca se me dio particularmente porque de niña nunca fui, y siempre hizo mella en mí el aburrimiento y la pereza, por lo que siempre saqué malas notas, así que decidí descontinuarla y terminé la secundaria y la preparatoria en un sistema abierto, por ahí principiando los 15. Los 15 fueron de puta madre, por cierto, entrando en ellos. Tenía a Nuria, una buena amiga, una hermana, con la que cuento también ahora, y hacíamos de las calles nuestras. Descubríamos al mundo: conocíamos gente y nos enrollábamos con ella, probábamos alcohol y nos buscábamos churros, y teníamos a este amigo un tanto simpático que rodaba los 30, 40 años de edad; Sergio, mejor conocido como ''el güero'', que nos daba clases de carpintería gratis en una casa de cultura que se encontraba bastante desolada. Un poco sobado y raído el tío, pero todo un tipazo. Como puedes ver, todo lo que dos niñatas de nuestra edad no debían hacer, pero joder, qué se le va hacer. Así era, y era divertido.
En uno de esos descubrimientos callejeros, conocí a Adrián. Adrián es ahora mi novio, y llevamos casi dos años ya. Chistoso es que, después de dos meses de conocerlo, Diana y yo nos enteramos de que ella ya lo conocía de hace años, porque era amigo de uno de sus exnovios, y yo a él lo conocí un día, caminado en la calle. Sí, así de curiosa es la vida. Y bien, resulta que él y yo llevamos ya 5 meses o algo así viviendo juntos, porque mi hermana se casó, se fue a vivir a otro país con su esposo, y entre muchos pleitos y discusiones, en una de esas me pidió que me fuera de casa, lo que nos vino bien a las dos, de hecho, porque ya nos llevábamos muy mal. Y qué decir de ahora... Ahora llevo una vida maso ocupada. Estoy estudiando la carrera de Música y un diplomado de fotografía, y trabajo los fines de semana. Que sí, que me la llevo complicada. Pero después de tantos cambios y movimientos, y malos momentos emocionales... Me la paso muy bien ahora. Lo tengo a él y me tengo a mí, y a una vida que sigue caminando. Sí, muy romántica yo. Te contaría mucho más pero ya ves que ask se raya y te corta la cantidad de caracteres.
Esa es una de los 15:

View more

Liked by: Natalia Sincericida.

¿Qué es lo último que te ha sorprendido?

Lo borde y maleducada que era y lo mucho que he cambiado en año y medio, y joder que para bien. Si me viera ahora como era en aquel entonces, me mandaría a volar muy lejos con toda y la arrogancia que tenía. Lo tendría bien merecido.

.

Rëgnislagene
Crepita en la lid la voz del sabio.
Se desparrama la sangre en la sienes, cae
sobre gris reyerta.
Fosca oscura anochece sobre tizones
y toman vagabundo vuelo las cenizas
pintan de acíbar las caras
en tarda y mediocre
compunción.
Mis reflejos eran y son
y ardían en cóncavos espejos
¿quién trazó la curva gorda
de la glauca lágrima en agonía?
La vesania
fue en fértiles tierras
se enterró y corroía longevas raíces
tan viejas como sacra libación
que en pos de anciana cordura
en sequía se hizo.
¡Demencia! Grita nuestro hombre
sin saberlo
descalzo entre sus mismas piedras
caminos hundidos entre
lánguidas grietas.
Cayó.
Y el cándido venado, el grillo gorjeando al lago,
bosques centinelas de helechos diurnos,
lluvias que rocían a las hojas con su canto,
y el toro y el caballo,
la mantis, la jovial oruga,
la flora,
el viento,
silvestre conejo posando en la luna
contemplaron, sincrónicos
nuestra gloriosa caída.

View more

Liked by: ✄ Giselle

Te he visto comentando una respuesta de GaniFel a una pregunta mía: ¿Algo que decir? https://ask.fm/Peligro_Publico/answers/142731582639 https://ask.fm/Peligro_Publico/answers/142738491311

Peligro Público
Pues no mucho, en realidad, que no hayan dicho otras personas ya.
Antes que nada, he de decir que no considero una relación ''de pareja'' a una relación con acuerdos abiertos, flexibles, o ''poliamorosos'', y creo que los motivos son más que obvios; sólo hace falta fijarse en la etimología de la palabra en mención, digo.
Este asunto que propone que un sistema socio-económico tal como lo es el Capitalismo dicte normas que conlleven como resultado la mayoría de nuestras relaciones con un acuerdo basado en la monogamia, tampoco me va demasiado. Razón a considerar de esto, sociológicamente hablando, es que la normalización de la monogamia ha surgido simultáneamente en muchas culturas que poco o nada tienen que ver entre ellas, desde que el hombre abandona el nomadismo y se posiciona en una situación sedentaria: a partir de este fénomeno surgen la religión y las estructuras político-sociales que colocan a la familia primordialmente, y con ello, a los lazos exclusivos y a la relación de pareja. Y bueno, no observaremos a un neandertal ni a un homo sapiens, seres que son impulsados y actúan en base a sus insintos, sosteniendo una relación exclusiva.
Por otra parte, me parece que la posesividad que da lugar a celos en una relación de pareja tiene que ver más bien con, además de la educación, carencias emocionales. A pesar de que yo opto por puramente «amar», trascendiendo al ego y a la necesidad de posesividad y exclusividad, mis relaciones son de pareja, punto se acabó. Me parece sano llevar a la práctica la libertad y me encantaría poder regresar a un periodo paleolítico en el que los lazos afectivos no dependiesen de la exclusividad sexual, y claro que sí, mi pareja es libre. Pero yo no podría estar con ella sabiendo que se ha tirado a otra persona. La pura idea de que se lo imagine me pone los nervios de punta, pero trabajo a diario conmigo misma para que aquello no nos afecte a ninguno de los dos.

