@villaclams

Δzυг

Ask @villaclams

Sort by:

LatestTop

Hace mucho que no se nada de ti. Cómo te va??

Jonathan DeWitt
¡Hola!
No voy a contestar nada muy personal por aquí pero si algún día tienes ganas de hablar o por casualidad algún día te preguntas qué tal estoy y qué me cuento, me puedes mandar un mensaje por fb (aunque casi no lo uso) o por Whatsapp (no sé si sigues teniendo mi número).
Sinceramente no sé cuándo fue la última vez que hablé de mi vida por aquí pero te puedo decir que estoy cada vez mejor y con cada vez más razones para existir y sonreír y eso me hace aún más feliz.
Comparé mi estado de ánimo y mi manera de pensar de ahora con la de la primera vez que usé ask y es que me doy cuenta de que antes no me daba cuenta de la suerte de que tenía y de lo débil que era.
Si tuviese mi yo del pasado, me habría dado tres hostias para despertarme.
Sinceramente no le hacía caso a la suerte que tuve y sigo teniendo y me dejaba hundir por cosas tan insignificantes que acababa deprimiendo por cualquier cosa.
También tenía miedo de la gente y odiaba sus miradas..es por eso que intentaba ser "normal" o "como los demás" para evitar que me miren para juzgarme....
Vaya estupidez.
Ahora me da bastante igual lo que piensan los demás y también paso de estar pegada al culo de cualquiera y fue siendo yo misma y asumiéndolo sin miedo que me di cuenta de que así era la mejor manera de que que me acepten.
Vivo feliz.
Vivir feliz no quiere decir que no puedas tener de vez en cuando algunos momentos de melancolía o algunos problemas..
No
Quiere decir que soy fuerte y consigo ver el lado positivo de las cosas y eso me ayuda a avanzar y tener una vida feliz.
Y para acabar, estoy también muy feliz porque, si todo va bien, ¡me falta menos de un año para irme de París y empezar mis estudios superiores! ?
Bueno, oficialmente es mi última respuesta y espero volver a hablar contigo ya que me encantó contestar a tus preguntas ¡y siempre será un placer hablar contigo!

View more

Liked by: AlexFacebookLP Maria

He vuelto, como siempre hace el herpes!! (por favor, no me llaméis herpes). Y os dejo mi nueva colectiva: http://ask.fm/Manowar/answer/132444495196 Siento estos meses sin preguntar. Volveré a estar aquí más a menudo así que no os cortéis en preguntarme cosas. Un abrazo muy fuerte a todos!!

Jonathan DeWitt
Hola!!!
Hace mucho que ya no hablo contigo y que no contesto a tus preguntas por pereza o porque no sabía cómo contestarlas y es una lástima :(
Sí, he vivido eso y me parece que ya lo conté por aquí y luego lo he borrado pero no lo voy a contar detallamente ya que sé que hay cotillas que me stalkean por cualquier red social para saber lo que digo sobre los casos que más les interesa etc.
Uno de los casos que he vivido tuvo 1 año hace ya dos semanas con mi antigua mejor amiga por lo que a mí me parece una gillipollez de adolescentes y que además ya había ocurrido por las mismas razones.. Puedo decir que me ha tocado durante mucho tiempo y lo he vivido bastante mal. Hace unos meses decidí dejar de sentirme mal por muchas cosas y hacer una "limpieza" en mi vida y borrar ese episodio y las personas que participaron de forma negativa en él.
Pero hace semanas, ella me habló por Instagram (me stalkeó, vamos), hablamos un poco y ya. Se quedó aquí.
He perdido personas en mi vida y eso me duele mucho aunque ante ellas intento enseñar lo contrario para que no vengan a machacarme aún más.
Otro caso fue con un chico de mi clase con quien me llevaba muy bien y que un día, sin que yo sepa porqué, dejó de hablarme.
Intenté saber lo que ocurría pero él sólo me daba razones muy estúpidas y que no valían la pena. Dos trimestres pasaron y llegaron las vacaciones de verano. La última vez que lo vi fue en septiembre para un examen de lengua y luego él supo que se mudaba a la otra punta del país. Cuando hubo el caso de los atentados del viernes 13 en París, un amigo suyo del cual había perdido su número y no habíamos hablado desde meses me preguntó si estaba bien y me dijo que se preocupó mucho por mí.
Una semana más tarde, el chico que me había dejado de hablar me habló y me dijo de alguna manera que echaba de menos cuando hablábamos y si le hubiesen dicho antes que se mudaba, me habría hablado mucho antes. Desde entonces hablamos mucho y quizás nos volvamos a ver.
Ahora ya no les tengo odio ni menosprecio a ninguno de los dos ya que con uno he vuelto a ser su amiga y con otra hablé un poco y, al menos por mi parte, no estamos en malas condiciones y si la veo seguramente le saludaría con una sonrisa.
Creo que todo necesita un poco de tiempo y que todo necesita ser pensado.
Si no lo has intentado antes, seguramente habrán menos posibilidades que esas personas vuelvan y es muy importante pensar mucho antes de actuar.

