@lobachevscki

Julián Rojas Millán

Ask @lobachevscki

Sort by:

LatestTop

Previous

Idk pero me gustaría tener uno, es como que el Darth Vader de las computadoras, sé que las pc master race llegan a ser más brutales pero el diseño del interior de las Mac Pro es brutal.

Cuestión de gustos.

Si las iMac o Macbook Pro en su mayor configuración dan para cualquier trabajo de edición ¿para qué trabajos hardcore sirven las Mac Pro?

Ni idea.
Ahora, me quedó la duda a qué llamas tú trabajas hardcores (siempre yo con el relativismo), ¿hardcore tipo producción nacional de comerciales (que es pesado, no digo que no, o hardcore HD IMAX o 3D Pixar? ¿te parece que no hay diferencia en ambos casos en términos del hardware? yo no lo sé, pero tampoco conozco tu punto de comparación.

Related users

mire mi helmano yo le voy a hablá claro aquí somos bastante y tamos del lado del pueblo con nuestros caballos de hierro pa movilizá como sea este 6 de diciembre

*MARCA LA MILLA*

De toda la vida la gente le ha dado spam a la Q en CS, pienso lo mismo, como que se conectan la tecla en el culo y así se rascan.

JAJAJAJAJA, el diseño de CS es el mismo, está pensado para encuentros rápidos más parecidos a un duelo. CS está basado en una mecánica más bien de cover, ya que el daño es absoluto, a la antigua: no se recupera, por lo que debes ser eficiente en el encuentro, en tanto juegos más modernos tiene una de porcentaje de daño por segundo, lo que te permite opciones como mantenerte con un arma que te haga sentir cómodo porque puedes resistir cierto daño.
Luego de que pasa a ser segunda naturaleza parece bastante compulsivo, pero es más bien método de aumentar la velocidad.
Al parecer nunca has visto jugar Starcraft en modo experto. 90 acciones por minuto dejan a los de CS como viejas artríticas.

¿Por qué los jugadores de Counter-Strike se la pasan cambiando de armas tan rápida y tan constantemente? Pareciera que tuvieran comezón anal.

La mayoría de los jugadores son niños y adolescentes llenos de azúcar. Eso por una parte.
La segunda es que cada enfrentamiento en CS es un partida en si misma, por lo que se debe decidir la mejor arma contra el contrincante. Piensa en cada situación como una pelea de Mortal Kombat, no siempre podrás ganar usando un solo botón, el juego está balanceado para tener estrategia y contraestrategia (como todos los multijugador). Luego de un tiempo es más o menos segunda naturaleza así que entre la intuición y la acción del juego se convierte en algo que puede parecer compulsivo.

No siempre lo más caro es lo mejor http://www.videocardbenchmark.net/high_end_gpus.html

Handy.
Igual depende de cómo estén armando el benchmark: las Quadro están pensadas para manejo matricial más próximo a simulación física que gráficos, es decir, procesos iterativos y soluciones de ecuaciones implícitas, por eso se usan en estaciones de trabajo y no para gaming. Las GeForce son más bien multipropósitos y se manejan mejor en diversas situaciones, siendo el gaming el mayor mercado.
Es decir, si las pones a correr BF4 seguro la Geforce tiene mejor desempeño. Si las pones a competir en una simulacion física basada en GPU para ingeniería o FX, seguro la Quadro sale ganando, pero poco gente hace eso.
Las Quadro son especializadas, quien las compré para gaming no sabe nada de lo que está haciendo.

Call of Duty lo logró con este tráiler (al menos conmigo) y eso que soy medio hater, aunque Paint it Black me parece que desentona https://www.youtube.com/watch?v=ejMqe1WBtEQ

Pero no es nuevo, la campaña There is a Soldier in All of Us viene desde el MW3 y creo que desde el primer Black Ops tiene canciones de The Rolling Stones. Revisa esos.

El método de ingreso típico de la UCV es excluyente socioeconomica y fenotípicamente hablando? Un compañero asegura que facultades como medicina y arquitectura están "llenos de blancos, ricos, elite, no entran negritos, ni pobres" y que proporcionalmente entran más de escuelas privadas que públicas.

