@moscurry#52 🇪🇸

Nana Moscurry

Ask @moscurry

Sort by:

LatestTop

¿Cómo te sientes?

Igual que siempre, aunque las cosas sean distintas.
Digamos que siempre ha destacado mi constancia en mi cinismo vital.
No me siento bien como tal ni lo pretendo, por mucho que esta afirmación choque frontalmente con la dictadura social del epicureismo.
Lo mismo soy un fallo de la naturaleza que la selección natural ya se encargará de eliminar.
O lo mismo es que me va a salir la regla. Quién sabe y sobre todo, qué más dará.
"No son los males violentos los que nos marcan, sino los males sordos, los insistentes, los tolerables, aquellos que forman parte de nuestra rutina y nos minan meticulosamente como el tiempo"

+ 1 💬 message

read all

Hola Nana 🙋🏻‍♀️ Aquí te voy con las mismas preguntas que me hiciste, quiero saber que responderás 🤭 ¿Cuál es tú cuento favorito, por qué lo es, lo percibes de forma distinta a cómo lo hacías de pequeña? 🤔

ariolyeme’s Profile PhotoArioly Eme
El soldadito de plomo.
"Ella se había fijado varias veces en el soldadito, pero no quería compartir su vida con un soldado al que le faltase una pierna"
La bailarina, después de escuchar la hazaña del soldado, admiró su valentía pese a que le faltase una pierna. Lo amó gracias a su historia, a sus actos, a lo que hizo.
De pequeña me emocionaba ese final, esa posibilidad de ser amado pese a tener lo que a priori se considera un defecto.
En la actualidad, me causa una cierta tristeza, porque un soldado normal, no tendría que haber sobrevivido a ser tragado por un pez para llamar la atención de la dama. Es nuestro soldadito, el que tiene que trabajar el doble, el triple o el quadruple para conseguir lo mismo que el resto.
Si no eres estéticamente bello (lo cual no requiere esfuerzo, pues viene regalado en su mayoría) tendrás que ser muy interesante, muy inteligente o muy divertido para llamar la atención. Tendrás que invertir más esfuerzo.
Si yo fuese ese soldadito sin pierna, nunca habría conseguido a la bailarina. No me habría esforzado lo suficiente.
Aún así, nunca me hice la pregunta que me hago ahora.
¿Por qué amaba a la bailarina? ¿Por ser guapa? ¿Por poder tener algo que no tuviese el resto? ¿Por la sencilla razón de querer a alguien sólo porque esa persona te quiere?
Para mí, ahora, el soldadito de plomo refleja, aunque aparente lo contrario, la superficialidad.
Un soldado que ama a la bella dama que le quiere y una bailarina que ama la imagen de valentía que proyecta el soldadito.
No siquiera se conocen, pero ya nos dicen nuestros padres, que es una bella historia de amor.
"Solo es un cuento, no te lo tomes así"
Eso es lo peor. Si en un cuento todo es tan banal y superficial, ¿qué vamos a dejar para la realidad?

View more

Un águila, una cobra, cuernos de chivo y de todo. Hacen falta animales para educarte, fábulas de Esopo.

Hoy he escuchado en la calle "está como una vaca" haciendo referencia a una persona que estaba gorda.
Me ha hecho gracia pensar que las vacas, cuando tú las ves, puedes pensar que están gordas, pero ellas están en su peso estándar.
No están gordas, es que son vacas, son así.
Las vacas no están como vacas igual que las focas no están como focas. Es increíble como esta estupidez, me lleva acompañando desde las 10 de la mañana.
Pobres vacas, que parece que o están flacas, o gordas o locas.

+ 7 💬 messages

read all

Related users

Pensad en algo que odieis y el origen de ello. ¿Sabéis cuál es el detonante exacto de ese odio?

StephClaireS’s Profile PhotoEnjoy the silence.
Hace 6 años, por estas fechas, admiraba a un compañero que había escrito 25 páginas muy profesionales, muy pomposas y en resumen, muy inútiles.
¿Sería yo capaz de rellenar de algo aparentemente relevante tantas hojas?
Hoy, en contra de mi pronóstico, he terminado de rellenar 49 páginas muy profesionales, muy pomposas y solo útiles si la utilidad se midiese en la capacidad de superar un trámite.
¿El truco? Tiempo. Meterle tiempo.
Y la alegría de esta superación simbólica, queda empañada por el conocimiento de que lo que he invertido en hacer esto, solo ha servido para demostrarme a mí, que puedo hacerlo.
He regalado 8-9 meses para conseguir una satisfacción personal que nunca tendré, porque yo no busco el placer de hacer algo bien hecho, busco huir de considerarme a mí misma, mediocre.
No quiero ser buena, quiero evitar ser nefasta. Qué perverso mi sistema de incentivos.
Este éxito personal que me he obligado a perseguir, es realmente, un fracaso en mi sistema de valores.
He dado tiempo y he obtenido 49 páginas de palabras que sé, que nunca volveré a leer.
Lo sé ahora y lo sabía desde el día que empecé a escribirlas. No quiero hacerme esto. No quiero presionarme en ser algo para no odiarme tanto.
Tantos folios llenos de miedo a ser estúpida.
¿Nota? Fracaso sobresaliente.

View more

Enamorarse te hace más fuerte o más débil y vulnerable?

"El amor es una tentativa de penetrar en otro ser, pero sólo puede realizarse a condición de que la entrega sea mutua. En todas partes es difícil este abandono de sí mismo; pocos coinciden en la entrega y más pocos aún logran trascender esa etapa posesiva y gozar del amor como lo que realmente es: un perpetuo descubrimiento, una inmersión en las aguas de la realidad y una recreación constante. Nosotros concebimos el amor como conquista y como lucha. No se trata tanto de penetrar la realidad, a través de un cuerpo, como de vi@larla. De ahí que la imagen del amante afortunado- herencia, acaso, del Don Juan español- se confunda con la del hombre que se vale de sus sentimientos- reales o inventados- para obtener a la mujer"
El laberinto de la soledad- Octavio Paz

Mi novio me ha dicho que al principio se fijó en mí porque como "soy fea" se pensó que no tendría novio y que tendría poca autoestima pero que luego le gustó mi forma de ser y que por eso me pidió salir aunque seguía sin parecerle guapa. Debería estar contenta pero me ha dolido la vdd.

La gente, en general, no quiere arriesgarse al rechazo.
¿Por qué intentarlo con una persona con la cual aparentemente no se tiene ninguna posibilidad? No sería más que una exposición de sentimientos inútiles.
Aunque tuviese a Joseph Gordon-Levitt a dos palmos, no se me pasaría por la cabeza ni pedirle salir ni mucho menos pedirle empezar a conocernos, sería una jugada absurda, puesto que lo más probable es que no haya absolutamente NINGUNA posibilidad.
Tampoco me acercaría a Leonardo DiCaprio, aunque por edad quizás sí le pudiera encajar yo, porque al final son personas que juegan en otra liga.
¿Puede tocarte la lotería? Sí.
¿Vas a arriesgar tu bienestar emocional a que te toque? No.
Cada persona establece los límites hasta los cuales quiere arriesgarse, piensa en qué personas están en su liga y actúan en consecuencia.
Quizás (seguramente, si me permites la licencia) ligó contigo porque pensó que era más probable no ser rechazado. Un tiro más fácil. Más eficiente. Más lógico.
¿Es esto cruel? No te sabría decir, a mí me no me lo parece, yo creo que es algo que se hace inconscientemente. ¿Por qué cuando alguien empieza a conocerte generalmente te deja de hablar cuando descubre que tienes pareja? Porque ya eres un tiro menos probable de salir bien. Se buscarán a otra persona que les encaje más, porque aquí no habla el amor, aquí habla el conformismo, el encontrar a alguien que me venga bien para sentirme yo mejor.
Y quizás, ahora, estoy siendo yo cruel al exponer mis ideas de esta manera.
Si hubieses sido la mujer más guapa de España, ni siquiera se habría molestado en intentar conocerte. Pocas personas se arriesgan a quererte a ti, prefieren querer la idea que tienen de tu persona.
¿Deberías estar contenta? Yo estaría asqueada, pero quizás eso es lo que nos diferencie. Tú obtendrás una conformista felicidad y yo un perpetuo cinismo vital que hará que tu vida, quizás, merezca más la pena que la mía.

