@AmorLibreSpain

Amor Libre

Hola, tengo una pareja con la que llevamos una relación de 2 años, ellx quiere una relación abierta y ami me gustaria tenerla a la larga, porque la idea me llama, pero cuando pienso en ello me dan muchos celos ¿Algún consejo para dejar estos celos?

Hola, esto es algo que nos preguntáis a menudo y aún no hemos escrito una entrada sobre ello. Permíteme pegarte aquí una respuesta a una pregunta similar o idéntica que se hizo anteriormente:
Es algo difícil si eres nuevx en eso de abandonar el amor posesivo... Pero tampoco es imposible, no te preocupes. Sin embargo, no podría darte un consejo concreto y útil para ti en ask. Cada persona es un mundo y en los celos influye lo que te haya afectado el concepto de amor monógamo romántico posesivo y exclusivo y de tu autoestima, estado de ánimo, tus inseguridades... etc
Podrías hacer pequeños ejercicios que consisitirían básicamente en cuestionarte y preguntarte a ti mismx por qué te pones celosx en cada situación determinada.
1 - ¿Por qué me pone celosx que ahora mismo esté con otra persona? ¿Es porque pienso que va a considerarla mejor que yo? ¿Es porque me gustaría que estuviera conmigo constantemente? ¿Es porque me da miedo que decida dejar de estar conmigo para estar exclusivamente con ella?
2- Si alguna de las respuestas anteriores es positiva, como probablemente sea, debo preguntarme ¿Y acaso no puede dejarme o encontrar a alguien mejor independientemente de si se va o no con otra persona? ¿Por qué me afecta tanto que esté ahora con otra persona si mañana va a venir a estar conmigo y a darme cariño? No estamos hablando de que no me quiera, sí que me quiere, simplemente ahora mismo no soy la única persona a la que le da cariño.
3 - Si me cuesta de verdad, racionalizar mis sentimientos, es decir, sé que no debería ponerme celosx pero lo tengo muy interiorizado (como nos ha pasado a todxs, no te preocupes) háblalo con tu pareja pero jamás esperando un cambio de actitud, es decir, jamás esperando un "Ah, si te pone celosx, dejaré de hacerlo". No, el objetivo de hablarlo con tu pareja no es restringir su libertad, es que estrechéis lazos mediante la expresión de vuestros sentimientos. Tu pareja puede decirte que te comprende, que intentará hacerte sentir segurx de sus sentimientos por ti, que intentará hacerte sentir cómodx con la situación, que si lo prefieres puede no contarte con quién se va hasta que lo superes... Hablar del tema es sanísimo y jamás debes dejar que te culpe por ser celosx, no es tu culpa, te han educado así. Pero tampoco es su culpa, no puedes controlarla.
4 - Igual suena absurdo pero, ocupa tu tiempo libre. Si no soportas tus celos a lo mejor te viene bien darte aire y dejar de pensar en lo mismo, exactamente igual que cuando nos enfadamos o nos ponemos tristes y nos damos un tiempo. No es huir del problema, porque a la vuelta sigues pensando sobre ello, pero con otra perspectiva más relajada, por así decirlo.
AW
Liked by: Luna Pawa
❤️ Likes
show all

Latest answers from Amor Libre

¿Crees que el BDSM (Bondage y Disciplina; Dominación y Sumisión; Sadismo y Masoquismo) tiene raíces patriarcales, y de ahí que lo más normalizado sea la mujer sumisa y el hombre dominante? ¿Crees que estas preferencias/fantasías sexuales tienen raíces patriarcales? ¿Por qué?

Es un tema que me he replanteado mucho, y no sé bien qué decirte al respecto.
Apoyo por supuesto el BDSM dado que es algo consensuado y voluntario por ambas partes, pero considero importante replantearnos el por qué y el origen de nuestras preferencias, en todos los ámbitos.
Por ejemplo, no hay nada de malo en depilarse, pero si sientes la necesidad de depilarte para verte atractiva o peor, no "darte asco" es debido a una educación patriarcal y un rol/imagen impuestos.
En resumen, me parece genial el BDSM y no considero automáticamente que en todos los casos sea debido a, pero sí considero importante autocuestionarnos y mientras sepamos diferenciar el rol y sus dinámicas de lo real, eso siempre, pues genial.
Yo personalmente en el sexo suelo interpretar un rol de sumisión y pedir que se sea autoritarix conmigo, pero si alguien es así conmigo fuera del rol y la situación, muerdo.
Peque.

View more

Actualmente no tengo nada con nadie, pero sí que hay varias personas con las que mantengo relaciones y me lío esporádicamente. Mi duda es si en estos casos es mejor contarles que me veo con otra gente o no decir nada si no preguntan, ya que no hay obligación de ello.

Como tú prefieras. Deber no les debes nada tampoco. Si ves que las relaciones adquieren algo más serio más allá del sexo, yo personalmente lo diría para evitar sorpresas luego y ser lo más transparente posible.
Peque.

Hola Tengo un problema y no sé cómo actuar, y es que soy una persona que hace el sexo muy poco, pero mi pareja se enfada un poco cuando le digo que no quiero hacerlo y usa eso en mi contra ¿Qué debería hacer?

Habla con tu pareja, porque no tiene ningún derecho a enfadarse porque no te apetezca tener sexo y mucho menos debería usarlo en tu contra.
Si es una persona muy sexual, que tenga sexo con otres (en el caso de que vuestra relación sea libre, claro).
Un abrazo.
Peque.