Marcos Mora
Creo que es bastante acomodaticio no responder esta pregunta luego de hablar de la USB, pero lo cierto es que no tengo datos como sí tuve acceso con esa universidad, así que estaría hablando solamente desde mi percepción y mi sesgo
En ese sentido, la respuesta sería no.
Varias consideraciones que aplican a cualquier universidad, incluyendo la USB pero que se ven exacerbadas allí:
- Hay una crisis de educación media que se acrecienta y agudiza en las escuelas públicas.
- Existen carreras caras, en cuanto a materiales y libros por ejemplo, arquitectura y medicina son ejemplos.
Ambas cosas inciden profundamente en quienes entran en las carreras y quienes se pueden mantener en ellas.
Del resto, encerrado en Ciencias, nunca me pareció que la universidad misma tuviese un sistema excluyente: no se exige información socioeconómica (como si acostumbraba a hacer la USB), ni racial; no hay límites sobre las pruebas que puedes presentar; o el número de escuelas al que puedas aplicar, el porcentaje de asignados OPSU (obviando lo ocurrido este año) era bastante alto comparado con el número de estudiantes y otras universidades; atiende el mayor porcentaje de estudiantes en ciudades satélites (insisto, acá me baso en mi experiencia, aunque probablemente sea así); la UCV es la universidad que alberga mayor número de estudiantes en todo el país (dejando afuera la UNEFA, me parece), lo cual no imposibilita pero sí hace pequeña la probabilidad de que la muestra socioeconómica no sea representativa (que no implica a su vez que lo sea en todas sus facultades); el sistema de permanencia es preocupantemente permisivo.

View more

¿Para ti cuál fue el Assassin's Creed mejor diseñado?

Nunca le agarré el gusto. En 2007 estaba más interesado en Portal y el Orange Box que en el primer AC.
Luego, cuando por fin pude jugarlo, lo sustituí por Bioshock.
He jugado pedazos de cada uno. No más. No creo que pueda opinar más allá de decir que la saga se ha inflado demasiado en el conjunto de mecánicas que la componen. Cimientan el camino para spin offs y material derivado.
Siempre termino por aburrirme.

¿Cuál es el fetiche de ser crítico de videojuegos? El Steam hay sujetos que te relatan todo de una manera muy forzada pero hay peores, antes veía lo mismo en Minijuegos, carajos haciendo análisis rebuscados de juegos más simples que el Tetris, al final ponían por favor si te gustó dale like.

¿Sabes qué es Genocidal Tetris?
http://www.loodo.com.br/jogos/tetrico/tetrico.swf
¿Podrías hacer un argumento acerca de la relación mecánica y violencia en juegos de video a partir de él?
Hay un libro acerca de la propuesta de ese juego, se llama The Theory of Fun de Raph Koster.
El juego es tan simple como Tetris y aún así ese libro se ha convertido en pieza fundamental de la teoría de diseño de juegos.
Hay críticas y análisis malos y buenos como hay juegos malos y buenos.
Aprende a diferenciarlos.

Necesito optimizar mi estilo de vida, rendir más y consumir menos, tengo un ligero plan de arranque y luego pienso agregar parches, el problema es que no sé cómo mantener el plan y no flaquear ¿en qué te concentras cuando piensas en un proyecto?

I don't. I can't.
Welcome to my life.

¿En la ucv hay matemáticos dedicado a la investigación de la criptografía?

Sí, o había al menos, no conozco su paradero hoy. Tampoco es que lo hacían con la intención de aplicar a criptografía, salvo algunos casos, pero su investigación tiene aplicación directa en el área.
En Venezuela en general hay un grupo nutrido de gente haciendo investigación sobre Bases de Groebner, teoría de números primos, ecuaciones diofánticas, combinatoria (particularmente teoría de Ramsey), teoría de complejidad y cálculo asintótico. Si ben se inclinan por el estudio económico, el postgrado de Modelos Aleatorios UCV tiene cosas aplicables al tema.
Como verás, la UCV es dolorosamente clásica, tendrías que con álgebra dura si quieres meterte en criptografía desde en Venezuela.