View more

En el lugar dónde habitas, ¿Existe algún espacio que tu digas "que es sagrado para ti", "tú lugar zen", del cuál disfrutes mucho estar en él?, (aparte de tú cama 🤭).

ariolyeme’s Profile PhotoArioly Eme
Las palomas mensajeras, en contra de lo que pueda parecer, no saben ir hacia un lugar, solo saben volver a su palomar.
No tienen destino, solo tienen la obligación de una vuelta a su hogar.
Las alejan de su nido y no les queda más remedio que volver a ese entorno conocido.
¿Pero qué pasa si quieres que cambie de nido? Pues tendrás que forzarla a que tenga un motivo superior, en este caso, descendencia a la que cuidar.
Si no tienes nada que la ate a tu lugar, no volverá donde tú quieras, podrá llegar el palomo ladrón, conquistarla en el aire y arrastrarla a otro palomar que empiece a considerar como su casa.
Es curioso que podría ir donde quisiera y nunca volver, pero esa libertad queda anulada por la comodidad de un lugar conocido o un pichón.
Somos asquerosas palomas en nuestra mayoría. Podríamos volar libres a lo desconocido, pero no queremos ni aún teniendo la posibilidad, nos atamos a obligaciones y comodidades que nos hacen no ir a ningún lado, solo saber volver.
Casi siento que en mi caso, solo he andado caminos de vuelta, sin llegar nunca a ninguna parte.

View more

+ 3 💬 messages

read all

En mi gimnasio se ha puesto de moda entre algunas chicas el entrenamiento de pesas. Está bien porque hacen ejercicio, pero no sería mejor para ellas una actividad aeróbica como bici o correr? Las pesas hipertrofian, y en las mujeres ver los musculos sobresalir no es tan estético como en los hombres.

¿Sabes? En algunos puntos de mi vida tuve cierto complejo por tener algo más desarrollados los músculos en los brazos y en la espalda que las chicas de mi entorno.
Esto era debido a que lo percibía como algo "masculino" y me hacía parecer más "hombre"
Incluso hoy, que voy en camiseta sin mangas, he estado a punto de cambiarla por una de manga corta porque se me "veía demasiado"
Dios, es que es absurdo que incluso yo misma, relacione este aspecto que tengo con algo masculino.
¿Por qué tener algo de músculo no puede ser también relacionado con lo femenino? ¿Es que no tengo yo bíceps, glúteos, dorsales?
Seguramente para aquellos que busquen una muñequita frágil y delicada yo sea bastante poco estética. Lo que me molesta es que no me acepte ni a mí misma, y es por eso que me fuerzo a verme con otros ojos, no como si estuviese intentando encajar en la definición de lo que una mujer debería ser, sino en la consecuencia física de un estilo de vida.
Entiendo tu comentario y eso, es lo que me molesta.

View more

¿Cómo os imagináis la propaganda bélica de los próximos años?

StephClaireS’s Profile PhotoEnjoy the silence.
_Se comenzaría con un retoque del lenguaje:
No estamos en guerra, estamos luchando por la paz. No matamos al enemigo, defendemos a nuestra familia y amigos.
_Luego convencemos a la población al través de la selección de noticias de que es inevitable, que los malos son los otros. Esto ya se hace, pero en futuro será aún más fácil quedarse atrapado en burbujas de desinformación y destruir el poco pensamiento crítico que nos pudiese quedar.
Se contratarán influencers que graben lo que a los jefes de arriba les interese, así convencerán a la población de que ellos tienen que dar su vida por una causa que nunca llegarán a conocer.
Sacarán tandas de películas, series, documentales y reels donde se exaltarán los valores de valentía, de honor y de sacrificio. Queremos un país de héroes que puedan luchar por una causa más grande que ellos.
Siempre iremos ganando o estaremos a punto de remontar, no podemos bajar la moral de la población vaya que piensen que han dado su vida por una causa tan inútil como recursos naturales, poder o egoísmo.
La propaganda bélica del futuro será exactamente la misma que se ha dado siempre, solo que la desinformación se llevará a cabo a través de recursos y rrss más modernas y la segmentación de la población para que esta publicidad sea más efectiva, será mucho más precisa.
Al final el objetivo es convencer de que la guerra es inevitable, deseable y tú debes y puedes hacer un sacrificio por ella. La propaganda no es más que publicidad, y en el futuro, mientras más sepan de ti, más acceso tengan a tu atención y menos crítico seas, más te atrapará la venta de este producto que seguro que es engañoso.
Y seguro que estamos perdidos, porque si la mayoría compra esto, a ti no te queda más remedio que sufrir las consecuencias.

View more

El tiempo cura todo o hay cosas que no?

himekodarcy’s Profile Photo⚪⚜️➰⚡⛔❌んノᄊ乇ズの❌⛔⚡➰⚜️⚪
¿Por qué miro las imágenes? Una a una, una y otra vez.
Sé que son recuerdos de algo que ya no existe. ¿Por qué conservo el dolor de una herida que ya no puede verse?
¿Por qué la representación de un instante me persigue tanto tiempo?
Salgo con una sonrisa. Supongo que no intuía que la foto, se tomó para recordar lo que nunca volvería a darse, que serviría como prueba de todo lo que puedes perder, aún sin tener la sensación de haber ganado nada.
¿Por qué el pasado se toma a color y mi presente sólo es blanco y negro?
Quiero borrarme de la foto. Poder decir que nunca estuve, no tener que admitir, que ahora ya no puedo volver.

Si algún día te llegasen a funar, porqué que sería?

¿Si hubiese sido yo la que hubiese nacido discapacitada y no ella, habría querido vivir?
Si hubiese podido firmar un papel antes de mi nacimiento hubiese puesto que no, que a mí de esa manera, no me merece la pena existir. Obviamente mi decisión está sesgada por haber conocido la parte sana de la vida, pero yo quiero el modo fácil, no quiero tener que luchar contra aún más adversidades, no quiero que me digan que tengo “capacidades diferentes” o que mi manera de percibir la vida es sencillamente distinta a la del resto.
Es muy loable que la gente luche contra los obstáculos, pero a mí me viene grande, no porque no crea que pueda superarlos, es que sencillamente no me apetece saltarlos, no tengo la ambición de considerar una vida de mierd*, una vida digna para mí.
Y sí, estoy diciendo que para mí, eso no es vida digna. Sé todo lo que se pierde, y es insalvable la distancia que hay de su realidad a la mía. Una vida que depende de mí en menor o mayor medida, una responsabilidad de tener que hacer más llevadera una desgracia inevitable.
Ella vive sabiendo que algo se pierde, y pese a no conocer aquello que no ve, lo desea.
Desea algo que no conoce y que no conocerá.
¿Cómo de frustrante tiene que ser eso? ¿Cómo se lleva adecuadamente el hecho de que “así es la vida, j*dete”?
No quiero. No quiero que me miren con admiración por haber superado esa clase de obstáculos, por ser un ejemplo a seguir, por saber vivir pese a todo. Prefiero que si me quedo en esa condición, hablen a mis espaldas y comenten mi error, mi cobardía por no haber intentado vivir con una discapacidad, por no aceptar que me había convertido en un ser dependiente de los demás.
Que hablen lo que quieran mientras yo, descanso en paz. Cobarde pero en paz.
No quiero cicatrices, quiero una herida letal.

View more

¿qué es lo más inteligente que hiciste hoy?

Hoy una niña de 5 años, en mi trabajo, ha recibido un pelotazo y se ha puesto a llorar.
En las películas, la adorable y maternal protagonista la coge en brazos, la abraza y le dice que no pasa nada, que ha sido un accidente y que ya verá que en nada deja de dolerle.
Yo, plenamente dispuesta a hacer el papel que tengo asumido como adecuado debido a la influencia cinematográfica que he consumido, me he acercado, la he intentado aupar para cogerla en brazos y como pesaba un huevo, se me ha medio resbalado y la he acabado "posando delicadamente" en el suelo.
Aún así, no desistí, todavía podía bordar el papel de persona adorable, así que le dije que no pasaba nada y que total, el golpe no había sido tan fuerte. Por supuesto siguió llorando como si la bola le hubiese atravesado el pecho y por supuesto llegó la madre pensando que efectivamente, una bola de tenis a una velocidad ridícula había atravesado de lado a lado a su niña.
¿Moraleja? O tengo que hacer más pesas o tengo que dejar de guiar mi vida como si fuese una película.