View more

Por cierto, cuál es tu postura sobre lo que me preguntaste de amar a dos personas con la misma intensidad?

Angra Mainyu
Estoy completamente de acuerdo contigo ya que me es imposible amar a dos personas de la misma manera o de la misma intensidad (amar ya es un sentimiento muy grande y creo que aún ni he llegado a amar). Cuando tengo un novio que quiero mucho, me es imposible querer un otro chico (que no sea amistad, claro) y decir a dos personas que las quiero en mismo tiempo.
Liked by: Angra Mainyu

Related users

Quiero decir, en esas etapas es muy importante socializar, abre mucho la mente y hay que vivir ciertas etapas. Entiendo que una persona debe ser fiel a sus gustos y no venderse pero lo veo más como un caso de sanidad mental... de nuevo, vivir juntos, morir solos. En este caso amistades. 2/2

Angra Mainyu
Creo que lo has dicho todo jajaja, nada que añadir.
Liked by: Angra Mainyu

Bueno, a pesar de ser una actitud que no me gusta ver, la entiendo. Quiero decir, vivimos muy presionados por ese tipo de cosas y especialmente en el instituto eso se acentúa muchísimo. Hace falta mucha convicción y fuerza de voluntad para mantenerse sabiendo que te pueden aislar. 1/2

Angra Mainyu
-

Sí, ya no se puede identificar nada con lo que se ve. Por otro lado, desde un punto de vista romántico quizás, eso hace que tengas que arriesgarte más para conocer a alguien, tratarlo más puesto que lo que ves por fuera ha dejado de significar algo. Por intentar sacar el lado bueno, si es que lo hay

Angra Mainyu
Bueno, nos permitiría ir hacia la gente no sólo por lo que representa y abrirnos más.. pero seguimos con máscaras.
Cuando conocí a mi mejor amigo, no me dijo en seguida sus verdaderos gustos para no ser rechazado por la primera persona que venía hacia él en su nuevo insti...
Qué opinas de su reacción?

Eso sí, a mi me fastidia más que las tiendas de ropa no hagan nada por esos grupos que explotan, como se dedican a sacar el dinero sin mayor objetivo. Entiendo que son empresas, pero vaya, me frustra sobremanera. Sobre todo por el poder que tienen para influenciar a la gente.

Angra Mainyu
Completamente.
Las empresas venden una imagen a los jóvenes cuando nuestra vestimenta reflejaba nuestro ser, nuestra manera de pensar... no era una cuestión de parecer guay!
Ahora todo se vende y todo parece tan falso! Ahora puedes ver a una chica vestida de hippie tirando sus papeles al suelo u otros con signos satánicos cuando al ver a Satán se cagarían encima de miedo.
Liked by: Angra Mainyu

Sí, como dices, el desconocimiento puede justificarlo pero el llevar camisetas así sin gustarte el grupo es exagerademente hipócrita, rayando lo enfermizo y mostrando el tipo de sociedad llevada por las apariencias que tenemos.

Angra Mainyu
(+)

Ah de acuerdo, fallo mío! Entonces nada que objetar, de hecho eso iba a decir, qué me parecía inconcebible algo sin amor porque al fin y al cabo lo veo propio del ser humano, de la misma forma que se ve en el reino animal el cuidado de una madre a una cría o la formación de manadas.

Angra Mainyu
Como estamos de acuerdo y que ya no sé qué decir más sobre ese tema... un poco de Yuck:
https://youtu.be/-VnRrIVQMaYvillaclams’s Video 130507664380 -VnRrIVQMaYvillaclams’s Video 130507664380 -VnRrIVQMaY
Liked by: Angra Mainyu

Y respecto a la sociedad, es interesante cómo acusas de la supresión del individualismo al decir que nace del miedo al ser diferente. Sin embargo, cada vez vivimos en ciudades más plurales, no crees? Piensas que eso se debe a que ser diferente es la nueva moda, la nueva forma de ser normal?