¿Algun libro o recomendación para aprender estadistica pensando como base para la ciencia de datos?

Estadística, McGraw-Hill.
Estadística para análisis de datos sigue siendo estadística.

He notado que muchos adultos odian o subestiman la adolescencia. ¿No es en esa época en que se nos abre la mente al mundo? Para mi es una sola oportunidad especial, pero después quizás aceptare lo que venga y me ponga en la misma posición.

Mi adolescencia fue una total mierda, no me preguntes a mí.

Algo curioso, a todo el mundo eventualmente le pica el culo (literal) desde el más ordinario hasta la persona más extraordinaria.

Pequeñas cosas que nos unen en la condición humana.

http://readwrite.com/2013/11/25/python-displacing-r-as-the-programming-language-for-data-science

No dije otra cosa, mi primer mensaje incluía la frase "Es verdad que Python está desplazando..." o algo así, ha pasado en computación gráfica (mi otra área de desarrollo) y en web, tiene todo para que sea así en datos, sin embargo están en eso los últimos 7 años y no ha sucedido a la velocidad que mucha gente se imagina que está pasando.
Fíjate que ese artículo es de 2013, el que yo te pasé creo que era de 2012. En ese momento se acusaba a Python de no tener una buena librería de visualización, no una que sirviera de cimiento al menos, tenías 20 fundamentalmente iguales. Estamos casi a 2016 y el panorama es más o menos igual, de momento mucho tienes que armarlo tú mismo, lo cual no es malo pero en sí mismo puede ser una desventaja.
De modo aún más general ocurre lo siguiente:
Ahorita lo que ellos llaman "mainstream" es big data, es una especie de "anillo que los gobierna a todos", pero sucede que se irán especializando, no todos los campos son iguales, por tanto no todos los estudios lo son. Ese ingente de personas va a tener que especializarse y allí es donde Python se estanca un poco. El punto es que "migrar lo que falta" para poder tender especializaciones no es fácil, en esencia es tomar LAPACK (https://en.wikipedia.org/wiki/LAPACK) y "wrapearlo" o armarlo en Python, que es lo que hace SciPy (y NumPy por extensión) pero está lejos de estar completo. Esas técnicas arcanas de R, lo que hacen los PHD, es el fundamento de la especialización.
Ese problema de arriba lo tiene Python también en computación gráfica y procesamiento de señales. Es el mismo. Es algo un tanto estructural.
El otro punto que se ha quedado afuera de la discusión es que Python estaría suplantando la opción gratuita, pero no las pagas, o sea, para muchos SPSS y MatLab ni siquiera están compitiendo en la misma liga.
Depende de lo que vayas a hacer, si quieres usar modelos regresivos, Python basta seguramente. Hacer investigación en modelos requiere aparte otra cosa
Recomendar Python es lo mejor, siempre. Yo solo señalaba que la sustitución completa no va a ocurrir el año que viene, ni el siguiente. R sigue siendo una buena herramienta y un buena habilidad en el CV.

View more

Y lo de masturbarme pensando en ellas no me da, no funciona el motor, la primera me dejó mal, mal, me suelo distraer más pensando en Sascha y en Diosa.

TMI

Es que en ambas las chamas al principio lo escondía y después uno se enteraba, obviamente en ambos casos tuve mucha conexión con ellas y no me esperaba eso, no lo veo como homofobia, conozco una chama que es lesb declarada y me atrae pero respeto su vaina, aun así el cariño quedó y es una pana más.