View more

Creo que es hora de decir adiós

Si no he dicho adiós todavía, son por esas pequeñas cosas.
Unas esferas para enfriar whisky con las que tratar de retener más aroma al extraer mi café.
Un vídeo ridículo de un hombre vestido de dinosaurio asustando a niños en una fiesta de cumpleaños.
Mi propio muesli casero que ha tenido tanto éxito, que los padres de una compañera me han pagado para que se lo haga en cantidades nada despreciables
Un nuevo cuchillo con el que practicar técnicas de corte para cebolla.
Uno de mis cómicos favoritos se pasa a finales de año por mi ciudad
Mi sushi semanal con aguacate del jardín, tomate seco, cebolla caramelizada, rúcula y salsa de soja picante.
Excusas para quedarme. A ver qué pasa. A ver qué me invento para animarme a respirar, un poco más.
Creo que es hora de decir adiós

Que anime me recomiendas?

Más que recomendar, haré una lista de mis favoritos. Algunos los vi hace tanto tiempo que quizás ya no me parecerían tan buenos, aún así, el recuerdo que guardo de ellos me hace querer ponerlos aquí .
-Psycho pass
-Steins;Gate (Imprescindible no equivocarse en el orden)
-Danganronpa
-Deadman Wonderland
-Another
- Clannad (x1000)
-Slam dunk (Aquí habla la nostalgia)
-Death note
-Monster
-LA LEY DE UEKI (poca gente de mi entorno lo ha visto entero y me frustra)
-Shaman King (estoy segura de que ha envejecido fatal)
Añado una de manga porque siempre he preferido leerlos antes que verlos:
-Bakuman (no, no es Bakugan)
-Jujutsu Kaisen
-Chainsaw man
-Tokyo Ghoul
-Fruit basket
-Orange (es una pastelada pero me llegó)
-Zatch bell
-Bleach
-Parasyte
-Fullmetal Alchemist
-Reborn!
Y acabo citando a Naruto, porque fue la semilla de todo lo que vino después.
Y sí, me estoy dejando atrás muchísimos clásicos, pero estos son los que a mí personalmente más me aportaron por X motivo.
Ahora me estoy viendo Kaiji, que me la recomendaron por aquí y tiene pinta de que podría añadirla a la lista de favoritas casi sin ninguna duda.
Pd: Estoy siendo incapaz de publicar esta respuesta, no he hablado de Keroro, de Fairy Tail, de One Peace, de Bobobo, de sword art online, de InuYasha, de detective Conan, de toradora...

View more

+ 15 💬 messages

read all

Cuando te diga que siempre estará para ti no le creas

Constantemente muerdo el anzuelo que yo misma lanzo.
Me ilusiono y procedo a destruirme cuando pico. Ni siquiera me suelto, me quedo dando coletazos mientras me observo asfixiarme.
Me doy igual. O me resigno a ser la víctima de mí misma.
Me saboteo deseando que pase lo que me aterra que pase. Hablar de lo que callo. Ser suficiente aunque no baste. Conformarme, aunque me sepa inconformista. Intentar querer, aunque lo odie. Mirarte, para verme.
Constantemente me enfrento a un mundo de expectativas idealizadas que no se ajustarán a lo que viviré. O vivo una realidad tan por encima de lo que esperaba, que no puedo procesarla como mía.
¿Cómo disfruto lo que no me creo que esté viviendo?
No me planteo no morder.
Duele, pero alimenta, aunque sea un instante, una ilusión.

+ 19 💬 messages

read all

¿Cómo te está yendo el domingo? ¿Tienes planes para el próximo puente de mayo? 😘

Acabo de venir de quedar con dos conocidas/amigas para ver un anime mientras comía gusanitos de ketchup.
Hacía bastante tiempo que no hacía algo tan socialmente natural como es pasar el tiempo en compañía riéndome sin más.
Casi diría que podría acostumbrarme a esta sensación de pertenencia.
Me siento extrañamente bien y eso en cierta manera me asusta.
Si subo mucho, la caída es mayor.

+ 50 💬 messages

read all

Leerte me da ganas de pasarte las 4 de una RAM sobre la cabeza y no hablo de expandirte la memoria.

¿Puedo estar presa de mi afán de ser libre?
¿Es querer algo lo que me acerca a aquello que no quiero?
¿Por qué Chainsaw Man me dio tanta pena?
¿Cuántos de aquí entenderán lo que digo y cuántos creerán que lo entienden?
No entiendo lo que hay que entender.
No he dicho realmente nada. Es curioso, que incluso para admitir que no he dicho nada, tenga que decir algo.

Seleccionad un mueble, del material que queráis, y del tipo que os apetezca, que consideréis no faltaría en vuestra casa. Un elemento que sería fácilmente identificable como vuestro. (Adjuntad imagen)

StephClaireS’s Profile PhotoEnjoy the silence.
¿Me admites el conjunto como mueble?
Me fascina que tenga una calita (la "taza" de metal que sirve para hacer café) pero no tenga los filtros.
Que en uno de los paquetes de café ponga Dune.
Y, lo que me describe perfectamente, es que tenga molinillo eléctrico y manual. Está claro que su set up no busca la utilidad sino que ha pasado al coleccionismo y a perseguir una intención estética.
Los muebles como tal, nunca persiguen solo la utilidad, están ahí para lucirse, para que podamos intuir cómo son los dueños de la casa.
¿Por qué tienes un armario y no apilas todo en baratas cajas de plástico? ¿Por qué usas cajones para guardar los platos y no usas el lavavajillas también como lugar de almacenamiento? ¿Por qué tener una mesa pudiendo usar esas fiambreras donde has metido la ropa?
Nos puede la belleza. Los muebles son cosas inútiles pero bonitas.
En realidad, todos somos superficiales, buscamos guardar un contenido en un bello recipiente.

View more

Seleccionad un mueble del material que queráis y del tipo que os apetezca que

Pregunta simple. Lo único que te pregunto, es ¿eres una persona integral? "dawiya hefteyê xweş".

iraw3’s Profile Photo404 not found
"Eres vengativa. Olvídalo. Sólo te haces daño a ti misma en esta cruzada"
Eso me han dicho y no puedo estar más en desacuerdo. Creo que la gente, en general, no entiende la venganza.
Yo sé que no voy a cambiar nada, que lo roto, roto se queda, que lo que perdí, no lo voy a encontrar y que lo que me quitaron, no se me va a devolver, pero es que uno no se venga para cambiar lo que pasó, uno lo hace para recuperar su dignidad.
Aunque me hunda en el intento, merecerá la pena si siento que ya no estoy mancillada, que he hecho lo que merezco, que vuelvo a ser digna para mirarme en el espejo y decirme que he tenido mi justicia.
¿Qué más me queda por perder si siento que me han quitado tanto?
¿Qué importará que dedique mi vida a la venganza cuando no tengo nada más por lo que luchar que por mí misma?
Quizás tenga que cavar dos tumbas, pero descansaré en paz.

View more

+ 31 💬 messages

read all

Con que usuario de ask te gustaría quedar o conocer?

En ask solo hay 6 cuentas que me interesan y que son, en definitiva, las que me mantienen por aquí.
¿Querría conocerlas en persona? ¿Querrían acaso conocerme a mí? No estoy segura en ninguna de las preguntas.
Todo este entorno es demasiado idílico, solo leo lo que el otro quiere expresar, son palabras más o menos meditadas que pueden retocarse para parecer mejor de lo que uno es.
Quizás detrás de la pantalla haya un ser que no pueda estar a la altura de las expectativas que ha creado con su capacidad de reflexión o humor en ask.
Quizás, quién me conozca, se decepcione con mi aparente normalidad, con mi risa estúpida y mi incapacidad de decir algo coherente cuando me pongo nerviosa.
Esa también puedo ser yo, una persona completamente anodina, olvidable y no idónea para desvirtualizar si uno se espera algo más.
No niego categóricamente la posibilidad de conocer a alguien de ask, pero tendría antes que hacer un trabajo de conocer a la persona con sus luces y sus sombras, con sus frases profundas y sus conversaciones sobre el tiempo atmosférico, en sus aciertos y en sus errores (en lo bueno y en lo malo, amén) en definitiva, solo quedaría con algún usuario con el que sienta que ya lo conozco, donde no hubiese sorpresas por darse cuenta de que es una persona imperfecta y tan común como puede serlo cualquier otra.
Para mí aquí hay un error de concepto, no quiero quedar para conocer a alguien, quiero quedar para comprobar que lo que conozco, existe de verdad en un plano físico.
Soy como una mala creyente, que necesita ver a Dios para alimentar su fe.