¿Crees que una pareja en la que uno tiene 15 años y el otro 35 puede funcionar? ¿Y de 25-45? ¿35-55?

Hemos hablado de esto muchas veces ya.
Personalmente creo que depende de la etapa en la que te pille la diferencia. No veo la mismo una pareja de 35-55 que una de 15-35. Principalmente porque en la primera ambas personas tienen ya una experiencia de vida, independencia propia (o se supone)... En la segunda estamos hablando de une adulte y une adolescente. No creo que tengan las mismas aspiraciones ni busquen lo mismo. Pero cada persona es un mundo así que de nada sirve suponer.
Peque

De las tantas cosas que me pregunto, lo que no entiendo es porque si yo decido amar a una persona, tiene que venir gente a decirme que me "deconstruya". Así que, ¿con qué derecho la gente decide que en realidad no puedes amar sólo a una persona?, ¿eso no es coartar también?

Lo primero, es que no sabía que algune compa había ido a tu casa a decirte que te deconstruyas, espero que haya sido buena gente y te haya llevado un refresquito.
A lo que me refiero es que nadie te ha obligado a deconstruirte, nosotres nos dedicamos a expandir y explicar los orígenes, fines, y por lo tanto contras de la estructura monógama y las alternativas que existen y tú si quieres escuchas y si no, pues no. Eso de sentirse directamente atacade es muy de "en el fondo no quiero oír lo que sé que conlleva verdad". Te lo digo porque fue mi caso. Y una vez fui yo quien estuvo en tu lugar diciéndole a esos entes invisibles que por qué me obligaban a ser libreamorosa.
Lo segundo, es que no sé en qué momento hemos dicho que no se puede amar sólo a una persona a la vez. De hecho dentro del Amor Libre se incluye el monoamor que son las personas que sólo están enamoradas de una persona pero con la diferencia de que si deja de ser así no habrá problemas ni ruptura automática, como sucedería en la monogamia.
Se trata de ser libres de amar a cuantas personas queramos, no de imponer que sea una sóla o que sean más de una sólo.
Peque.

View more

Toda relación humana conlleva obligaciones cuya infracción lleva a la pérdida de la relación. Es lo que llamamos “derechos y deberes”. Que la monogamia implique obligación, por tanto, no es en sí un motivo que baste para decir que es siempre algo malo. La cuestión debería ser si vale la pena.

Lo primero, es que la monogamia tiene diez mil puntos en su contra por los que poder decir que es más negativa que beneficiosa.
Lo segundo, es que no obligamos a nadie a no ser monógame, allá cada cuál con su relación.
Lo tercero, es que las relaciones humanas generalmente conllevan la obligación de ¿qué? Las "obligaciones" impuestas las establecen las personas que conforman esa relación. Ejemplo: A lo mejor para ti soy muy mala amiga si nos tiramos tres meses sin hablar. Para mí eso no es de ser males amigues, pues soy capaz de conservar la misma confianza y el mismo afecto sin necesidad de comunicación y trato diario. En el amor libre establecemos principios muy básicos, como pueden ser el respeto, la comunicación, y los cuidados. Igualito que reprimir tus deseos y sentimientos por el único motivo de: celos, ¿eh? Igualito.
Peque.

View more

¿Y cómo conozco a chicas si soy supertímido?

No sé qué aconsejarte porque personalmente nunca he tenido ese problema.
¿Cómo has conocido a la gente hasta entonces?
Peque.

Gracias por la respuesta y los consejos, y por la labor que hacéis en esta cuenta y en general :)

Gracias a vosotres por estar <3
Peque.

Hola, compañeres. Tras un par de experiencias que han terminado mal me he dado cuenta de que soy una persona con muchas inseguridades y eso me hace desarrollar dependencia emocional hacia las personas con las que me implico emocionalmente de verdad, personas que me atraen y gustan. La movida es que

a raíz de ello he cogido bastante miedo a implicarme emocionalmente, a querer y a construir relaciones amorosas. Lo estoy revisando y trabajando pero no veo salida a esos miedos ni vías para superarlos, ¿Se os ocurre algo, algún consejo? Igual parece una pregunta tonta pero... Bandada de Cuervxs
--------------------------------------
¡Buenas compa! Para nada es una pregunta tonta, ya que la dependencia emocional resulta uno de los problemas más comunes en nuestras relaciones del día a día.
No hay nada de malo en que te tomes un tiempo para ti misme, te lleve lo que te lleve. Toda persona tiene sus procesos y necesita su propio tiempo.
Sobre cómo gestionar la dependencia emocional teniendo pareja hemos dado algunos consejos ya: básicamente consiste en alternar planes donde nuestra pareja se encuentre y donde no. Ser capaces de poder pasarlo bien sin necesidad de que nuestra pareja esté presente. Convertir el vernos en algo que nos apetece, no que se necesite, y en algunos casos cuando se descubre dependencia emocional, viene bien darse espacio, ya sean de días, semanas, o un mes(es) si es necesario. El caso es demostrarnos a nosotres mismes de nuevo que si mañana no le vemos, ni pasado, ni pasado, el mundo sigue girando.
Trabajar por supuesto también tu autoestima: aceptar lo que eres y resaltar y recordar tus virtudes por encima de lo que consideres negativo, seguir creciendo y mejorando.
Espero que estos consejillos básicos te sirvan de algo, aquí estamos para lo que sea.
Peque.

View more

Language: English