Angra Mainyu
Tienes toda la razón:
Hemos mucho tiempo rechazado a lo diferente y criticamos ciertas personas por sus aficiones y hace poco tiempo, ser diferente se ha puesto a la moda (total, ya no se puede ser diferente):
La gente rechazaba a los 'frikis' por obsesionarse por algo ficticio y ahora todo el mundo mundo es 'friki' por haber visto pokemon de pequeños o por pasar sus vidas en el ordenador o en sus teléfonos.
¡Y de ahí nacen los pósers!
Una persona que se pone una máscara para parecer diferente identificándose en un grupo del cual no tiene ninguna relación o del cual sabe poco.
Muchas personas se visten a lo 'rockero' cuando lo más rockero que han escuchado es 5sos.
Aunque se pueda entender que es por una cuestión de gustos y luego hacen lo que quieran con su ropa pero los que andan con camisetas de grupos porque son de cierto género y para parecer más 'guay' cuando odian ese mismo grupo...!
Luego me da igual si una persona compra una camiseta sin saber que era un grupo, me puede pasar lo mismo por encontrar que el dibujo de una camiseta es bonito cuando puede ser de un cierto movimiento.
Lo que no soporto es la gente que compra esas camisetas sabiendo que es un grupo/película/movimiento/idea y que no les guste el grupo/película/movimiento/idea pero lo llevan por 'moda'.
¿Desde cuándo un estilo de música, una película, un movimiento o una idea es una MODA?
Me parece una vergüenza y un insulto (sobre todo si es por un movimiento o una idea).
Bueno, hay muchos ejemplos de esa nueva 'moda' pero puse los que más me tocaban.

View more

Liked by: Angra Mainyu

Hasta que punto crees que la sociedad actual moldea a las personas?

Angra Mainyu
La sociedad moldea a las personas porque todos tenemos costumbres diferentes que al final miramos mal o de otra manera de la normal a una persona que actúa diferente y si esa persona que mira se convierte en un grupo de personas que crecieron juntos o que tienen las mismas costumbres, las miradas se hacen malas y se empiezan las burlas:
La sociedad se construye con miedo a ser diferente de dos o más personas y al miedo a ser rechazado.
La sociedad construye entonces normas, reglas y costumbres que parecen razonables o buenas para vivir todos de la misma manera.
No sé si te he contestado pero así veo la sociedad.
Liked by: Angra Mainyu

1. <3 2. No te preocupes por el tiempo, merece la pena si luego la respuesta es tan elaborada como la tuya. Estoy de acuerdo con esa percepción de droga pero me sorprende que contemples la posibilidad de una sociedad sin amor. Crees entonces qué es algo social más que inherente al ser humano?

Angra Mainyu
No! Al contrario!
Era un simple ejemplo para que entiendas bien mi explicación aunque me parece imposible una sociedad donde no exista la presencia de amor.
El amor es natural para los seres vivos y es algo que se comparte en comunidad porque siempre el ser vivo conocerá la comunidad con el simple hecho de nacer (contacto con la madre).
Liked by: Angra Mainyu

Vivir juntos, morir solos. ¿Crees que somos seres sociales y necesitamos establecer vínculos emocionales para ser completamente felices o podemos encontrar esa completitud por nuestra propia cuenta, sin factores ajenos a nosotros mismos?

Angra Mainyu
1.Te amo.
2.Lo siento por contestar tan tarde pero no tuve tiempo para escribir una explicación clara y precisa y como me parecía un tema difícil e interesante, me lo guardé de lado.
Considero el amor como una especie de droga con la cual , una vez experimentada, te vuelves adicto y te puede faltar muy fácilmente.
Obtenemos cariño y afección (menos para casos particulares) desde nuestra creación (palabras dulces al estar en el vientre de su madre, mimos al nacer, nanas para dormir..) en el entorno familiar.
Pero si una persona nace en una familia en la cual nunca obtuvo cariño ni afección, al ver ese mismo cariño y amor en la calle, buscarán por cualquier medio ese amor del cual los seres vivos aprecian al nacer (me hace pensar en varias películas y series pero el primer ejemplo que me pasa por la cabeza es la 2da temporada de American Horror Story).
Ahora, supongamos que una persona nace en un entorno y en una sociedad donde el amor no existe: nunca le va a faltar algo que no conoce.
El amor no es necesariamente el amor materno o pasional, puede ser también amistoso:
El amor es un sentimiento tan bonito y que nos hace sentir tan bien que aunque se acabe (ruptura, muerte de un ser querido, amigos que se van o que nos traicionan) no lo rechazamos o al menos no para mucho tiempo.
Como ya lo dije, necesitamos sentirnos queridos o ayudados aunque siempre exista algún caso a parte.

View more

Liked by: Angra Mainyu

¿Es cierto que cuando tenías 3 años enterraste a tu hermano en la arena por las risas?

Era muy divertido.
Liked by: Abel

si un objeto imparable choca contra otro objeto inamovible... Cuantos segundos tardaría en llegar a la Luna un cohete lanzado desde la Tierra con una velocidad de 200 m/s? Razone su respuesta

Y por eso voy a Letras.
Liked by: Uri Beer

¿Cuáles las mejores cosas o cualidades tuyas?

Me gustan mis ojos, es lo único que de verdad me gusta en mi físico.
Suelo darle más importancia a los demás que a mi misma.
Soy capaz de hacer muchas cosas para mis amigos.
Me encanta viajar y conocer nuevas culturas.

Next

Language: English