View more

¿Te gustaría dedicarte a las tareas del hogar a cambio de que tu pareja te mantuviese?

HaskiHNK’s Profile Photoº
Sí y no.
Dejando de lado que no tengo interés en que nadie me mantenga en lo más mínimo, sí que considero que si convivo con alguien y mis circunstancias hacen que no tenga trabajo y por tanto no pueda aportar ni mantenerme en absoluto, lo más adecuado es que contribuya realizando las tareas del hogar.
Ya procuraría dedicarme a tiempo completo en ser la mejor ama de casa del mundo, y no porque lo disfrute, más bien creo que es mi obligación y como tal, tengo que hacerlo lo mejor posible.
A mí personalmente no me va, pero no considero denigrante ni mucho menos tener esa vocación de ser ama/o de casa, algo que lleva más tiempo y es más duro de lo que podría parecer.
En caso de que los dos trabajemos también considero que habría que mirar las horas y el tipo de trabajo, no es lo mismo que uno haga 8 horas al día que 4 o que tenga un trabajo muy físico o muy tranquilo.
Aunque seguramente al final acabe siendo una cuestión de preferencias, no creo que deje que nadie me cocine de manera habitual y nadie con dos dedos de frente dejaría que yo ordenase alguna estancia de la casa.
Esta pregunta me ha resultado muy interesante por las respuestas que he ido leyendo, la mayoría siendo un no categórico.
A priori no me gustaría dedicarme a las tareas del hogar, pero si se dan ciertas circunstancias me dedicaría en cuerpo y alma a aportar a la casa llevándola lo mejor posible y dedicándole las horas diarias que fueran necesarias.
Esto último me ha quedado genial para entrevista de sirvienta de ricos, si alguien me quiere contratar en su casa cuando me quede en paro, ya sabe, que se aproveche de mi necesidad.

View more

+ 5 💬 messages

read all

¿Tiene sentido para ti imprimir fotos en esta época? ¿Te parece importante generar recuerdos materiales de algún tipo? ¿Te deshaces de los que quieres dejar atrás?

Evanescente_’s Profile PhotoGin
Se me suele olvidar por qué me mantengo con vida cada vez que suena el despertador, que pienso más de la cuenta, que veo la aparente felicidad ingenua de la gente que me rodea, que siento dolor físico o que me gritan. Constantemente necesito recordarme alguna cosa que me mereciese la pena. Me aferro a instantes donde me sentí afortunada y lo hago teniendo fotos materiales de todas las series, películas, frases de libros y momentos que quiero recordar. Aunque quizás, más que recordar lo que intento es revivirlos.
Todas esas fotos o pegatinas de fotos están en las paredes de mi cuarto, en los interruptores de la luz, en la funda del móvil o la tablet, en el interior del ordenador, en el marco de la ventana y en definitiva, en cualquier lugar donde pueda ser visto.
Para mí tiene todo el sentido del mundo tangibilizar mis recuerdos y deseos positivos a través de la impresión de fotos materiales.
El mundo con el que interactuamos la mayor parte del tiempo es material, esto no es más que la manera idónea de decorarlo.
Mirar la foto en una pared o cuaderno lo siento más real que en mi móvil, es admitir que es tan importante, que quiero que trascienda la intangible volatilidad de un teléfono.
Creo que es algo simple, si algo es importante, tengo que tratarlo como tal, no puede quedar sencillamente almacenado en un teléfono junto a los memes de los grupos de WhatsApp, necesito darle visibilidad en el espacio material que habito.
Encontrarme de frente esa foto cuando me levanto de la cama me hace pensar que por eso me sigo levantando, porque mereció la pena y esa imagen me lo demuestra.
Pd: Las uso mucho para mi "diario" donde me gusta revisar al cabo del tiempo todo aquello que me emocionó, por la razón que fuese.
Además, que quedan bien, para que mentir, a quién no le atrae la belleza de lo visual.

View more

Tiene sentido para ti imprimir fotos en esta época Te parece importante generar

Los malos padres nos enseñan a querer mal, sabiendo esto, ¿qué podemos hacer para curar la herida? Buscar ansiosamente alguien que nos haga olvidar ese mal que nos hicieron o perdernos en la soledad, sumidos en algún hobby donde evadirnos?

¿De verdad nos enseñan a querer mal?
La relación de mis padres es absolutamente todo lo que no deseo en esta vida.
Mi madre es aquella referencia a la que miro para no imitar jamás.
Ellos, me enseñan diariamente que es lo que no tengo que buscar y aceptar para "querer bien"
Está claro que el tipo de relación de mis padres ha afectado a cómo me relaciono y qué busco en la gente.
Si estoy sola es porque prefiero mil veces eso que caer en una relación que te encadena y cambia.
A veces los padres te enseñan qué es lo qué duele y tú aprendes a evitar personas similares en el futuro.
Imaginarme siendo ellos es, sinceramente, la decepción más grande que yo misma podría darme.
Seguramente he perdido muy buenas oportunidades de tener algo bonito con alguien, pero seguramente también, me he ahorrado innumerables dolores de cabeza.
Yo no quiero equivocarme, ni por un segundo quiero denigrarme como considero que lo hacen muchas parejas.
Vivo una soledad cauta, estoy bastante cansada de la mala compañía.

View more

+ 4 💬 messages

read all

¿Es mejor luchar contra la corriente o dejarse llevar por ella?

iraw3’s Profile Photo404 not found
De los últimos kdramas que más me han gustado están Weak Hero class 1 y Seasons of Blossom. Ambos tienen en común que se desarrollan principalmente en institutos de Corea y donde alguno de los protagonistas están sometidos a la presión tanto externa como interna de ser los mejores para poder entrar a una buena universidad.
Esta temática, me fascina. Hasta donde es capaz un ser humano de olvidarse de todo lo demás y centrarse en solo una cosa con las consecuencias que ello tiene, me recuerda demasiado a épocas que he intentado dejar atrás.
Esa necesidad de perfección en algo que iba a olvidar al poco, me estancaba como persona.
Cuando solo pensaba en una cosa, por justificado que me pareciera, era incapaz de disfrutar de absolutamente nada más.
Quedar con "amigos" me quitaba tiempo, las obligaciones familiares eran un calvario, las pausas para comer eran innecesarias y cualquier clase de hobbie o aprendizaje alternativo era impensable.
Me perdí como persona, quedando solo un objetivo que nunca entendí qué me aportaría.
Cuando me preguntaban después de años en algún rencuentro con algún conocido qué tal mi vida, no tenía absolutamente nada que contar.
No había pasado absolutamente nada, no había hecho más que lo mismo una y otra vez. No había tenido tiempo de pensar, de formarme críticamente en ninguna idea, no era más que un estúpido robot intentando ser inteligente.
Ya no soy así. Soy menos "brillante".
Pero tengo más vida, la cual sigue siendo un caos cansino, pero me siento, ahora que lo pienso después de ver estas series, algo orgullosa conmigo misma.
Me he permitido ser "peor" a ojos de los demás, me he dejado fallar, hacer chapuzas, ser simplemente buena y no más. En cierta manera, he superado parcialmente esa necesidad de tener algo que aportar a este dichoso mundo.
No he nacido para perseguir el éxito, prefiero conseguirlo aceptando mi fracaso.
Quizás es la vía fácil, pero me gusta pensar, que no tengo que intentar siempre dar la mejor versión de mí.

View more

¿Se merecía ganar Rafa?