Debes tratar de entender por qué lo esconde. Seguramente no se trataba de engañarte sino de un problema con la sociedad y como trata a los homosexuales.
Deja el ombliguismo pues jajajajaj

¿Te has enamorado de alguna chica que sea lesbiana? Me ha ocurrido dos veces y de pana me ha pegado porque lo hacen a escondidas y no lo esperaba, el caso es que con ambas me empepé y pasé muchos meses mal, una cosa cuando tienen novio o no te paran, uno igual sigue con la idea pero en esos casos no

Creo que te enrollas sin necesidad, que sean homosexuales (o bisexuales como le quieras llamar) no debería afectar en el rechazo: no les gustas, punto, la causa es lo de menos en general. Concentrarse en que sean homosexuales es un tanto homofóbico a mi parecer.
Tu siempre te puedes masturbar pensando en ellas jajajajaja, a menos que en serio te mate la ilusión
Y sí, sí me ha pasado.
Normal. Es muy normal.

¿Qué harías para diferenciarlo de juegos como Call of Duty 2 y Heroes & Generals?

Extra Credits hizo un episodio sobre eso hace unas semanas, aunque no es nada que no haya leído o visto antes en blogs o artículos, ellos lo resumieron muy bien https://www.youtube.com/watch?v=B8KHClEGGM8lobachevscki’s Video 133632848910 B8KHClEGGM8lobachevscki’s Video 133632848910 B8KHClEGGM8
Mecánicamente no tiene porque reinventarse la rueda, sino reevaluar el contexto en el cual se aplica. En ese sentido no esperaría hacer algo fundamentalmente distinto a CoD 2 pero sí llevarlo en la línea de Spec Ops The Line donde la pulitura de la mecánica no era el objetivo, sino lo que puedes decir con ella.
Es necesario verlo así porque no se trata de venir y hacer un Portal cada vez que puedas, algo que mecánicamente sea distinto, no es necesario, de hecho esa búsqueda de novedad constante indica mucha inmadurez en el medio, se enfoca en el cómo y no en el qué estoy diciendo. Un qué irrelevante, en las artes maduras, puede diluir el cómo muy fácilmente. En juegos es la regla. Como las mecánicas de CoD ya están harto conocidas entonces importa el qué estás diciendo.
Es este uno de esos pocos momentos donde te enfocas más en la narrativa para comenzar a pivotear ideas, porque ya el cómo lo tienes. A mí particularmente me gustó lo de concentrarse en una batalla, sobre todo porque hay mucho material para explotar allí. Trata de adaptar The Thin Red Line en juegos como Spec Ops: The line lo hizo con Heart Of Darkness es todo un reto.
World At War medio acarició la idea con la misión rusa, pero luego se fue por las líneas generales.
Atender el holocausto es necesario. Es uno de eso temas que los juegos necesitan tratar en grande y pequeña escala para crecer como medio. Es algo pivotal, todos y cada uno de los medios artísticos lo han hecho. Es necesario por la universalidad de la discusión que implica. De momento, la atención al holocausto en juegos es paupérrima y da pena. En este tema, la búsqueda de nuevas mecánicas es un imperativa precisamente porque se ha tratado poco y nada.

View more

lobachevscki’s Video 133632848910 B8KHClEGGM8lobachevscki’s Video 133632848910 B8KHClEGGM8

¿Crees que Half-Life 3 existe?

El juego como tal no, Valve tiene las manos demasiado ocupadas en otras cosas. Ellos trabajan en una línea de incentivos en la cual los empleados eligen los proyectos y los bonos se basan en eso. Pareciera queplara HL3 no existe la tracción suficiente dentro de la empresa.
La tecnología, el Source 2, sí existe, desde hace tiempo de hecho.
Este demo existe desde 2012 y hubo bastante especulaciones al respecto
https://www.youtube.com/watch?v=NZQwnjjNZ8wlobachevscki’s Video 133630921486 NZQwnjjNZ8wlobachevscki’s Video 133630921486 NZQwnjjNZ8w

Él siempre hace benchmarks en sus reviews y a este no le hubiese quedado mal, aunque la librería fuese reducida.

Olvidé comentar que tenía años sin ver una reseña de este tipo.
Debió hacer el benchmark, sobre todo porque nunca supo cuál era la tarjeta de video, cosa que le dijeron en los comentarios.
El pana le dio una buena impresión a mi parecer, no hubo una crítica fuerte y lo de la tarjeta no parece ser un problema para él, solo señaló el precio.

Next

Language: English