@albertochimal

Alberto Chimal

Ask @albertochimal

Sort by:

LatestTop

Previous

People you may like

En el cuento "el huesped" de Amparo Dávila. Qué era el huesped? Un animal, una persona o qué?

La intención del cuento es dejarnos con la duda. 😉
Liked by: Raquel Castro

Quiero leer a Ursula K. LeGuin, ¿Con qué libro debería empezar?

Empieza con la serie de Terramar, en especial los tres primeros tomos. Y luego prueba con "La mano izquierda de la oscuridad".

Y por ultimo que experimentos narrativos le han gustado?

Hay muchos que me han gustado. Entre ellos me acuerdo ahora de tres: "La casa de hojas" de Mark Z. Danielewski, "Pieza única" de Milorad Pavić y "El atlas de las nubes" de David Mitchell.
Liked by: Pabi Raquel Castro

¿Novelas que esten acompañadas con un soundtrack hecho para el libro? Algo asi como el libro de Ashauri y la caspa del diablo

¿Trae una lista? Yo leí hace muchos años una novela de Laura Esquivel, "La ley del amor", que hasta CD traía, instrucciones de en qué páginas ponerlo, y también pasajes en forma de cómic. (Y ni así dejaba de ser una porquería, ni modo.)
Ahora es bastante común que los autores propongan en redes sociales música para acompañar sus textos (yo mismo tengo un par de listas con ese fin en Spotify), pero es distinto que en el libro de Esquivel porque son accesorios y no parte del contenido de la obra (supongo que con "La caspa del diablo" será algo así).

Hay algo que combine los juegos de mesa y la literatura ? Algo así como Clue pero más complejo ?

Hay muchos juegos pensados para crear historias. Un ejemplo obvio son los juegos de rol, pero a mí me gusta más algo como esto: un juego de cartas con el que varios jugadores pueden colaborar para inventar narraciones.

Maestro, para usted, ¿qué significa 'dar vida' a algo en un obra de carácter literario? Es decir, ¿cómo sabes que lo que lees evoca, en sí mismo, y valga la redundancia, vida'

Yo lo leí primero en un libro muy bueno que se llama "El arte de la ficción" de John Gardner: la impresión de "vida" depende en buena medida de quien lee, y que identifica las impresiones de su imaginación impulsadas por las palabras del texto con el recuerdo de sus propias experiencias.
Ahora bien, esto no es algo que siempre se dé de igual manera en la existencia de una persona, sino que va cambiando, en razón de qué tanto se lee y qué tan bueno es lo que se lee a la hora de comunicar sensaciones, estados de ánimo, ideas.
Por esto a veces pasa que una persona dice que tal o cual libro es lo mejor que hay, y al revisar el libro resulta que es torpe o mentiroso, y entonces resulta que la persona no ha leído ningún otro libro o sólo conoce otros similares.
Y pasa también que otras personas tienen suerte o constancia, y van leyendo cosas más variadas, y se encuentran con obras grandes que les permiten ir enriqueciendo su gusto.

View more

todo libro que habla de libros se considera metaliteratura? gracias por la recomendacion, la buscare

Es un gran libro. Y sí, lo metaliterario es eso, básicamente, aunque a veces las obras metaliterarias hablan más bien de sí mismas.
Liked by: Raquel Castro

¿Me recomienda alguna antología de poesía?

La primera que yo tuve (ya es de hace mucho, y evidentemente no contiene a poetas recientes, pero no deja de ser muy buena) es esta:

Qué críticos de cine sigues y ves lo que recomiendan?

Cesar_Daniel_Albarran’s Profile PhotoCésar Daniel Albarrán Díaz
No sigo a ninguno. Me asomo a las redes y de vez en cuando encuentro recomendaciones interesantes. De todas maneras el trabajo esclavizante apenas me deja tiempo para ir al cine o cualquier cosa parecida. :(
Liked by: Raquel Castro

Libros que hablen sobre libros ?

Hay muchísimos... Uno de mis favoritos es "Vacío perfecto" de Stanislaw Lem, que es una colección de reseñas de libros inexistentes.
Liked by: Raquel Castro Kiki

He tenido esta duda durante bastante tiempo, no se usted que opinion tenga. ¿Será difícil escribir o argumentar a un personaje "poderoso"? Algo como Superman, Dr. Manhattan, etc.

Tiene su dificultad, sí, pero la narrativa ha estado llena de dioses, semidioses y héroes desde el principio, así que no es algo tan nuevo. En el texto más antiguo que se conserva, la Epopeya de Gilgamesh, aparecen dioses y seres superdotados, igual que en todas las mitologías de antes de la invención de la escritura. Los modelos iniciales de Superman o el Dr. Manhattan son esos.
Una dificultad actual para el manejo de estos personajes es (pienso) que las compañías que explotan globalmente a superhéroes como los que mencionas tratan de hacerlos encajar a la fuerza en un molde donde no caben, por así decirlo: en el melodrama interminable al que han acostumbrado a la mayoría de los consumidores de cómics, series o películas.
Liked by: Pabi Raquel Castro Kiki

Ayer ya no pude preguntarle en su Periscope, pero nos podría decir diez autores que sigan la influencia de Borges pero que de igual manera aporte algo nuevo?

Claro que sí:
• Umberto Eco
• Alberto Manguel
• Grant Morrison
• Ursula K. LeGuin
• Angélica Gorodischer
• Verónica Murguía
• Salvador Elizondo
• William Gibson
• César Aira
• Roberto Bolaño
Y muchas gracias por ver la transmisión de Periscope. 😁
(La imagen es una representación de la Biblioteca de Babel, según la descripción en el cuento de Borges.)

¿Es correcto usar groserías en la literatura? ¿Los editores se asustan si leen groserias? 😊 Gracias

Hay quien se asusta, pero no sólo es correcto sino necesario utilizarlas si el texto las requiere. Por ejemplo, si tiene a un personaje que las usa de manera convincente en su habla cotidiana.

Next

Language: English