BoredToHell’s Profile Photobọɹe∂ †ọ Ħeǁ
Clarísimamente sí.
Para empezar Rafa no es la primera vez que participa en Pasapalabra y ya demostró sobradamente en anteriores ocasiones que tenía el nivel para ganar.
Además, en la época anterior, cuando competían Nacho y Pablo juntos, al perder Nacho se hizo un canal de Twitch donde entrevistó a antiguos concursantes. Me vi entera la entrevista a Rafa y contaba todas las horas diarias y la de años que llevaba preparándose.
Orestes también se lo merece y seguro que tiene la oportunidad en el futuro, pero ni mucho menos se lo merece más que Rafa, tampoco menos, pero el concurso es así, dos personas espectaculares luchando por un solo bote.
Me enfada un poco leer los comentarios e insinuaciones diciendo que el rosco era muy fácil y que lo habían hecho para que ganase Rafa sí o sí. ¿Perdona? No sé si diría que saberse Égica, Jenízaro, Minkowski, Sistro o Zabro es fácil, y menos con la presión que tienes al verte tanta gente estando en televisión.
Lo que pasa que los imbéc*les que ven la TV al escuchar la respuesta dada por el consultante de manera tan rápida ya se creen primero que ellos la sabían también y segundo que era facilísimo.
Que Rafa haga parecer algo tan difícil, fácil, no es más que la confirmación de que se merecía ganar ese bote.

View more

Vaya, por fin reconoces que todo lo que escribes es bazofia que no aporta nada, tipeja pretenciosa.

A mi hermana le han regalado un CD y a mí el reproductor.
Qué manera más curiosa de mantener unido nuestro destino.
Sin el regalo de la otra, no somos plenamente funcionales.
Queda bonito así puesto ¿verdad?
La realidad es que ella tiene dos reproductores de CD y yo tengo una decena de discos.
Somos innecesarias la una para la otra, aunque hoy evitemos la plena independencia.
--
A veces las personas elegimos necesitarnos, ser seres incompletos para poder sentirnos llenos algún día.
¿Necesitas o quieres necesitar?
--
Yo nunca elegiré necesitar, no hay relación más triste para mí que la de dependencia, el cariño surgido de la supervivencia gracias al otro.
Mi hermana me necesita más que yo a ella, me quiere también mucho más que yo a ella y este primer punto me entristece, porque quizás me quiere simplemente porque yo le doy aquello que le falta, perdona mi frialdad y desapego porque no puede ser imparcial con quien le ayuda.
Quizás el que no necesita nada de nadie no puede querer. Piénsalo. Si no necesitas que te quieran, estar acompañado, sentirte validado o algo similar, lo mismo no entiendes que puedas querer a otra persona, pues nada te aporta esa acción.
Y quizás, el que necesita algo, tampoco sabe querer de manera pura, pues todo lo que siente está asociado a esas necesidades y a esa persona que las alivia o satisface.
Lo más fácil es no pensarlo y seguir creyendo que uno quiere lo que quiere. Pero lo más fácil, a las 23:30 es siempre lo más difícil.

View more

moscurry’s Video 171590382941

¿Qué es lo que mas te molesta de la vida en esto momentos?

Mentalmente estoy muy cansada y poco lúcida.
No puedo leer, ver series ni relajarme realmente porque no me da la mente, incluso escribir algo coherente en ask me cuesta y cuando lo leo pienso que es una soberana basura.
Siento que realmente tengo poco que aportar y nada que compartir.
Vivo en stand-by, haciendo mil cosas mientras espero que ocurran otras.
Obviando el presente soñando un futuro distinto.
Hay cosas que se han roto, y no sé cómo arreglarlas. Puse un fixo creyendo que sería suficiente, pero ha dejado de pegar.
Me he vuelto a equivocar con las personas. Todo lo hago difícil, cuando en el fondo envidio disfrutar de lo fácil, no tener que pensar tanto.
No sé acabar adecuadamente esta respuesta. Ni siquiera debería publicarla, pero escribir aquí me obliga a seguir reflexionando, este perfil es mi excusa para no perderme en la vida rutinaria de desconectar el cerebro y hacer tareas hasta la hora de dormir.

View more

Desahógate en este ESPACIOLIBRE.

bibimartos’s Profile PhotoSphinx.v
A veces como con la desesperación de quien cree que con la boca llena, se callará.
Intento alimentar mi silencio con una mordaza de comida, pero nunca hay tope, siempre hay espacio para unas palabras más.
El ruido mental no puede apagarse con tácticas tan burdas, pero ahí sigo, instintivamente forzándome a llenarme para no sentirme tan vacía.
No sé qué me pasa hoy, tampoco importa, pues no será más que una conjunción de sucesos aleatorios y consecuencias de mis actos que me afectan por culpa de mi patética cosmovisión.
No es nada, realmente, es todo. Es tan todo, que pierde su importancia.
Mi problema es tan cósmico, tan inabarcable y tan incomprensible, que pierde por completo su significado.
Come y calla, me decía mi madre.
Lo intento, pero incluso el vómito después de la sobredosis, hace ruido.
No me importa exponerme, pues no me avergüenza. Así soy, así pienso y así me analizo. No escondo mis defectos de mí misma y eso es lo mejor que tengo para aportar.
No me pongo parches. O me arreglo, o me dejo rota.

View more

¿Alguna vez has conocido a alguien en el momento equivocado? Me explico, que por las circunstancias no pudo llevarse la relación de algún modo que crees que sí se podría haber dado si las circunstancias hubiesen sido otras.

Nunca he conocido a nadie en el momento adecuado.
Siempre hay algo que lo destruye todo, o es quizás, el miedo a la destrucción, lo que me hace destrozarlo de antemano.
Las circunstancias no tienen que cambiar, tengo que cambiar yo.
No hay momento adecuado para una persona inadecuada.

¿Estás?

Lo mejor de mi día es ir al baño de la empresa, quedarme quieta sentada en la taza del váter y esperar 5 segundos (nos dan poco cuartelillo) a que se apague automáticamente la luz.
Entonces, muevo los brazos como los muñecos bailongos que hay en algunas gasolineras y se vuelve a encender.
Es tan absurdo que me saca siempre una sonrisa.
En mi mesa hago cosas de persona intelectual delante del ordenador y cuando voy al baño me aferro a la decadencia de un humano subyugado a la automatización.
La tecnología ya nos domina en la oscuridad del baño, obligándonos a actuar como muñecos que se mueven solo por la acción del viento que no los llevará a ninguna parte.
Esto es lo que a mí me da la vida.
Este chiste cósmico de lo cotidiano.
Estás

+ 16 💬 messages

read all

✨┊¿Cuál es el desafío emocional más difícil que se te ha presentado en los últimos meses?, si no deseas responder te dejo un "[Espacio libre]": ♣️

Dejando de lado lo evidente y las crisis existenciales que quedan retratadas en este perfil de manera cíclica, he de decir que he recaído en este último año y medio en el miedo.
Un miedo que antes podía mantener controlado y que cada vez más me cuesta apartar de mi mente.
Los 20 metros a tirar la basura, por la noche, se me hacen simplemente insoportables.
Bajar al garage cuando no hay nadie en casa o está oscuro, impensable.
Aguantar los días que me toca la hora de las 20 a las 21, en medio de un descampado, ya sin luz, a cerrar todas las puertas del trabajo sin poder respirar por el miedo que me causa esa situación, inaguantable.
No me importaría morirme, pero que sea rápido, que no tenga tiempo de que llegue el terror. Le temo a la impotencia de un sufrimiento físico que no pueda controlar.
Siempre he pensado demasiado, he sido consciente de todas las posibilidades de sufrimiento a mi alcance, por improbables que fuesen.
Hoy, de nuevo, me tocó cerrar tarde. Mañana, otra vez. Podría decir que no. Poner alguna excusa. Pero eso sería admitir que he perdido contra mí misma, mi cabeza, mi mundo de aterradoras posibilidades que posiblemente nunca pasen. El comienzo del fin.
No creo que deje de tener miedo, pues lo he sentido siempre, pero poco a poco me cuesta más soportarlo y cada vez más está tornando en una deriva que considero limitante.
No me veo superándolo. Me veo huyendo, sin volver la vista atrás y sabiendo, que de nuevo, me han ganado mis demonios.
Mañana, otra lucha contra mí. Llegará un momento, donde pierda.
Soy patética. Lo admito, fríamente. Me da miedo existir. Me hago hasta gracia, pues soy consciente de lo absurdo que es todo esto, de lo defectuoso de mi pensamiento.