View more

¿Perdonarías a tu pareja si te fuera infiel?

¿Por qué preguntar desde una paradoja? Si de lo que estamos hablando es de una PAREJA estamos hablando de una relación monógama, y patentemente, independientemente de lo que yo haga o no, no; la infidelidad acomete un trato consensuado por dos personas y yo no veo, por qué siendo así, éste se perdonaría.
En fin. Pongamos algo de Frank Zappa que alguna utilidad tendrá, por lo menos, en mayor medida que mi respuesta.
Zappa es un tipazo.
https://www.youtube.com/watch?v=BmQ4y1Co6qc&t=637ssilencethestrangenoise’s Video 142854006117 BmQ4y1Co6qcsilencethestrangenoise’s Video 142854006117 BmQ4y1Co6qc
Liked by: ✄ Giselle

Continuación: http://m.ask.fm/silencethestrangenoise/answers/133034808421

Rëgnislagene
que nos habla sobre el Ser y en No-ser: el Ser, es la madre de los seres individuales (percibidos así entre nosotros a nosotros mismos) y el No-ser, es el comienzo de Cielo y Tierra. «El camino del No-ser, lleva a contemplar la maravillosa esencia, y el del Ser, a contemplar los espacios limitados» Y, «originalmente, los dos son uno, la única diferencia radica en el nombre». Declarando así la dualidad y su armonía. Como cuando se declara al Samsara un proceso fundamental: va destinado al despertar, y por ergo es un sueño. ¿Y qué es un sueño, sino, mera creación? Y en fin. Que hablo y hablo y sólo lo hago desde mi entendimiento, que a mi parecer muy corto es. Bonitas madrugadas, desde aquí desde donde escribo. (Y disculpa la demora de casi un año)

¿Concretamente, el universo físico existe independientemente de que alguien lo perciba? Es decir, ¿un árbol que cae y hace ruido es un hecho que existe aunque nadie lo perciba? Saludos.

Margarett
Había contestado a esta pregunta ya pero lo cierto es que tocas un tema bastante complicado y siento que la expansión me faltó, no sé.
Cabe destacar, antes que decir nada, que yo la verdad es que poquísimo, pero poquísimo sé sobre el tema. Me he leído unos cuantos libros, he ojeado uno que otro texto y he visto documentales, más patentemente, no me especializo en lo tratado ni nada. Y pues eso, que lo aclaraba.
Y ahora, si bien no te puedo dar o un sí o un no por motivos obvios, nunca faltará hacer mención prioritariamente a lo que nos plantea la Física Cuántica: la naturaleza impone un límite a lo que podemos observar. Y es por esto que no; concretamente, el universo físico no existe independientemente de que alguien le perciba. No es un hecho. Partimos del conocimiento básico también de que los átomos se comportan de una manera tan extraña y anormal cuando no les observamos que rompen con todos los estándares por los que se guía la lógica humana, y es ya en este punto donde se abre un espacio para preguntas de este mismo calibre, y tal. Y debates filosóficos sin fin. Hay, por cierto, infinidad de doctrinas, religiones, creencias y demás que comparten muchos rasgos comunes entre sí. Ejemplificando sencillonamente podemos hablar así sobre la Ciencia Cristiana, doctrina iniciada por Mary Baker Eddy por ahí de a finales de 1800. Ésta propone que la ''realidad'' en la que nos encontramos no es nada más y nada menos que un estado ilusorio de la Consciencia, una mente mortal, una mente errónea, una mente que crea a menudo su realidad hundiéndole a ésta en un sin fin de posibilidades que tomamos y que transformamos. Y estudiando aquello detalladamente podemos dar con la creencia de los budistas (e hinduístas, y jainas, y étc) que expone lo mismo de diferente manera. El Samsara es un proceso al que pertenecemos y en el cual nacemos, vivimos, morimos y renacemos hasta que demos con el despertar, el elevarse o el llegar a la Consciencia. Como queráis llamarle. Este proceso es una prueba y forma parte del Maya, fundamentalmente, según la creencia de los advaitas. El Maya, asimismo, es una imagen. Una ilusión. Un estado erróneo en el que se está para trascender, compartiendo así grandísimas similitudes entre creencias de diferentes culturas a lo largo de no compatibles épocas. Hay que meter de a chisquito por aquí también al Tao Te King, de Lao Tsé. Y hay que hacer mención también de que éste es un clásico de la Filosofía Oriental que a menudo crea puntos de fricción entre nuestra occidentalidad y moral. Para hablar de éste lo cierto es que necesitaría explayarme textos de días y días pero quiero dejar a duda lo que se expone en el primer capítulo: el Sentido de la Vida. No sólo se trata el tema de una dualidad y un equilibrio entre ésta (punto medio entre extremos de la misma cuerda) sino que tiene un trasfondo muchísimo más complejo (a mi parecer, porque vaya, cada uno entiende lo que quiere) +

View more

Next

Language: English