View more

¿Cómo definiríais vuestra relación con el dinero? ¿Qué aspiraciones económicas tenéis, actualmente?

StephClaireS’s Profile PhotoEnjoy the silence.
Dependencia.
Que me falte dinero en mi vida es un miedo que he tenido siempre. No tanto por mí, que no me importa privarme de las cosas si es necesario, más bien por los demás. No quiero ser una carga económica para nadie, ser una mantenida a través del esfuerzo y trabajo de otro.
Esta idea la tengo llevada tan al extremo que me cuesta disfrutar de las cosas que me han sido dadas por dinero ajeno.
El dinero, para mí, es de las cosas más importantes de la vida, obviamente tiene que ir aparejado con tener a buena gente a tu alrededor y una salud medianamente buena, pero es sin lugar a dudas algo primordial. Si alguien me da dinero o lo gasta en mí, me está dando algo de importancia equivalente a la amistad y la salud. Siempre tengo la sensación de que no lo merezco, de que no aporto lo suficiente a la otra persona como para haberme "ganado" ese dinero.
Quiero dinero para guardarlo, porque prefiero tener dependencia con el dinero, que con la persona que me lo da.

Siento una obligación moral con mis padres, que se han gastado parte del fruto de su esfuerzo en mi supervivencia, con mi jefe, con mis abuelos y con cualquiera que me haya pagado algo, por mínimo que sea. Estoy atada a todos ellos porque alguna vez, me dieron algo que no tenía. No puedo desaparecer y dejar a nadie atrás si siento que les debo parte de mi vida. Por eso prefiero ser esclava de mi dinero, para poder desaparecer cuando quiera sin sentir que tengo cuentas pendientes con los demás.
Mi aspiración no es un número concreto, es una sensación. Es sentir que soy plenamente independiente de los demás, que nunca tendrán que darme nada y que puedo devolver todo aquello que se me dio en su momento.
El dinero es el medio que tengo para sentir que no estorbo, que no soy una carga pesada para otro, que pueden darme de lado si quieren, porque yo ya no los necesito.

View more

Ni Dios que todo lo ve leería este perfil completo.

A ver, mi hermana me ha preguntado si quiero más chocolate.
Le he dicho que no, pero obviamente quiero más chocolate, sin embargo, no quiero comer demasiado.
Aquí la duda, quiero más chocolate pero a la vez, no quiero comer más aunque me gustaría comer más.
¿Quiero más chocolate o no quiero más chocolate?
Ahora mismo me siento como cuando en el juego del profesor Layton te ponían el típico problema de "si un padre tiene el doble de edad de su hijo pero este tiene..."
Update: Me he comido otro trozo, pero no me lo quería comer realmente, aunque sí que me apetecía.
Quiero y no quiero.

Te das cuenta que lo que ahora se considera con orgullo una mujer "empoderada" hasta hace unos pocos años se consideraba una "fresca" y "zorrona" y todo el mundo las veía con malos ojos? En este país pasamos de un extremo a extremo

Mi problema no es ver constantemente a chicas ligeras de ropa, mi problema es saber que, seguramente, lo hacen porque de esa manera atraen más la atención.
Hoy salió una cover de Rain Paris y en el video lo iba enseñando casi todo, pasando la música, quizás, a un segundo plano.
Obviamente ella puede vestirse como le dé la gana, pero el hecho de que seguramente atraiga más la atención cuando enseña su cuerpo es algo que de partida me molesta.
Si el ser sugerente y mostrar tus atributos femeninos es algo que te beneficia, de alguna manera para mí se está perpetuando esa sexualización de la mujer u hombre pero llevada a cabo por ellos mismos.
La chica de los covers tiene talento, sí, pero también es guapísima y tiene un cuerpo de escándalo. No creo que hubiese logrado lo mismo si fuese una persona gorda y fea.
¿Muestra tanto su cuerpo por verdadera "libertad" o por beneficio económico?
Que tú tengas ahora la libertad de explotarte a ti mismo para mí implica que tu cuerpo, sigue siendo un objeto de deseo y de consumo.
Si para vender más tienes que enseñar, da igual que lo hagas porque quieras o te obliguen, el trasfondo está ahí, la necesidad de la sociedad de consumir eso no ha desaparecido.
Si te sientes sexy llevando escote y enseñando el culo es porque aceptas esa idea de que esas partes de tu cuerpo son algo más que un trozo de carne, no tienen la misma sugerencia que un brazo o un tobillo, tú misma te sexualizas. Y el usarlas y usarte para llamar la atención y sentirte más deseada a los ojos ajenos, me causa un rechazo que no estoy pudiendo explicar.
Es la idea que hay detrás de todo esto lo que me apena, es verdad que tienes más libertad de explotar tu cuerpo, pero estás perpetuando la idea de es algo que se puede consumir.
El producto ya no es sólo tu voz o talento musical, es también tu cuerpo y el deseo y fantasía ajeno.
Quizás estoy anticuada, pero este tema es algo que me cuesta comprender. No quiero que mi cuerpo tenga valor alguno.

View more

+ 5 💬 messages

read all

https://ask.fm/smilestickers/answers/166358222140 ¿Y tú querida Nana? ¿De qué serías modelo?

smilestickers’s Profile Photo*☆Smiley♔Princess☆*
Desde que la leí ayer por la noche, he pensado sobre esto.
Al principio quería decantarme por algo típico en mí, que es decir que me gustaría ser modelo de lo que no hay que hacer. Vivir como yo no vivo. Disfrutar como yo no disfruto.
Pero no, eso sería una exageración surgida de un momento inestable de mi vida.
Realmente me gustaría (hipotéticamente) ser la modelo típica. Sí, exacto. Esa chica de lánguida belleza que aparece en portadas de revistas y carteles de perfume. Y digo que me gustaría, porque sé que nunca lo seré. Puedo tener tales deseos gracias a la distancia que los separa de mi realidad.
Jugar a ser la chica guapa triste.
Una cara bonita, que esconda lo feo.
Que la gente me admire por algo que no he tenido que trabajar, ser guapa sin esfuerzo, tener un regalo que solo tenga que disfrutar.
Y es que cuando te admiran por tu inteligencia, no te puedes permitir fallar, ser menos, no esforzarte para lograr la excelencia que se te presupone que viene caída del cielo.
En cambio, si eres guapa, guapa de verdad, ni siquiera tienes que peinarte. Es tu cara, todo viene solo, no defraudas.
Me hace gracia pensar en toda esta situación, cuando detesto que me hagan y hacerme fotos, cuando no me sé maquillar, no visto casi nunca de otra cosa que no sea ropa de deporte o muy informal y no me gusta atraer la atención de las personas que me rodean.
Quizás por eso fantaseo con la idea de ser alguien tan distinta a mí, que incluso pueda llegar a imaginar que podría ser feliz.

View more

Pregunta tediosa. Para ti, ¿Que significa exactamente ser "feliz"? "Bonne fin de semaine".

iraw3’s Profile Photo404 not found
Noches como hoy, me sobran. Tanta puta nostalgia. Tanto vacío. Tantos demonios que creí perdidos, encontrados. Tanto tiempo invertido en olvidar. Tanta expectación para que pase lo que nunca pasa.
Días como otros, faltan. Esos 11km corridos después de tantos años. Ese viaje en coche con mi padre escuchando Estopa. Esa risa ante lo absurdo, la inesperada toma de conciencia de que la vida es una broma que no siempre pillamos.
Ya lo dijo Fito & Fitipaldis: "No me sale bien la cuenta de la vida. O me sobran noches o me faltan días"
Ser feliz es que te salgan las cuentas.
Quizás a mí me den negativas al final del todo, y sea inevitable, como el polvo. Limpias y vuelve a aparecer.
"Esa telaraña que cuelga en mi habitación no la quito, no hace nada, sólo ocupa su rincón"

Buenos días 🌄🌞 espero que tengáis un placer espléndido en vuestro comienzo de la semana 🙋💐 podéis poner un: ꧁Espacio Libre꧂

bibimartos’s Profile PhotoSphinx.v
Me he comprado por algo más de 2 euros unos fideos de batata “premium”.
Hasta el lujo se puede democratizar, y es que se desvirtualiza lo premium si alguien como yo puede acceder a ello. Estoy pervirtiendo con mi compra el significado que esa palabra tenía.
El atributo principal que distingue a un producto de lujo de uno que no lo es no es su calidad o su belleza, es su exclusividad. El valor que tiene o tenía algo así es que solo unos pocos podían tenerlo. Ahora las vacaciones de lujo, las marcas de lujo o la comida de lujo no está reservada solo a las grandes élites económicas, siendo la clase media también capaz de participar en el consumo de algo que supuestamente los eleva de categoría social.
Si una supuesta marca de lujo es accesible para más personas de las que debería, no está siendo capaz de mantener esa imagen de exclusividad, está perdiendo lo que le daba valor y la diferenciaba. Este “nuevo lujo”, más accesible y democrático, está vacío de contenido.
Si eres capaz de comprarte algo lujoso y muchos otros, también, no estás comprando aquello que crees. Yo solo valoro el lujo, cuando sé que nunca podré obtenerlo. Lujo no es una camiseta de 100 euros, es un inodoro de zafiros.
El lujo existe gracias a que muchos, somos unos tiesos. ¿Qué valor tendría tener un Gucci si todos lo tuviesen? ¿Por qué la clase media quiere tener cosas que si consiguiese, dejarían de tener valor?

View more

+ 3 💬 messages

read all

Hola, hola!! Un diario es desnudar parte del alma. ¿Si tuvieras la oportunidad de poder leer el diario de tu padre/madre (tutor de crianza), lo harías?, ¿No temes descubrir algo que te disguste? O ¿Te arriesgas a encontrar una parte divertida/asombrosa? 🍃

Sofrosina0’s Profile PhotoSofrosina
Leí el diario de mi madre intentando buscar aún más excusas para seguir considerándola un monstruo.
No lo logré. Unas páginas llenas de pegatinas, un poema a un caracol y dibujos. Solo pude ver a la niña que fue.
No necesito ver humanidad cuando no quiero compadecerme. Pensar en ella como un ser inocente cuando en mi juicio, siempre será culpable.
¿Qué valor tendría encontrar una parte graciosa y divertida de ella en un diario si en toda una vida de convivencia no he podido verlo?
¿Qué importan sus razones, sus sentimientos y sus objetivos internos cuando a mí lo que me afectan, son las consecuencias independientemente de todo lo demás?
¿Qué sentido tiene ver su alma desnuda cuando yo tengo que convivir con la parte vestida?
Los diarios son la historia que nos contamos a nosotros mismos de nuestra propia vida, mientras, el resto, convive con la otra versión de los hechos.

View more

Recomendación: conocimiento. Decid algo que en apariencia no resulte útil y/o práctico, a todo el mundo, pero os parezca interesante que se conozca.

StephClaireS’s Profile PhotoEnjoy the silence.
El que lo conozca entenderá y coincidirá indubitablemente con mi respuesta y el que no sepa lo que es vive una vida de ignorancia triste y gris.
Y tú ¿Quién quieres ser?
/Música épica/
Recomendación conocimiento Decid algo que en apariencia no resulte útil yo

+ 2 💬 messages

read all

C. 🕊️ ¿Crees que sabes perder? ¿Cómo lidias con la frustración?

bbr1910’s Profile Photo1910.
No me darán el trabajo. No ganaré este partido. No lo haré bien. Solo he dicho tonterías. No le caigo bien. No merezco la pena. No debería haber dicho nada. Debería haberlo dicho. No he sonreído lo suficiente. He sonreído demasiado. No lo hago como antes. No me sale. No es lo suficientemente bueno. No seré capaz de entenderlo.
Nunca seré mejor. No le llego ni a la suela del zapato. No me merezco esto que tengo.
El entender mi vida y a mí misma como un fracaso es mi estado natural.
Yo lo que no sé, es ganar.

Porqué a las chicas os gustan los chicos malos? cuando os aparece una persona que merece la pena lo dejáis como amigo.

Fuera de mi papel de persona coherente, muchos días me pregunto por qué los tíos sois a veces tan imbé/ciles.
Hablo en general, si alguna excepción está leyendo esto, que no se moleste.
Me asquea ver las mil fotos en el gimnasio enseñando músculo.
Me molesta que el halago más inteligente al que puedan acceder sea comentar que algo te queda bien o que estás guapa.
¿Acaso yo admiro que tengas dos pies? ¿Una nariz? ¿Seas una persona humana? ¿Qué valor tiene ser algo en lo que no has influido realmente?
Y no, ni me gustan las flores, ni que me toquen sin preguntar, ni que me regalen peluches. No quiero que me inviten a absolutamente nada. No me interesa en lo más mínimo el peso que levantes en press de banca, escuchar tus comentarios sobre el físico de otras personas que nadie ha pedido o que me cuentes lo que tardas en correrte pensando en mí.
No hablemos de lo insultante que me parece recibir fotos de tu miembro o que comentes lo bien que me puede quedar un vestido o falda corta.
No es plato de buen gusto que me compares con otras opciones como si estuvieses comprando un coche, que presupongas que si te sigo hablando es porque seguramente quiero algo contigo o que si no me estoy arrastrando a tus pies después de demostrarme tu simpatía es porque me PASA ALGO.
Sinceramente, hay gente que sin esforzarse, logra ser su peor versión.
Me da un asco profundo entenderme mujer a ojos ajenos.

View more

¿Te hace sentir mejor saberte artífice de tu desgracia?

Saberme la causante deja la puerta abierta de poder cambiar la situación.
Me he dañado golpeando una pared, comiendo algo asqueroso o tirando cosas que aprecio. ¿Por qué? Básicamente porque me tranquiliza tenerme siempre a mano para odiarme, para castigarme por unas consecuencias que podría haber evitado si hubiese querido.
Si otro me daña física o mentalmente puedo odiarlo con todo mi ser, pero no cambia nada, sus acciones presentes y el posible daño futuro es algo que no puedo evitar. Me siento impotente, porque uno puede intentar controlarse a uno mismo, pero nunca podrá hacerlo con los demás.
El odio hacia otro viene porque no puedes evitar la situación. Quedas a merced de una voluntad ajena, te guste o no. El odio hacia mí misma viene porque podría evitar algo que no evito. Podría tratarme mejor pero no lo hago, soy así de absurda.
Y prefiero eso, prefiero ser yo la que me haga sangrar, la que me abra la herida, la que controle el dolor, porque duele menos si lo eliges tú.
Intento causarme tanto dolor yo misma, que no me dé cuenta del que me causan otros.
Prefiero odiarme a muerte a mí, a tener qur que buscar culpables en incontrolables personas ajenas.
Si yo soy el mal, a veces creo que puedo ser capaz de perdonarlo.

View more

Aftersun

moscurry’s Profile PhotoNana Moscurry
SPOILER ALERT (SI NO HABÉIS VISTO AFTERSUN)
@Kate_Gorietti @jesusazomalaga
Me ha encantado la película, aunque no sea la típica que nada más acabar pienses que sea una obra maestra. Es con el paso de las horas cuando se va asentando todo y vas tomando conciencia de lo que has visto, de lo bien pensada que está y de como todos los detalles hacen que verla, merezca la pena.
Me fascina que el inicio sean las escenas rutinarias y felices de cualquier persona que va de vacaciones y poco a poco, te van dejando ver todos aquellos detalles que a la niña le pasaron desapercibidos. Es ahora, cuando recuerda Sophie de adulta, cuando empieza a entender ciertas cosas que de niña, fue incapaz. Es ahora, que tiene ella también un bebé y a punto de cumplir, cuando vuelve a ver los vídeos del viaje buscando respuestas.
La película indirectamente te hace ver la depresión del padre, el cual, intenta por absolutamente todos los medios, estar feliz y hacer feliz a su hija. Simplemente no puede. Es demasiado. El amor no puede con todo y por mucho amor que reciba de su hija, no es suficiente.
Los libros de tai chi, la meditación, los problemas económicos evidentes, la escena del karaoke, su frase al instructor de buceo de "me sorprende haber llegado a los 30"... Nada está al azar, todo ayuda a crear esa imagen de una persona que aunque lo intente, no puede más.
¿Lo peor? Que él sabe que es su "último baile", compra la alfombra que no puede pagar, la imagen polaroid que es carísima, graba absolutamente todo, le deja a Sophie la postal donde le recuerda que siempre la va a querer...
Cuando se despide de ella en el aeropuerto y acaba la cámara, está decidido a hacerlo. Él ya lo sabía. Eran sus últimas vacaciones.
"Entonces... cuando tenías 11 años, ¿Qué pensabas que estarías haciendo ahora?"
Nunca contestó. Supongo que esta no es la vida que esperaba.
Desde pequeño había sentido que no pertenecía a Escocia, no fue su hogar, no pensaba volver. Incluso ahí, en esas vacaciones, se sentía desubicado, que no pertenecía, que no tenía realmente ningún hogar.
Lo triste de todo es que intentó cambiar, quiso ser feliz en sus vacaciones, se esforzó por estar bien, por bailar, por meditar, por hacer actividades. Hay que aceptar que a veces hay cosas que nos superaran y para las que no habrá salida.
Para mí, al final del viaje, él ya estaba muerto, ya había decidido que no iba a vivir más. Esos videos, esa alfombra, esa postal, esa foto grita que aunque ya no esté, siempre querrá a su hija, y al igual que quiere a la madre de Sophie aunque no estén juntos, querrá a su hija cuando él ya no esté.
Me dejo muchísimas cosas, pero ask ya me está avisando que me quedo sin caracteres.

View more

Comienzo a perder la esperanza. Ayuda, Nana.

Siempre me ha resultado curiosa esa elección de palabras.
"Comenzar a perder la esperanza"
Como si pudiese perderse poco a poco. La esperanza, para mí, o la tienes o no la tienes. O todavía crees que algo merece la pena o llega un día donde descubres que, efectivamente, no lo merece.
Nadie que no tenga esperanza pide ayuda. Yo ya no la pido, porque no tengo, acepto mi visión y no tengo absolutamente ningún interés en cambiar.
¿Por qué pedirme a mí ayuda en conseguir algo en lo que no creo?
Yo tengo excusas de supervivencia, pero no esperanza de mejora. Soy demasiado cínica. Aquellos que dicen que las cosas cambian si las miras desde otro prisma me recuerdan a esconder la suciedad debajo de la alfombra. Algo puede parecer limpio solo si te esfuerzas mucho en no descubrir la mierda.
Mi bienestar está sostenido por cierta miseria ajena.
No voy a poner mi vida en riesgo para cambiar nada de la situación pero eso no quita que sienta un irremediable odio y asco hacia mi inactiva manera de sobrevivir.
Convivimos de forma piramidal. Los de la punta necesitan sostenerse en los de la base. Un apoyo que aplasta lo entendido como inferior. Unos actores que necesitan que otro haga de árbol para poder brillar.
Las cosas son como son, o eso me resigno a pensar.
No quiero cambiar ni hago esfuerzos porque nada cambie. Sinceramente, no merezco gran cosa. No se me da mal ser agradable cuando preciso y adaptarme a las diferentes situaciones de mi vida, pero por dentro, todo me parece una paz que se sostiene sobre algo demasiado perverso, como es la vida.
¿Cómo pedirle a alguien que odia lo que significa vivir ayuda? ¿Por qué no lo dejo? Soy de esas personas firmemente convencidas que el odio (propio) es lo que me mantiene por aquí.
Y sí, esta pregunta tiene pinta de ser una coña. Nadie que me lea se le ocurriría esperar que yo animaría su existencia con una respuesta. Aún así, me la he tomado como me ha dado la gana, cosa que hago siempre.
Tampoco me tomo demasiado en serio, a veces creo que esto es una fase de varias décadas de la que algún día saldré y en la que me veré, en un futuro, absolutamente radiante, en una casa con un perro adorable, un huerto enorme y un marido angelical hablando sobre el color de la tarima. ¿Acaso quiero esas cosas? No, en verdad no. O sí, quizá mi problema es que aunque las tuviese, no sabría valorarlas. ¿Cómo valorar algo que es pura suerte, algo que perpetua la injusticia ajena? ¿Cómo aceptar que lo natural, es vivir a costa de otros? No existe la convivencia como tal, ocupas un espacio y por ende, privas a otro de ocuparlo.
Repito. Esto no tiene mucho sentido, tampoco lo pretendía.
Quizás te pida ayuda a ti.
Comienzo a recuperar mi esperanza. Ayuda, Anónimo.

View more

¿Tempeh o tofu?

Lo he visto una y otra vez.
Dos personas empiezan a conocerse y a desarrollar cierto interés romántico debido a que comparten lo que para ellos es el sustento vital de una relación, el mismo gusto en películas y música.
No lo comprendo.
Lo he intentado, pero para mí, hace aguas. La mayor parte del tiempo que pasas con alguien no es ni escuchando música ni viendo películas, no puedo entender que algo así sea el punto de partida para querer conocer a otra persona.
Que te guste cierto tipo de música puede venir determinado por la costumbre, por haber estado rodeado de ella gracias a tus padres y a tu ambiente.
Quizás si a los dos os gusta el rock es un punto a favor en vuestra relación porque vuestros padres se llevarían de maravilla...
Supongo que en algún lugar hay que buscar lo que os une como personas, simplemente no entiendo que sea la música. Prefiero tener en común una filosofía de vida, un trabajo, unos hobbies o un objetivo.
O no. ¿Qué es lo importante que te debería unir a otro?
¿Ideas similares? ¿Contrapuestas pero complementarias? ¿Objetivos comunes por los que luchar?
¿Cuál es mi excusa para interesarme por alguien?
No lo tengo claro, pero no es la música. Esa excusa no es convincente. Me imagino en mi lecho de muerte, explicando a quien sea cómo conocí a mi marido, y tener que decirle que fue gracias a que nos gustaba Estopa.
Señora parca, lo que nos unió en un primer momento fue la obra comercial de unos artistas que solo querían que otros les escuchasen.
¿Cuántas parejas no están sostenidas por una música con la que evitar el silencio, por una excusa razonable por la que unirse?

View more

+ 6 💬 messages

read all

¿Qué tipo de películas te gustan?

Las de la foto son las últimas que he visto.
¿Qué me gusta realmente? Lo extremo.
Ver algo realmente bueno, que me haga pensar, que me rompa, que me enfade, que me haga sentir.
(Celda 211, Dogville, Parásitos, Good Will Hunting, Dead Poets Society, Requiem for a Dream, Trainspotting, Fight Club, Inception, Interstellar, La Llegada, Shutter Island, In Time, Looper, Lucy, I'm Thinking of Ending Things...)
Ver algo cuyo único propósito es evadirme de la seriedad y cinismo que tiene la vida. Olvidar que existo.
Banal por bandera.
(Lo dejo cuando quiera, Pitch Perfect, Resacón en las Vegas TODAS, War Dogs, 20th century girl, Fuera de Carta, Torrente...)
Un día quiero reflexionar y llegar a unas profundidades donde no puedo ni quiero sobrevivir y al otro, quiero olvidarme que me estoy ahogando, me falta el aire y todo se acaba.
Me gustan las películas que parecen que me van a cambiar la vida. Que me impactan tanto, que siento que puedo estar ante un nuevo comienzo.
Mi vida nunca ha cambiado por una película, pero el haber pensado que podría haberlo hecho, es lo único que he necesitado a veces para sobrevivir.

View more

Qué tipo de películas te gustan

+ 45 💬 messages

read all

Alguien me habla?

Estar distraída no es más que estar concentrada en otra cosa.
Eso escribí, en las notas del móvil, una madrugada del 21 de diciembre.
También puse guacamole.
Ambas cosas, con el paso del tiempo, son incomprensibles y carecen de la relevancia que alguna vez presupongo que tuvieron.
A su vez, como un espejo que refleja la realidad con su falsedad, yo escribo esto en una madrugada del 8 de enero.
Aquí lo publico, para que a mediados de mes, cuando lo vuelva a leer, me resulten incomprensibles mis motivos para redactar esto y ya no digo publicarlo.
Esto no es más que mi pantomima nocturna de creerme profunda. Me distrae. Me concentro en darme cuenta, de que solo en algo muy vacío, puedes llegar a caer tan hondo.

Next

Language: English